
El euro se ha depreciado contra el dólar tras la publicación de cifras económicas débiles de Alemania e informaciones de que EEUU y China avanzan en sus negociaciones comerciales, según algunos analistas del mercado de divisas.
La moneda única se cambia por 1,1444 dólares, frente a los 1,1462 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
La producción de la industria alemana bajó en noviembre un 1,9% respecto al mes anterior y la caída de octubre fue revisada a la baja tres décimas hasta el 0,8%. Esto ha disparado el miedo a que Alemania sufra una recesión técnica con dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo.
El lunes se publicó una entrada de pedidos a la industria alemana en noviembre también mucho más baja de lo esperado.
El crecimiento económico de Alemania y de otras economías de la zona del euro se debilita, lo que podría obligar al BCE a posponer la subida de los tipos de interés, según algunos expertos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy en la red social Twitter que las negociaciones con China van muy bien.
El dólar se ha debilitado porque los inversores consideran que la Reserva Federal (Fed) será más cautelosa con las subidas de los tipos de interés de lo que habían previsto antes.
La Fed subió el precio del dinero en diciembre y señaló dos incrementos más este año si la economía marcha bien.
La banda de fluctuación del euro frente al dólar osciló hoy en una banda entre 1,1421 y 1,1485 dólares.