Fed

Economía
  • 08/01/2019, 22:03
  • Tue, 08 Jan 2019 22:03:02 +0100
    www.economiahoy.mx

El avance de la economía global continúa mostrando señales de debilitamiento a medida que las tensiones comerciales continúan siendo elevadas y la actividad manufacturera pierde brío, según advirtió el Banco Mundial en sus Perspectivas Económicas Mundiales. El organismo, cuyo presidente Jim Yong Kim anunció el lunes su abrupta dimisión, rebajó en una décima, hasta el 2.9%, sus proyecciones de crecimiento para el planeta es este año. Según sus economistas, la economía global cerró 2018 con un avance del 3%, también una décima menos de lo previsto el pasado mes de junio.

BOLSA MADRID
  • 09/01/2019, 12:24
  • Wed, 09 Jan 2019 12:24:12 +0100

Madrid, 9 ene (EFE).- La Bolsa española mantiene ganancias del 0,18 % a mediodía, pero se sitúa como el mercado más rezagado de Europa, donde algunos de los principales parqués, como el italiano o el francés, suben cerca del 1 %.

BOLSA MADRID APERTURA
  • 09/01/2019, 09:36
  • Wed, 09 Jan 2019 09:36:12 +0100

Madrid, 9 ene (EFE).- La Bolsa española mantiene unas ganancias del 0,24 % en los primeros compases de la sesión, y su intento de asaltar los 8.900 puntos, a la espera de avances en las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China.

Según el informe 'Follow the Flow' de BofA Merril Lynch
  • 09/01/2019, 07:50
  • Wed, 09 Jan 2019 07:50:16 +0100

Los inversores empiezan el nuevo año vendiendo riesgo y comprando liquidez. Durante la primera semana de enero, los fondos monetarios europeos captaron más de 40.000 millones de dólares.

Matthew Lynn
  • 09/01/2019, 00:15
  • Wed, 09 Jan 2019 00:15:50 +0100

Rebobinad seis meses, todo se veía muy diferente. Apple estaba celebrando que se había convertido en la primera empresa de la historia en romper la barrera del valor de mercado de un billón de dólares. Amazon no se quedó atrás, rompiendo trece dígitos y confirmando la posición de Jeff Bezos como el hombre más rico del mundo. El padre de Google, Alphabet, no parecía estar muy lejos, e incluso Microsoft se estaba acercando mucho a ese número mágico. En medio de la euforia por el auge de los gigantes de la tecnología, un billón estaba empezando a convertirse en la nueva normalidad.

Dólar interbancario a 19.77 pesos
  • 08/01/2019, 19:36
  • Tue, 08 Jan 2019 19:36:26 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso y el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) concluyó la jornada de este martes en racha positiva, hilando ganancias como consecuencia del optimismo que se vive por un posible buen desenlace de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, así como los anuncios del gobierno federal concernientes a estímulos para el sistema financiero nacional.

BM PERSPECTIVAS
  • 08/01/2019, 22:24
  • Tue, 08 Jan 2019 22:24:13 +0100

Washington, 8 ene (EFE).- El Banco Mundial (BM) lanzó hoy un sombrío mensaje sobre la economía global, al reducir sus previsiones de crecimiento al 2,9 % en 2019 y 2,8 % en 2020, en medio de la atenuación del comercio internacional y las crecientes presiones financieras sobre los mercados emergentes.

cierre de wall street
  • 08/01/2019, 22:22
  • Tue, 08 Jan 2019 22:22:36 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos ganan en torno a un punto porcentual en la sesión de este martes y ya acumulan una rentabilidad anual del 2%, en el caso del Dow Jones, y del 3,5% en el caso del Nasdaq 100.

BM PERSPECTIVAS
  • 08/01/2019, 22:05
  • Tue, 08 Jan 2019 22:05:42 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 8 ene (EFEUSA).- El Banco Mundial (BM) advirtió hoy de la ralentización de la economía global, para la que redujo sus previsiones de crecimiento al 2,9 % en 2019 y 2,8 % en 2020 en medio de la atenuación del comercio internacional y las crecientes presiones financieras sobre los mercados emergentes.

Economía
  • 08/01/2019, 22:03
  • Tue, 08 Jan 2019 22:03:02 +0100

El avance de la economía global continúa mostrando señales de debilitamiento a medida que las tensiones comerciales continúan siendo elevadas y la actividad manufacturera pierde brío, según advirtió el Banco Mundial en sus Perspectivas Económicas Mundiales. El organismo, cuyo presidente Jim Yong Kim anunció el lunes su abrupta dimisión, rebajó en una décima, hasta el 2,9%, sus proyecciones de crecimiento para el planeta es este año. Según sus economistas, la economía global cerró 2018 con un avance del 3%, también una décima menos de lo previsto el pasado mes de junio.

Economía
  • 08/01/2019, 22:03
  • Tue, 08 Jan 2019 22:03:00 +0100

La economía china ha experimentado en los últimos meses un debilitamiento evidente, fruto tanto de condiciones internas como también del efecto que tiene en el país el azote arancelario procedente de Washington. Es por ello por lo que Pekín pone sus miras en estímulos tanto fiscales como monetarios con el objetivo de sortear este escollo y evitar una desaceleración mayor.

agenda
  • 08/01/2019, 20:14
  • Tue, 08 Jan 2019 20:14:42 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda macroeconómica de este miércoles tendrá dos protagonistas. Por un lado, la publicación de las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal, aquella en la que el Comité Federal de Mercado Abierto subió los tipos de interés al rango del 2,25-2,50%, y en el que se conocerán los pormenores de la decisión del organismo. Por otro lado, también se publicará la tasa de desempleo de noviembre en la zona euro, que de media alcanzó el 8,1% en octubre. En cuanto a las presentaciones de resultados de 2018, será el turno de la constructora de vivienda residencial Lennar Corp, uno de los valores que forma parte de la cartera de elMonitor.

Divisas
  • 08/01/2019, 19:10
  • Tue, 08 Jan 2019 19:10:19 +0100

El euro se ha depreciado contra el dólar tras la publicación de cifras económicas débiles de Alemania e informaciones de que EEUU y China avanzan en sus negociaciones comerciales, según algunos analistas del mercado de divisas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/01/2019, 17:35
  • Tue, 08 Jan 2019 17:35:28 +0100

Las bolsas europeas se abrazan al optimismo gracias a las buenas expectativas que están generando las negociaciones entre Estados Unidos y China. El Ibex 35 se anota un ascenso del 0,81% en 8.847,3 puntos, en la tercera jornada consecutiva de subidas. En la jornada de hoy el selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.770 puntos y un máximo de 8.896 puntos. Desde mínimos de diciembre, los parqués estadounidenses ya repuntan más de un 8% y el selectivo español se anota casi un 6%. Desde el punto de vista técnico, tiene el camino despejado desde los 9.260 puntos, lo que supone una subida potencial de más del 4%.

Economía
  • 08/01/2019, 15:43
  • Tue, 08 Jan 2019 15:43:48 +0100

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha expresado en Twitter que "¡Las conversaciones con China van muy bien!" tras dos días de negociaciones entre las dos administraciones que terminan hoy. Los principales índice de Wall Street abren con subidas superiores del 1% tras el tuit. Está previsto que esta noche conceda una rueda de prensa y que Pekín haga un comunicado público.

Debido a unas condiciones financieras más ajustadas
  • 08/01/2019, 15:32
  • Tue, 08 Jan 2019 15:32:43 +0100
    www.economiahoy.mx

Goldman Sachs ha revisado a la baja el pronóstico para los rendimientos de los bonos mundiales ante la desaceleración del crecimiento económico, unas condiciones financieras más ajustadas y un deterioro del apetito por el riesgo.

Editorial
  • 08/01/2019, 10:27
  • Tue, 08 Jan 2019 10:27:07 +0100

El tipo de cambio del euro frente al dólar se mantiene por encima de los 1,14 billetes verdes y ya son numerosos los analistas que pronostican que recuperará los 1,20 en 2019. Sin duda, resulta muy difícil hacer predicciones en un mercado tan volátil como el propio de las divisas.

Divisas
  • 08/01/2019, 09:17
  • Tue, 08 Jan 2019 09:17:34 +0100

El euro se mueve en el arranque de 2019 en niveles similares a los que finalizó 2018, por encima de los 1,14 dólares. Tras ceder un 4,5% el año pasado frente al billete verde y de ceder un 8,5% desde los 1,25 dólares que tocó el pasado mes de febrero, los analistas esperan que este año recupere terreno.

Mercado atento a negociaciones entre China y Estados Unidos
  • 07/01/2019, 22:42
  • Mon, 07 Jan 2019 22:42:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso y el IPC se mantienen optimistas al inicio de la semana de 2019, ante la expectativa de los mercados por el inicio de una nueva ronda de conversaciones en materia comercial entre China y Estados Unidos, en un intento por poner fin a su disputa en este ámbito.

Inversión
  • 07/01/2019, 23:10
  • Mon, 07 Jan 2019 23:10:44 +0100

Los últimos compases de 2018 exacerbaron las grietas en el mercado de crédito, llegando incluso a niveles no registrados en la última década. Las comparaciones suelen ser odiosas, pero la emisión de nueva deuda corporativa tocaba en diciembre su peor mes en más de diez años, según los datos de la consultora Refinitiv. De hecho, en el conjunto de 2018, las colocaciones de bonos, tanto con grado de inversión como la conocida como deuda basura, alcanzaron a nivel global los 1,34 billones de dólares, tan solo un cuarto de la cantidad registrada un año antes y su peor marca desde 2011.

Por menor aversión al riesgo
  • 07/01/2019, 20:03
  • Mon, 07 Jan 2019 20:03:54 +0100

Los activos argentinos volvían a operar en alza el lunes ante recomposiciones de carteras por parte de inversores institucionales, en tanto que el peso caía levemente en una plaza que coquetea con niveles mínimos de la banda de no intervención fijada por el banco central.

Mercados
  • 07/01/2019, 17:05
  • Mon, 07 Jan 2019 17:05:00 +0100

"Las acciones están aún un poco demasiado altas. No mucho, pero sí algo", ha dicho el que fuera presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, en una entrevista a la CNBC. Al predecesor de Jerome Powell no le parece suficiente que el selectivo bursátil más representativo, el S&P 500, se deje casi un 14% desde sus máximos en septiembre.

Panorama semanal
  • 07/01/2019, 15:12
  • Mon, 07 Jan 2019 15:12:29 +0100

Las monedas de América Latina podrían tener una semana de avances frente al dólar, apuntaladas por una postura del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sobre los movimientos futuros en las tasas de interés que se lee como más moderada.

Del 7 al 11 de enero
  • 06/01/2019, 18:57
  • Sun, 06 Jan 2019 18:57:54 +0100

Semana tranquila en la agenda macroeconómica de la eurozona que estará protagonizada, entre el 7 y el 11 de enero, por la tasa de desempleo, la confianza del consumidor de diciembre. En nuestro país, el INE publica el índice de producción industrial (IPI) de noviembre de 2018. En Estados Unidos, se darán a conocer las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

Amador G. Ayora
  • 05/01/2019, 08:33
  • Sat, 05 Jan 2019 08:33:02 +0100

El año comienza con las mismas dudas con las que se despidió 2018. ¿Vamos hacia una recesión o simplemente hacia una desaceleración? Es difícil acertar en la respuesta, teniendo en cuenta que ocho de las diez últimas crisis jamás fueron previstas por los expertos. Hasta el punto de que algunos teóricos definen economista como aquel que mejor predice el pasado.