Fed

Incertidumbre por cierre de gobierno en EU
  • 11/01/2019, 22:57
  • Fri, 11 Jan 2019 22:57:51 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un leve 0.02% por la preocupación en torno al cierre del Gobierno en Estados Unidos y el crecimiento de la economía china, aunque la semana es positiva.

cierre de wall street
  • 11/01/2019, 22:16
  • Fri, 11 Jan 2019 22:16:20 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos concluyen la sesión de este viernes con un tímido retroceso, pero acaban la semana con subidas de entre el 2,5% y el 3%, acumulando los tres una rentabilidad positiva próxima al 4%.

agenda semanal
  • 11/01/2019, 20:58
  • Fri, 11 Jan 2019 20:58:44 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda de la próxima semana estará protagonizada por el inicio de la temporada de presentación de resultados en Estados Unidos, en la que destacan las entidades financieras, como Citigroup (lunes), JP Morgan Chase y Wells Fargo (martes), BlackRock, Bank of New York Mellon, Bank of America y Goldman Sachs (miércoles), Morgan Stanley y American Express (juevesa) y SunTrust Banks (viernes). En cuanto a los datos macroeconómicos, se darán a conocer la balanza comercial de noviembre en la zona euro, el IPC de diciembre en España, Francia, Reino Unido, Canadá, Japón y también del conjunto de la zona euro. Por otro lado, la Reserva Federal publicará el primer Libro Beige de 2019, en el que repasa la situación económica actual.

BOLSA MADRID CIERRE
  • 11/01/2019, 20:06
  • Fri, 11 Jan 2019 20:06:12 +0100
    33043

Madrid, 11 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha subido hoy un 0,23 % y se ha acercado a los 8.900 puntos, su mayor nivel en un mes, con la ayuda de los grandes valores y a pesar de las caídas registradas en el resto de Europa y Wall Street.

Resumen de la semana
  • 11/01/2019, 19:28
  • Fri, 11 Jan 2019 19:28:30 +0100

Tras un 2018 de lo más complicado, la renta variable europea ha arrancado 2019 con subidas generalizadas, lo que ha llevado a los principales selectivos de la región a lograr en solo 8 sesiones una parte importante de las ganancias que el consenso preveía para todo el año.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/01/2019, 17:35
  • Fri, 11 Jan 2019 17:35:28 +0100

El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 0,23% en 8.877,1 puntos y extiende su rebote en el último día de la semana, marcada por los bancos centrales. El selectivo español es la única gran plaza europea que cierra en positivo gracias a los avances de Telefónica, Santander y BBVA. Los máximos del día se han situado en 8.903 puntos y los mínimos en 8.837 puntos. El saldo semanal asciende al 1,6% en positivo. La jornada ha estado marcada por los rumores de un posible retraso del Brexit. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 1.300 millones en el día. El Ibex 35 se anota seis jornadas de subidas en las ocho que va de años y acumula una revalorización del 3,91%

El PER en 13.8 veces
  • 11/01/2019, 17:54
  • Fri, 11 Jan 2019 17:54:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) ha arrancado el año con subidas. Con un repunte superior al 4%, el selectivo mexicano cotiza sobre los 43,500 puntos. Desde el nivel actual y con las ganancias por acción esperadas a cierre de 2019, el índice cotiza con un PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) de 13.8 veces, lo que supone un 7.6% más barato respecto a su media desde 2001, ubicada en 14.9 veces. La caída en bolsa durante el año pasado unida al crecimiento del 17% esperado en el beneficio por acción para 2019 han abaratado esta ratio.

PREVISIONES DEL SERVICIO NACIONAL EFEUSA DE LA AGENCIA EFE
  • 11/01/2019, 17:13
  • Fri, 11 Jan 2019 17:13:15 +0100
    ecodiario.eleconomista.es
    33043

TRUMP GOBIERNO - Washington - El cierre parcial administrativo se encamina a batir el récord de duración debido a la falta de acercamiento entre el presidente Donald Trump y la oposición demócrata en el Congreso, que impide un acuerdo presupuestario.

EEUU ECONOMÍA
  • 11/01/2019, 15:10
  • Fri, 11 Jan 2019 15:10:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 11 ene (EFEUSA).- El índice de precios del consumo (IPC) bajó en diciembre un 0,1 %, con lo que la inflación anual del país se ubicó en el 1,9 %, informó hoy el Gobierno.

ECONOMÍA
  • 11/01/2019, 14:39
  • Fri, 11 Jan 2019 14:39:05 +0100

El dato de inflación o índice de precios al consumo (IPC) de Estados Unidos creció un 1,9% en tasa interanual en diciembre, en línea con lo esperado por el consenso de mercado.

Sube un 3% contra el dólar
  • 11/01/2019, 12:30
  • Fri, 11 Jan 2019 12:30:56 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano ya consigue un alza en torno al 3% en el año. Parece que el panorama internacional da una tregua, al menos la relación comercial entre Estados Unidos y China ante las expectativas de un acuerdo. Este repunte se extiende desde noviembre con una subida del 6%, que lleva a la divisa a su mejor nivel desde octubre. "El peso todavía trae la inercia de los días previos del año pasado, en el que se vio favorecido por la presentación del Gobierno Federal de un Paquete Económico para el 2019 creíble y que no pone en riesgo la estabilidad económica y financiera del país", indican los expertos de CI Banco.

no hay tranquilidad
  • 11/01/2019, 11:43
  • Fri, 11 Jan 2019 11:43:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El año 2018 fue un ejercicio complicado para los inversores en bonos del Tesoro de Estados Unidos ligados a la inflación. Según datos de Bloomberg, este papel dejó pérdidas del 1.3% para el inversor el pasado año incluyendo el cambio en precio y el pago de intereses. La caída fue especialmente dolorosa en aquellos bonos con una duración de más de 10 años, cuyas pérdidas rozaron el 6%. En este contexto, esta deuda con un vencimiento a 2 años acabó el ejercicio con una rentabilidad cercana al 2%, el nivel más alto desde 2009. En este inicio de 2019 la rentabilidad se ha relajado hasta el 1.6%, pero sigue en un nivel muy por encima de lo vivido en la última década.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 11/01/2019, 09:42
  • Fri, 11 Jan 2019 09:42:12 +0100

Madrid, 11 ene (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía un 0,29 % pocos minutos después de comenzar la última sesión de la semana y se situaba en 8.882 puntos.

BOLSA TOKIO
  • 11/01/2019, 09:15
  • Fri, 11 Jan 2019 09:15:13 +0100

Tokio, 11 ene (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy al alza tras una sesión en la que fue bien recibido el nuevo mensaje de contención de la Reserva Federal estadounidense (Fed) y en la que la depreciación del yen benefició a los exportadores nipones.

Refuerza mensaje de paciencia
  • 11/01/2019, 02:52
  • Fri, 11 Jan 2019 02:52:06 +0100
    www.economiahoy.mx

La Reserva Federal de Estados Unidos debería estar preparada para ajustar su política monetaria para proteger a la economía de cualquier presión sostenida por una desaceleración económica mundial y la volatilidad en los mercados financieros, dijo el jueves el segundo al mando de la Fed.

BOLSAS LATINOAMÉRICA
  • 11/01/2019, 01:03
  • Fri, 11 Jan 2019 01:03:32 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Bogotá, 10 ene (EFE).- Las bolsas de América Latina se decantaron hoy por las compras tras seguir la estela de Wall Street, donde el el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,51 % tras otra jornada volátil, marcada positivamente por las nuevas palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed).

Entorno internacional favorable para mercados mexicanos
  • 10/01/2019, 22:47
  • Thu, 10 Jan 2019 22:47:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso y el IPC lograron su quinta sesión con ganancia, en un contexto externo que continúa positivo a pesar de la falta de conclusiones definitivas en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y por señales de la Fed que disminuyen la tensión de los mercados accionarios al mandar señales de menos aumentos de tasas para este año.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/01/2019, 22:06
  • Thu, 10 Jan 2019 22:06:28 +0100
    33043

La racha alcista de principios de año parece no agotarse en Wall Street. Tras unas jornadas marcadas por las buenas sensaciones de las negociaciones comerciales entre China y EEUU y por una Fed que se muestra acomodaticia, la sesión bursátil del jueves recogió las dudas de los inversores durante algunos momentos, pero el optimismo se acabó imponiendo al cierre con ligeras subidas.

Jornada volátil marcada por discurso de Powell
  • 10/01/2019, 22:56
  • Thu, 10 Jan 2019 22:56:38 +0100
    www.economiahoy.mx
    33043

Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0.51% tras otra jornada volátil, marcada por algunos datos corporativos y por un discurso del presidente la Reserva Federal.

BOLSA WALL STREET
  • 10/01/2019, 22:16
  • Thu, 10 Jan 2019 22:16:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Nueva York, 10 ene (EFE).- Wall Street cerró hoy en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó un 0,51 % tras otra jornada volátil, marcada por algunos datos corporativos y por un discurso del presidente la Reserva Federal.

PIERDE IMPULSO
  • 10/01/2019, 21:41
  • Thu, 10 Jan 2019 21:41:08 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - El repunte del dólar finalizó en gran medida, según alrededor de dos tercios de los estrategas consultados por Reuters que dijeron que unas menores expectativas en alzas de tasas de interés en Estados Unidos han reducido la ventaja del billete verde sobre sus pares.

no hay tranquilidad
  • 10/01/2019, 21:28
  • Thu, 10 Jan 2019 21:28:07 +0100

El año 2018 fue un ejercicio complicado para los inversores en bonos del Tesoro de EEUU ligados a la inflación. Según datos de Bloomberg, este papel dejó pérdidas del 1,3% para el inversor el pasado año incluyendo el cambio en precio y el pago de intereses. La caída fue especialmente dolorosa en aquellos bonos con una duración de más de 10 años, cuyas pérdidas rozaron el 6%. En este contexto, esta deuda con un vencimiento a 2 años acabó el ejercicio con una rentabilidad cercana al 2%, el nivel más alto desde 2009. En este inicio de 2019 la rentabilidad se ha relajado hasta el 1,6%, pero sigue en un nivel muy por encima de lo vivido en la última década.

RESERVA FEDERAL
  • 10/01/2019, 20:01
  • Thu, 10 Jan 2019 20:01:26 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 10 ene (EFEUSA).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, afirmó hoy que la "principal preocupación" económica es la "ralentización global", a la vez que reiteró que el banco central puede ser "paciente" y "flexible" en su política de tipos de interés.

Política monetaria
  • 10/01/2019, 18:51
  • Thu, 10 Jan 2019 18:51:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Se confirme el cambio de tono en el mensaje de la Reserva Federal. Jerome Powell, presidente del banco central ha vuelto a insistir en que la Fed debe ser "paciente y observar" en una charla en el Club Económico de Washington. En el momento en el que estamos vamos a "ser pacientes, flexibles y observadores" con todo lo que ocurre en la economía y los mercados.

Política monetaria
  • 10/01/2019, 18:51
  • Thu, 10 Jan 2019 18:51:25 +0100

Se confirma el cambio de tono en el mensaje de la Reserva Federal. Jerome Powell, presidente del banco central, ha vuelto a insistir en que la Fed debe ser "paciente y observar" durante una charla en el Club Económico de Washington. En el momento en el que estamos vamos a "ser pacientes, flexibles y observadores" con todo lo que ocurre en la economía y los mercados.

BOLSA WALL STREET
  • 10/01/2019, 19:24
  • Thu, 10 Jan 2019 19:24:14 +0100

Nueva York, 10 ene (EFE).- Wall Street remontaba hoy a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,23 % tras un comienzo a la baja que a esta hora lograba enderezar un discurso del presidente de la Reserva Federal.