Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street avanza con fuerza moderada: el Dow Jones crece un 0,65% y Nasdaq un 1,71%

  • Netflix anuncia la mayor subida de sus precios en EEUU de su historia
  • JP Morgan y Wells Fargo caen tras presentar sus resultados
  • Continúa el cierre parcial de la administración estadounidense

Wall Street se decantó por el verde intenso este martes. Los tres principales índices del parqué neoyorquino registraron un rebote que acaba con la pequeña racha de las dos jornadas anteriores en negativo. La tecnología volvió a tirar con fuerza de los selectivos.

Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 0,65% hasta los 24.065,11 puntos, mientras el S&P 500 mejoró un 1,07% hasta las 2.610,30 unidades y el Nasdaq Compuesto creció un 1,71% hasta los 7.023,83 enteros.

Netflix fue una de las protagonistas de la jornada. Las acciones de la compañía de streaming se revalorizaron un 6,52% después de anunciar la mayor subida de sus historias de los precios en Estados Unidos. El incremento está comprendido entre un 13% y un 18%. Netflix ha trasladado esta decisión tan solo dos días antes de anunciar sus resultados del último trimestre de 2018.

Quienes lo han hecho hoy, antes de la apertura del mercado estadounidense, han sido los bancos norteamericanos JP Morgan Chase y Wells Fargo, como hizo ayer Citi inaugurando la temporada de resultados empresariales en Estados Unidos. 

La entidad dirigido por Jamie Dimon registró un beneficio récord de 32.474 millones de dólares en todo 2018, lo que implica un aumento del 33% respecto el ejercicio anterior.

Sin embargo, ni el beneficio, ni los ingresos han llegado a las previsiones que manejaba el consenso del mercado para JP Morgan en el último trimestre del año. 

También cayó un 1,55% Wells Fargo tras anunciar un beneficio de 22.400 millones de dólares que, en cambio, se ha visto eclipsado por la caída de los ingresos del banco en el último trimestre del año pasado.

Esta jornada en la bolsa de Nueva York venía precedida por caídas generalizadas en las bolsas europeas. En cambio, la apertura alcista en Wall Street ha impulsado al alza a los parqués del Viejo Continente en el último tramo de la sesión.  

En el plano macroeconómico, continúa el cierre parcial del gobierno estadounidense (shutdown) ante la incapacidad del Ejecutivo de sacar adelante unos nuevos presupuestos para el país. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se está enfrentando al veto de la Cámara de Representantes de EEUU, donde la oposición se niega a destinar, como él quiere, 5.000 millones de dólares a la construcción del muro fronterizo con México. 

De esta manera, el shutdown ya es el más largo de la historia del país (25 días) y, por ahora, no tiene un fin definido en el horizonte. 

Por último, en cuanto a la agenda macroeconómica, hoy se ha conocido que el índice de precios a la producción (IPP) de EEUU en diciembre cayó un 0,2%

Mientras tanto, el índice manufacturero Empire State ha caído con fuerza en enero hasta el nivel de 3,9.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky