Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street remonta a media sesión y el Dow Jones sube un 0,23 %

Nueva York, 10 ene (EFE).- Wall Street remontaba hoy a media sesión y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subía un 0,23 % tras un comienzo a la baja que a esta hora lograba enderezar un discurso del presidente de la Reserva Federal.

En el ecuador de la jornada en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumaba 54,64 puntos, hasta 23.933,76 unidades, y el selectivo S&P 500 repuntaba un 0,16 % o 4,24 unidades, hasta los 2.589,20 enteros.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina los principales grupos tecnológicos, progresaba un 0,20 % o 13,74 puntos, hasta alcanzar los 6.970,82 enteros.

La mayoría de los sectores registraban ganancias, especialmente el inmobiliario (1,42 %), seguido por el industrial (0,96 %) y el de las empresas de servicios públicos (0,80 %), mientras que retrocedían el energético (-0,73 %) y el de los bienes no esenciales (-0,32 %), entre otros.

El parqué neoyorquino intentaba recuperar el rumbo este jueves tras cuatro sesiones seguidas en verde, impulsadas por el optimismo en torno a las negociaciones comerciales de Washington y Pekín, a las que siguió hoy una apertura en rojo.

A primera hora los operadores reaccionaron a datos de importantes corporativas como Macy's (-18,36 %), cuyas ventas navideñas decepcionaron, y American Airlines (-5,27 %), que revisó a la baja su previsión de facturación para el cuarto trimestre, ambas arrastrando a rivales en sus sectores.

Los inversores tienen las expectativas puestas en los resultados trimestrales que se empezarán a conocer estos días, entre ellos los de la gran banca, que divulgará sus cuentas financieras la semana que viene.

Mientras tanto, levantaba los ánimos a esta hora el discurso que ofrece el presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Economic Club de Washington DC, donde los mercados esperan que se reafirme en lo expuesto en las minutas de la reunión de diciembre del banco central, que será "paciente" con su ajuste de la política monetaria.

En el grupo de 30 títulos que cotizan en el Dow Jones, dividido, encabezaba las ganancias Boeing (2,46 %), por delante de Caterpillar (1,41 %), Travelers (0,81 %), Coca-Cola (0,72 %) o IBM (0,70 %).

Las que más perdían valor eran Pfizer (-2,19 %), Merck (-1,67%), Exxon Mobil (-1,42 %) y Microsoft (-0,94 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas descendía hasta 52,19 dólares el barril; el oro se devaluaba hasta 1.289,20 dólares la onza; la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años bajaba hasta el 2,719 % y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1,1502.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky