Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cerró con subidas moderadas impulsado por las entidades financieras

  • Bank of America, Goldman Sachs y BlackRock han publicado resultados
  • Esta tarde se publica el Libro Beige de la Reserva Federal (Fed)
  • Continúa el cierre parcial de la administración estadounidense

Wall Street extiende las ganancias este miércoles. La bolsa de Nueva York cerró con subidas moderadas en sus tres principales índices tras una nueva tanda de resultados empresariales. De hecho, el banco Goldman Sachs (+9,63%) encabezó los ascensos en el Dow Jones de Industriales. De fondo, la incertidumbre por el shutdown en Estados Unidos sin fin concreto todavía, la publicación del Libro Beige de la Fed y la fallida moción de censura sobre Theresa May en Reino Unido de esta tarde.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales creció un 0,59% hasta los 24.207,03 puntos, mientras el S&P 500 lo hace un 0,22% hasta las 2.616,10 unidades y el Nasdaq Compuesto mejora un 0,15% hasta los 7.034,69 enteros.

Tras los ascensos moderados de ayer liderados por las compañías tecnológicas, el parqué neoyorquino vuelve a teñirse de verde, teniendo esta vez como protagonistas en el plano corporativo a Goldman Sachs, BlackRock y Bank of America tras la publicación de sus resultados correspondientes a 2018. 

Así, Goldman Sachs lidera las ganancias en Wall Street al revalorizarse más de un 9,63% tras superar las expectativas de ingresos en el pasado ejercicio. En el conjunto de 2018, el banco obtuvo un beneficio neto de 10.459 millones de dólares.

También se dispara un 3,08% BlackRock, la mayor gestora de fondos, pese a que ha aumentado sus ganancias un 13% en 2018, hasta los 4.305 millones de dólares.

Y lo mismo hace Bank of America tras anunciar un beneficio récord anual de 28.100 millones de dólares. Avanzó un 7,16%.

Este contento entre los inversores contrasta con la decepción que han mostrado esta semana con los resultados de JP Morgan Chase y Citi, debido al impacto en sus balances del negocio de la renta fija. 

En cambio, esta vez las cuentas de estas entidades han ayudado a que las bolsas europeas hayan remontado en la sesión pasado el mediodía. Un impulso que se ha reforzado en el Viejo Continente tras la apertura de Wall Street. 

Mientras tanto, Snap, matriz de la red social Snapchat, se desploma un 13,76% tras la marcha de Tim Stone, director financiero de la compañía.

Mientras tanto, la cabeza de supermercados Sears se disparan en la bolsa estadounidense (hasta un 59,58%) después de salvarse in extremis de la liquidación. 

Asimismo, continúa el cierre parcial de la administración del país (shutdown), que ya es el más largo de la historia. Suma 26 días, y no parece que vaya a finalizar pronto, ya que la oposición continúa sin ceder a las exigencias del presidente, Donald Trump, para aprobar unos nuevos presupuestos. 

El mandatario pone como condición que se destinen 5.000 millones de dólares a la construcción del muro fronterizo con México. Una partida que rechazan los demócratas (el partido opositor estadounidense). 

Por ello, Trump continúa criticando a través de Twitter, como es habitual, al partido 'contrincante'. Este miércoles ha asegurado cada vez es "más y más obvio que los demócratas radicales son el partido de las fronteras abiertas y la delincuencia". "No quieren que se haga nada con la mayor crisis humanitaria en la frontera sur (de EEUU)", ha añadido en su mensaje.

Es más, ante esta situación, el presidente estadounidense se ha visto obligado a cancelar su participación en el Foro Económico Mundial que se celebrará la próxima semana en Davos (Suiza).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky