Fed

Amlo abordará una probable reducción de comisiones bancarias
  • 18/11/2018, 13:40
  • Sun, 18 Nov 2018 13:40:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador va a heredar una economía mexicana repleta de nubarrones e incertidumbre, según han coincidido los analistas consultados por El Universal.

La Fed "pone nervioso al dólar"
  • 16/11/2018, 22:46
  • Fri, 16 Nov 2018 22:46:41 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso ganó terreno este viernes favorecido por un debilitamiento general del dólar luego de comentarios de miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos sobre las tasas de interés en ese país y la economía mundial en entrevistas televisivas. Con la "victoria de hoy" la moneda mexicana logra un saldo semanal positivo después de seis semanas de retroceso con respecto a la divisa estadounidense.

Economía de México sufre desequilibrios
  • 16/11/2018, 21:13
  • Fri, 16 Nov 2018 21:13:55 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador va a heredar una economía mexicana repleta de nubarrones e incertidumbre, coincidieron analistas consultados por EL UNIVERSAL.

SEGÚN UBS
  • 16/11/2018, 18:14
  • Fri, 16 Nov 2018 18:14:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Las turbulencias que han agitado el mercado durante las últimas semanas han provocado que distintas casas de análisis se hayan afanado en señalar cuáles son los riesgos que acechan al mercado. Desde máximos del año la bolsa de Estados Unidos ha retrocedido un 7%, la de la Eurozona un 13% y la emergente un 23%. En este contexto, los expertos encuentran valor en la renta variable, pero también es necesario un catalizador que haga reaccionar al mercado y estos pueden funcionar en ambas direcciones.

Claves de la sesión
  • 16/11/2018, 17:35
  • Fri, 16 Nov 2018 17:35:12 +0100

El desenlace del Brexit ha condicionando al mercado europeo en la recta final de la semana. Pero siguen arrastrando los problemas que provocan la inestabilidad de Italia y la más que evidente desaceleración económica global. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,18% en 9.056,8 puntos, oscilando entre un máximo de 9.130 puntos y un mínimo de 9.013 puntos. En la semana se ha dejado un 0,85%.

SEGÚN UBS
  • 16/11/2018, 12:01
  • Fri, 16 Nov 2018 12:01:05 +0100

Las turbulencias que han agitado el mercado durante las últimas semanas han provocado que distintas casas de análisis se hayan afanado en señalar cuáles son los riesgos que acechan al mercado. Desde máximos del año la bolsa de EEUU ha retrocedido un 7%, la de la Eurozona un 13% y la emergente un 23%. En este contexto, los expertos encuentran valor en la renta variable, pero también es necesario un catalizador que haga reaccionar al mercado y estos pueden funcionar en ambas direcciones.

divisas
  • 16/11/2018, 16:11
  • Fri, 16 Nov 2018 16:11:40 +0100

El rally del dólar frente al euro hace una pausa, tras los comentarios del vicepresidente de la Reserva Federal, Richard Clarida, en la que ha afirmado que las tasas de interés se acercan a la llamada tasa neutral, sin estimular el crecimiento económico ni ralentizarlo. Lo que abre la puerta a que el banco central haga una pausa en la política de subida de tipos. Se espera la siguiente para diciembre.

Ante debilidad del peso frente al dólar
  • 16/11/2018, 13:46
  • Fri, 16 Nov 2018 13:46:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El Banco de México subió un 0.25% su tasa de interés de referencia, elevándola así al 8%, un nivel que no se registraba desde 2008 y que se ubica a tan solo 25 puntos base de su máximo histórico (8.25%) alcanzado en enero de hace diez años. La institución justifica su decisión por las presiones inflacionarias y advirtió sobre los riesgos que podrían tener algunas políticas del gobierno entrante en el crecimiento económico y la formación de precios.

Ken Fisher
  • 16/11/2018, 01:10
  • Fri, 16 Nov 2018 01:10:15 +0100

Dentro de unos cuatro meses, Reino Unido dejará de formar parte de la Unión Europea. Sin embargo, todavía no sabemos cómo se concretará esta salida, especialmente desde el jueves. ¿Será un Brexit duro o blando? ¿Qué pasará con la unión aduanera? ¿Los británicos que residen en España perderán sus derechos y volverán a casa? ¿Cómo afectará el Brexit a la singular relación que Gibraltar mantiene con la UE? Las preguntas se acumulan y los mercados lo padecen. Hasta que las negociaciones no concluyan, no cesarán los interrogantes ni se quitará el freno de mano en los mercados españoles y europeos.

Política monetaria
  • 15/11/2018, 21:24
  • Thu, 15 Nov 2018 21:24:02 +0100

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha anunciado este jueves que, a partir de 2019, revisará por completo las herramientas que actualmente usa en su política monetaria, así como la manera en la que informa de ella al mercado.

  • 15/11/2018, 14:41
  • Thu, 15 Nov 2018 14:41:06 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que la economía de Estados Unidos es fuerte, pero podría enfrentar dificultades el próximo año mientras los encargados de política evalúan hasta dónde y qué tan rápido aumentan las tasas de interés.

FORO LATIBEX
  • 15/11/2018, 12:11
  • Thu, 15 Nov 2018 12:11:51 +0100
    www.economiahoy.mx

"Pensamos que la Reserva Federal seguirá subiendo las tasas de interés el año que viene. No veo una desaceleración en la economía hasta finales de 2019", asegura Delia Paredes, directora ejecutiva de análisis y de estrategia del Grupo Financiero Banorte. Sin embargo, afirma en el proteccionismo actual "no nos va a llevar a nada".

Guerra política a Trump
  • 15/11/2018, 13:00
  • Thu, 15 Nov 2018 13:00:15 +0100
    www.economiahoy.mx

La hegemonía demócrata en la Cámara de Representantes promete enervar a los republicanos y más aún, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Entre sus objetivos está revisar el recorte al impuesto de Sociedades aprobado el pasado 22 de diciembre, que agració a las compañías patrias con una rebaja fiscal indefinida desde el 35% al 21%.

FORO LATIBEX
  • 15/11/2018, 12:11
  • Thu, 15 Nov 2018 12:11:51 +0100

"Pensamos que la Reserva Federal seguirá subiendo los tipos de interés el año que viene. No veo una desaceleración en la economía hasta finales de 2019", asegura Delia Paredes, directora ejecutiva de análisis y de estrategia del Grupo Financiero Banorte, una de las mayores compañías financieras de México. Sin embargo, afirma en el proteccionismo actual "no nos va a llevar a nada".

Acciones de Grupos Aeroportuarios presionaron el IPC a la baja
  • 14/11/2018, 22:29
  • Wed, 14 Nov 2018 22:29:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se recuperó este miércoles desde su nivel más débil en cinco meses de la mano de otras monedas emergentes, y tras un dato de inflación de octubre en Estados Unidos que resultó en línea con las expectativas, así como por una ligera recuperación en los precios del petróleo que tocaron niveles mínimos en 11 años durante la sesión previa.

Sería hasta feberero
  • 14/11/2018, 16:35
  • Wed, 14 Nov 2018 16:35:17 +0100
    www.economiahoy.mx

El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, informó que será hasta el siguiente periodo de sesiones, que iniciará en febrero de 2019, cuando su propuesta de eliminar las comisiones bancarias pueda ver la luz.

Por encima de las expectativas
  • 14/11/2018, 15:47
  • Wed, 14 Nov 2018 15:47:22 +0100
    www.economiahoy.mx

El índice de precios al consumo (IPC) creció un 0.3% en octubre en Estados Unidos respecto al mes anterior, la mayor subida mensual en nueve meses, con lo que la tasa interanual se situó en el 2.5%, anunció hoy el Gobierno.

País por país
  • 14/11/2018, 15:42
  • Wed, 14 Nov 2018 15:42:48 +0100

América Latina atraviesa un período de crecimiento económico lento y enfrenta un panorama complejo en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las alzas de tasas de interés por parte de la Fed y las negociaciones por el Brexit.

Estimaciones del consenso
  • 14/11/2018, 14:51
  • Wed, 14 Nov 2018 14:51:52 +0100
    www.economiahoy.mx

Siete semanas quedan para despedir el año y 2018 va camino de convertirse en el peor para el Índice de Precios y Cotizaciones (S&P/BMV IPC) desde 2008, con una caída del 14%. Así, las miradas ya están centradas en lo que está por llegar y las estimaciones de los analistas son halagüeñas de cara a los próximos años en cuestión de utilidad para las compañías. Según las estimaciones del consenso de mercado que recoge FactSet, el beneficio conjunto del IPC mostrará un crecimiento de doble dígito de cara a 2019 y 2020.

ESTE AÑO LA RECAUDACIÓN FISCAL RESPECTO DEL PBI SERÍA 14,4%
  • 14/11/2018, 00:35
  • Wed, 14 Nov 2018 00:35:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Si bien el Perú cuenta con una óptima política monetaria, es necesario que en el corto plazo se preste especial atención al tema tributario-fiscal vía una reforma tributaria integral a fin de alcanzar mayor recaudación, a la par con mejorar la eficiencia y eficacia del gasto público, así lo señaló el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima.

centrado en la economía
  • 13/11/2018, 21:30
  • Tue, 13 Nov 2018 21:30:44 +0100

Los ataques y críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al capitán de la Reserva Federal, Jerome Powell, no son gratuitos, al menos para la Casa Blanca. El republicano es consciente que sus posibilidades de salir reelegido como mandatario del país en 2020 dependerán enormemente de la marcha de la economía, cuya expansión perderá brío en el próximo año.

La promesa del 4.0% está cada vez más lejos
  • 13/11/2018, 18:21
  • Tue, 13 Nov 2018 18:21:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Durante el primer año de gobierno siempre hay un menor crecimiento económico por los cambios que éste representa, sin embargo, la incertidumbre de la política económica de Andrés Manuel López Obrador ha generado más titubeos entre los inversionistas lo cual descincentivaría aún más el crecimiento, indicó Carlos González Tabares, director de análisis y estrategia bursátil del grupo financiero Monex.

Claves de la sesión
  • 13/11/2018, 17:36
  • Tue, 13 Nov 2018 17:36:24 +0100

Alta volatilidad y rebote para las bolsas europeas, tras el batacazo registrado ayer en Wall Street. El Ibex 35 recupera los 9.100 puntos tras anotarse una subida del 0,76%. En concreto, cierra en 9.145,4 puntos, en máximos del día. Los mínimos de la jornada se situaron en 9.074 puntos. La jornada está marcada por el nuevo asalto entre Italia y Bruselas a cuenta de los Presupuestos de 2019. Y los rumores de acuerdo con la frontera en Irlanda con el Brexit. La libra se dispara un 1,3% en 1,30 dólares. El volumen de negocio de la bolsas española asciende a 1.369 millones.

Revisión semanal
  • 13/11/2018, 16:24
  • Tue, 13 Nov 2018 16:24:37 +0100
    www.economiahoy.mx

La última posición de EcoMex10 está muy reñida. Alsea, Cemex y Coca Cola Femsa cuentan con la misma recomendación para el consenso de mercado que recoge FactSet y además, las tres compañías tienen el mismo seguimiento por parte de los analistas. Entonces, ¿cómo se ha producido el desempate?

Preven desaceleración económica en EU
  • 13/11/2018, 12:33
  • Tue, 13 Nov 2018 12:33:10 +0100
    www.economiahoy.mx

La migración, los nuevos parámetros del libre comercio y un panorama económico incierto en Estados Unidos son elementos que México debe tomar en cuenta la administración de Andrés Manuel López Obrador para construir una nueva narrativa del país ante el mundo, coincidieron especialistas.