Fed

cierre de wall street
  • 15/01/2019, 22:10
  • Tue, 15 Jan 2019 22:10:50 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos se mantienen en positivo a pocos minutos del final de la sesión en Nueva York, con una subida cercana al 2% con respecto al lunes en el caso del Nasdaq 100, del 1% para el S&P 500 y cerca del 0,6% para el Dow Jones.

Ya se hizo de US$ 190 millones
  • 18/01/2019, 17:06
  • Fri, 18 Jan 2019 17:06:01 +0100

El Banco Central de Argentina (BCRA) compró 190 millones de dólares en el mercado cambiario en la última semana y podría verse forzado a seguir interviniendo ante una política monetaria muy estricta que apuntala al peso, una postura diferente a la de hace unos meses, cuando gastaba millones de dólares para defenderlo.

Pierde 11 centavos, su mayor caída desde diciembre
  • 17/01/2019, 22:24
  • Thu, 17 Jan 2019 22:24:34 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso cerró este jueves con un retroceso de 0.61% equivalente a 11 centavos, en la que es su sesión más bajista desde la del 4 de diciembre pasado, cuando perdió casi 1%.

Política monetaria
  • 17/01/2019, 18:11
  • Thu, 17 Jan 2019 18:11:20 +0100

En octubre de 2018 la bolsas mundiales comenzaron a temblar. La volatilidad invadió los parqués y las correcciones hicieron su aparición por todo lo alto. El S&P 500 cayó cerca de un 7% arrastrando al resto de bolsas, como fue el caso del Ibex 35, que se dejó 5,3% (la corrección se extendió en diciembre). Justo en ese mes, la Fed apretó el turbo en la reducción de balance, que se traduce en un descenso más rápido de la cantidad de bonos que el banco central acumula tras años de estímulos. Este proceso sigue adelante y aunque ahora domina una calma tensa en los mercados son pocos los que dudan de que las turbulencias pueden reaparecer.

Política monetaria
  • 17/01/2019, 18:11
  • Thu, 17 Jan 2019 18:11:20 +0100
    www.economiahoy.mx

En octubre de 2018 la bolsas mundiales comenzaron a temblar. La volatilidad invadió los parqués y las correcciones hicieron su aparición por todo lo alto. El S&P 500 cayó cerca de un 7% arrastrando al resto de bolsas, como fue el caso del Ibex 35, que se dejó 5.3% (la corrección se extendió en diciembre). Justo en ese mes, la Fed apretó el turbo en la reducción de balance, con una caída que rozó los 50,000 millones, el tope mensual que se ha marcado el organismo en un programa de normalización que continuará hasta que el balance alcance el tamaño 'adecuado'. El proceso sigue adelante y aunque ahora domina una calma tensa en los mercados, son pocos los que dudan de que las turbulencias pueden reaparecer.

A un plazo de 10 años
  • 17/01/2019, 00:28
  • Thu, 17 Jan 2019 00:28:23 +0100
    www.economiahoy.mx

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que realizó una colocación de bonos por 2,000 millones de dólares en los mercados financieros internacionales de capital con vencimiento en abril de 2029 a una tasa de rendimiento de 4.577% y una tasa cupón de 4.5%, con lo que el gobierno de López Obrador realiza la primera operación de financiamiento de su sexenio.

Precios de activos se recuperan tras cancelación de NAIM
  • 16/01/2019, 20:50
  • Wed, 16 Jan 2019 20:50:08 +0100
    www.economiahoy.mx

En la primera venta global de bonos bajo el presidente Andrés Manuel López Obrador, el país planea vender al menos 500 millones de dólares de deuda a 10 años con rendimiento de 190 puntos base más que los bonos del Tesoro de vencimiento similar, según una persona familiarizada con el asunto.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/01/2019, 22:40
  • Wed, 16 Jan 2019 22:40:28 +0100
    33043

Wall Street extiende las ganancias este miércoles. La bolsa de Nueva York cerró con subidas moderadas en sus tres principales índices tras una nueva tanda de resultados empresariales. De hecho, el banco Goldman Sachs (+9,63%) encabezó los ascensos en el Dow Jones de Industriales. De fondo, la incertidumbre por el shutdown en Estados Unidos sin fin concreto todavía, la publicación del Libro Beige de la Fed y la fallida moción de censura sobre Theresa May en Reino Unido de esta tarde.

EEUU RESERVA
  • 16/01/2019, 22:03
  • Wed, 16 Jan 2019 22:03:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 16 ene (EFE).- La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. constató un menor optimismo económico en el país como consecuencia de las crecientes dudas que genera la volatilidad financiera, caída de precios de la energía y tensiones comerciales, según su documento conocido como el "libro beige".

Política monetaria
  • 16/01/2019, 21:08
  • Wed, 16 Jan 2019 21:08:06 +0100

Desde diciembre de 2015, la Reserva Federal de Estados Unidos ha incrementado los tipos de interés en nueve ocasiones, llevando el precio del dinero hasta el 2,375%. El número de subidas supera ya la media de las implementadas durante los siete ciclos previos de endurecimiento de las condiciones financieras desde agosto de 1980. Sin embargo, el contexto en curso cuenta con características peculiares.

Claves de la sesión
  • 16/01/2019, 17:35
  • Wed, 16 Jan 2019 17:35:28 +0100

El sector bancario ha sido el principal agitador del mercado en la jornada de hoy. Las bolsas europeas se están tomando con relativo optimismo el bucle en el que ha entrado el Brexit. El Ibex 35 ha cerrado la jornada con un ascenso del 0,71% en 8.912,7 puntos en máximos del día, tras marcar un mínimo de 8.837 puntos. Los resultados bancarios en EEUU y el espectacular rebote de la banca italiana han sido el revulsivo del día. Sabadell e IAG lideran las subidas del selectivo. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.173 millones. Desde el punto de vista técnico, el selectivo tiene un recorrido adicional del 4%. En lo que va de año, se anota una subida del 4,3%.

Según la Fed de Nueva York
  • 16/01/2019, 11:33
  • Wed, 16 Jan 2019 11:33:47 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante las últimas semanas el temor de los inversores a una recesión en Estados Unidos se ha multiplicado. Uno de los indicadores más vigilados por el mercado es el diferencial entre el bono americano a 10 y 2 años, que se ha mostrado como el predictor más efectivo de una contracción de la economía. A partir de la curva, la Fed de Nueva York elabora un índice sobre las probabilidades de una recesión a 12 meses en Estados Unidos y éstas alcanzan ya el 21.4%, el nivel más elevado desde 2008.

Tipo de cambio
  • 16/01/2019, 01:59
  • Wed, 16 Jan 2019 01:59:56 +0100
    www.economiahoy.mx

La "buena racha" que mostró el tipo de cambio en las últimas semanas podría extenderse y colocarse en niveles de 18.70 pesos por dólar, aunque esto dependerá de ciertos factores como el Brexit, el cierre parcial del gobierno en Estados Unidos, los recortes corporativos y el plan de negocios de Petróleos Mexicanos (Pemex), estimó CI Banco.

Economía
  • 15/01/2019, 21:33
  • Tue, 15 Jan 2019 21:33:47 +0100

Durante las últimas semanas el temor de los inversores a una recesión en EEUU se ha multiplicado. Uno de los indicadores más vigilados por el mercado es el diferencial entre el bono americano a 10 y 2 años, que se ha mostrado como el predictor más efectivo de una contracción de la economía. A partir de la curva, la Fed de Nueva York elabora un índice sobre las probabilidades de una recesión a 12 meses en Estados Unidos y éstas alcanzan ya el 21,4%, el nivel más elevado desde 2008.

agenda
  • 15/01/2019, 20:00
  • Tue, 15 Jan 2019 20:00:44 +0100
    EcoTrader
    33043

La presentación de resultados empresariales del último trimestre de 2018, y por tanto del conjunto del año pasado, se intensifica esta semana con la publicación de las cuentas de grandes bancos y empresas de Estados Unidos. Los nombres más destacadaos que presentarán esta semana son las entidades financieras Goldman Sachs, Bank of New York Mellon, Bank of America y BlackRock. Por otro lado, la Reserva Federal publicará su primer LIbro Beige del año, un resumen de las condiciones económicas actuales y que se presenta antes de las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto. Asimismo, se dará a conocer el IPC de diciembre en Alemania, Italia y el Reino Unido.

Debido a postura más suave de la Reserva Federal
  • 15/01/2019, 18:11
  • Tue, 15 Jan 2019 18:11:57 +0100
    www.economiahoy.mx

El incremento en los activos de los mercados emergentes debería continuar hasta que la conclusión probable de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China a fines de febrero ponga un tope a las ganancias, según Bank of America Corp.

WELLS FARGO RESULTADOS
  • 15/01/2019, 15:11
  • Tue, 15 Jan 2019 15:11:18 +0100
    www.economiahoy.mx

El banco Wells Fargo ganó en los últimos tres meses 6,060 millones de dólares, frente a los 6.150 millones del mismo periodo de 2017, lo que supone una bajada del 1.46%. La entidad facturó 21,000 millones de dólares en el último trimestre del año, casi un 5% inferior a los 22,100 millones del último trimestre de 2017.

EEUU EMPRESAS
  • 15/01/2019, 15:16
  • Tue, 15 Jan 2019 15:16:06 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 15 ene (EFEUSA).- El banco Wells Fargo ganó en 2018 22.390 millones de dólares, un 0,94 % más que en 2017, de acuerdo con los resultados financieros difundidos hoy por la entidad y que superaron las estimaciones previstas por Wall Street.

Rompe la barrera de los 19 por dólar por primera vez desde octubre
  • 14/01/2019, 22:03
  • Mon, 14 Jan 2019 22:03:34 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso continúa su buena racha frente al dólar, y este lunes se apreció hasta romper el piso de los 19.00 por dólar, por primera vez desde el 17 de octubre pasado.

Entrevista a Samy Chaar, Economista Jefe de Lombard Odier
  • 14/01/2019, 09:37
  • Mon, 14 Jan 2019 09:37:28 +0100

La situación macroeconómica en EEUU preocupa a Samy Chaar, el economista Jefe de Lombard Odier, quien a pesar de todo asegura que estamos mejor preparados que hace 10 años para un nuevo accidente económico. Sea como sea, "ya no es hora de incrementar posiciones en el mercado bursátil".

ECONOMÍA GLOBAL
  • 13/01/2019, 20:17
  • Sun, 13 Jan 2019 20:17:05 +0100
    www.eleconomistaamerica.co
    33043

(Reuters) - La votación de esta semana en Reino Unido sobre el acuerdo de salida de la Unión Europea alcanzado por la primera ministra Theresa May podría dar un nuevo sacudón a los mercados financieros, que ya sufren con los efectos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Del 14 al 18 de enero
  • 13/01/2019, 17:27
  • Sun, 13 Jan 2019 17:27:29 +0100

Vuelta a la normalidad en la agenda macroeconómica y empresarial, entre el 14 y el 18 de enero, con la publicación del IPC de diciembre en España, Francia, Reino Unido, Canadá, Japón y también del conjunto de la zona euro. Por otro lado, la Reserva Federal publicará el primer Libro Beige de 2019, en el que repasa la situación económica actual.

El IPC logra dos semanas al alza
  • 11/01/2019, 22:24
  • Fri, 11 Jan 2019 22:24:47 +0100
    www.economiahoy.mx

Este viernes el peso se apreció frente al dólar, para coronar una semana con balance positivo en la cual la moneda mexicana obtuvo ganancia en las cinco sesiones. Durante la semana, el peso avanzó 1.28% equivalente a 25 centavos y cotiza en 19.14 por dólar. Este es su mejor nivel desde el 18 de octubre.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/01/2019, 22:30
  • Fri, 11 Jan 2019 22:30:28 +0100
    33043

Wall Street encaró el final de esta semana con levísimas caídas tras el dato de inflación de Estados Unidos de diciembre. Pese a todo, los principales indicadores de la bolsa neoyorquina registran avances semanales superiores al 2% gracias a una racha de cinco jornadas consecutivas al alza.