Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar posiciones en ENDESA y recoger beneficios parciales en ENCE (reduciendo la posición a la mitad)

Wall Street retoma las subidas tras dos días de retrocesos: marca un nuevo máximo creciente en el rebote

15/01/2019 - 21:47 | 22:10 - 15/01/19
Más noticias sobre:

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos se mantienen en positivo a pocos minutos del final de la sesión en Nueva York, con una subida cercana al 2% con respecto al lunes en el caso del Nasdaq 100, del 1% para el S&P 500 y cerca del 0,6% para el Dow Jones.

El Nasdaq 100 lidera los ascensos en una sesión en la que los índices europeos, aunque más tímidos por lo que acontecía en Londres, han hecho lo propio, alejándose de primeros soportes y afianzando el rebote que nació en los mínimos de la semana de Nochebuena. El plan de estímulos presentado por las autoridades de China son la principal razón para el optimismo del selectivo tecnológico de Estados Unidos y del resto de referencias. Unas medidas contracíclicas que se hacen oficiales un día después de que un decepcionante dato de la balanza comercial de diciembre del gigante asiático elevará las pulsaciones del mercado a nivel global.

El Nasdaq 100 avanza hasta los 6.663,6 puntos, un 1,9% más que a cierre del lunes, y acumula una rentabilidad en lo que va de año del 5,3%, y ya ha sobrepasado su primer objetivo, lo que da alas al segundo tramo del rebote.

Por otro lado, el S&P 500 repunta alrededor de un 1% con respecto al día anterior, hasta alcanzar los 2.607,7 enteros, lo que deja unas ganancias acumuladas en el año del 4%.

En esta misma línea, el Dow Jones también sube, un ligero 0,6% en la sesión, y supera de nuevo los 24.000 puntos (acaba con 24.050).

"Los índices norteamericanos han conseguido marcar un nuevo máximo creciente dentro del rebote, lo cual no nos sorprende toda vez ya advertíamos de que la última consolidación tenía visos de ser una simple pausa previa a mayores alzas", sostiene Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. 

"Todavía no vemos nada que sugiera un agotamiento comprador que pueda provocar una corrección de parte del último ascenso, para lo cual sería preciso asistir a la pérdida de soportes como son los 6.512 del Nasdaq 100 o los 23.700 del Dow Jones Industrial", apunta el analista. "Una subida del Nasdaq 100 a los 7.200 no es para nada descartable", concluye. 

'Día D' para May y el 'Brexit'

La crisis política está servida. El Parlamento británico ha rechazado el acuerdo de salida de la UE por una aplastante mayoría de 230 votos (202 a 432), la peor derrota sufrida por ningún primer ministro en la historia, que deja al país en un escenario de incertidumbre absoluta. Como consecuencia, la primera ministra y el líder de la oposición anunciaron la convocatoria de una moción de censura para este mismo miércoles. "Ante este resultado, es necesario conocer si la Cámara aún apoya a este Gobierno, así que solicito que se active la moción de censura presentada por [el líder de la oposición] Jeremy Corbyn para que se vote este mismo miércoles", ha sentenciado May tras la negativa a su plan.

La libra repunta tras la votación en Westminster

La libra esterlina repunta en torno a un 1,5% intradía a partir de las 8.30 de la tarde, justo desde que se conoció el resultado de la votación del acuerdo alcanzado entre el Gobierno del Reino Unido y la Comisión Europea. La expectación ante la moción de confianza a la que se someterá este miércoles la Primera Ministra ha animado la cotización de la sterling, que se mantiene por el momento en la zona de cambio de 1,122 euros, lo que supone una apreciación de casi un 1,5% en lo que va de año.

Por otra parte, el euro está por encima del cambio de 1,141 dólares, y retrocede cerca de medio punto porcentual con respecto a la jornada del lunes. En lo que llevamos de 2019, la divisa europea pierde cerca de un 0,5% frente al billete estadounidense.

En cuanto a los metales, el oro cae hasta la cota de los 1.289,7 dólares por onza, sin apenas cambios con la sesión anterior, y acumula una rentabilidad del 0,6% anual.

El petróleo vuelve a recuperar los 60 dólares

Los futuros del petróleo Brent avanzan en torno a un 2,7% con respecto al lunes y suben hasta los 60,6 dólares por barril, lo que eleva las ganancias acumuladas en el año en torno a un 12,7%. Por su parte, los futuros del West Texas alcanzan los 52 dólares por barril, lo que representa un alza del 3% en comparación con el cierre de sesión anterior. En lo que va de año, el crudo de referencia en Estados Unidos se revaloriza en torno a un 15%.

"Las reservas estadounidenses de petróleo probablemente han caído por sexta vez en siete semanas", según la encuesta de Bloomberg a los analistas elaborada antes de la presentación de los datos por parte de la Agencia de la Energía, este miércoles. "La agencia recortó algo su previsión de demanda de petróleo en 2019 en un informe mensual que ha publicado hoy. Todavía espera que el consumo mundial se incremente en 1,5 millones de barriles diarios", añaden desde Bloomberg. Las interrupciones en el suministro en México y Libia también han contribuido a los avances de este martes.

Estímulos

"Ha llegado el esperado paquete de medidas de estímulo económico del gobierno chino, que son medidas de reducción de impuestos, por valor de 300.000 millones de dólares, entre las que están la disminución del IVA para ciertas industrias y la bajada del impuesto de sociedades para pequeñas y medianas empresas", explica Juan Ignacio Crespo, asesor del fondo Multiciclos Global de Renta 4.

Las compañías tecnológicas son las que más han celebrado estos estímulos, pero bien es cierto que dentro del Nasdaq 100 también se ha visto con buenos ojos la histórica subida de precios de Netflix, mientras que en el sector financiero, los decepcionantes resultados de JPMorgan han sido pasto para los bajistas.

Europa buscaba alejarse de los soportes que ha testado en las últimas sesiones de manera sutil y lo ha hecho. Estos niveles son los 8.750 del Ibex 35, los 3.037 del EuroStoxx 50 o los 10.785 del Dax 30. Es cierto que "una consolidación a corto plazo es algo que no debe sorprender a nadie si atendemos a las últimas y fuertes subidas", asegura Joan Cabrero, quien afirma que "la última subida ha provocado que el Ibex 35 entre en terreno de la sobrecompra".

"Que la sobrecompra se esté aliviando mediante una consolidación lateral en vez de una corrección en profundidad es de todo menos un signo de debilidad y refuerza nuestra hipótesis principal de trabajo, que defiende que, recortes al margen, el rebote de las últimas semanas aún podría tener recorrido por delante", continúa el experto, quien considera que "una continuidad del rebote tomará cuerpo en cuanto la presión compradora logre superar el techo de este rango lateral, esto es resistencias como son los 8.900 puntos del Ibex 35 o los 3.090 puntos del Eurostoxx 50".

Agenda: Goldman Sachs, Bank of America y BlackRock publicarán los resultados de 2018

La presentación de resultados empresariales del último trimestre de 2018, y por tanto del conjunto del año pasado, se intensifica esta semana con la publicación de las cuentas de grandes bancos y empresas de Estados Unidos. Los nombres más destacadaos que presentarán este miércoles son las entidades financieras Goldman Sachs, Bank of New York Mellon, Bank of America y BlackRock.

Por otro lado, la Reserva Federal publicará su primer LIbro Beige del año, un resumen de las condiciones económicas actuales y que se presenta antes de las reuniones del Comité Federal de Mercado Abierto. Asimismo, se dará a conocer el IPC de diciembre en Alemania, Italia y el Reino Unido.

Durante el día de hoy se han ido conociendo distintas referencias de interés. Entre ellas, la evolución en Alemania de la economía (PIB) en 2018, que muestra que el país ha evitado entrar en recesión técnica pese a que ha crecido a su menor ritmo en cinco años.

Antes de ello, se ha publicado el dato de inflación o índice de precios al consumo (IPC) de España, que acabó 2018 en el 1,2%. También a nivel nacional se ha llevado a cabo la primera subasta de letras del año.

Por otro lado, continúa la temporada de resultados empresariales en Estados Unidos. Hoy han publicado sus cuentas trimestrales lo bancos JP Morgan Chase y Wells Fargo, entre otros.

Qué hacer hoy si invierte con Ecotrader

Cotizaciones

DOW JONES
21.636,78
-4,06%
NASDAQ 100
14.565,62
-1,83%
S P 500
4.229,45
-1,37%