
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha comunicado este jueves a través de Twitter que se ausentará del Foro Económico de Davos por el cierre del Gobierno federal de EEUU.
Because of the Democrats intransigence on Border Security and the great importance of Safety for our Nation, I am respectfully cancelling my very important trip to Davos, Switzerland for the World Economic Forum. My warmest regards and apologies to the @WEF!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 10 de enero de 2019
"Por la intransigencia de los demócratas sobre la seguridad fornteriza y la gran importancia de la seguridad de nuestra nación, respetuosamente cancelo mi importantísimo viaje a Davos, Suiza, para el Foro Económico Mundial. Mis mas cálidos saludos y disculpas al Foro", ha señalado el presidente de EEUU.
El Gobierno federal se vio abocado al cierre hace veinte días, cuando los legisladores no lograron ponerse de acuerdo para sacar adelante un nuevo presupuesto federal. El principal escollo reside en la exigencia de Trump de conseguir 5.700 millones de dólares para financiar el muro fronterizo con México, algo aún más complicado desde que en la primera semana de enero los congresistas asumieron sus nuevos escaños, conformando una mayoría demócrata en la Cámara de Representantes.
En este sentido, Trump se reunió este miércoles con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, aunque abandonó pronto el encuentro al recibir una negativa a su exigencia de financiar el muro fronterizo.
Este jueves, el presidente ha señalado que podría declarar el estado de emergencia nacional con relación a la frontera sur, para intentar forzar el trasvase de fondos para la construcción del muro. Posteriormente ha viajado a la frontera con México, después de haber hecho un llamamiento televisado a la nación para explicar sus argumentos en defensa de esta división física con el país vecino.
El Foro de Davos congrega cada año a cientos de líderes de la política, el mundo de los negocios, la cultura y la sociedad civil para debatir sobre las tendencias y los asuntos prioritarios de la agenda internacional en lo que se considera una de las reuniones más importantes de su tipo en el mundo.