Fed

Un café con... Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4
  • 23/11/2018, 13:15
  • Fri, 23 Nov 2018 13:15:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4, estima que las bolsas no están caras pero ve difícil que reaccionen mientras no se produzcan noticias positivas en torno al Brexit, los problemas en Italia y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. "El mercado también ha empezado a descontar una recesión en Estados Unidos. Esta todavía no se ve, pero mientras el mercado esté en esta sintonía es difícil que haya una cierta recuperación", apunta Quiñones.

Un café con... Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4
  • 23/11/2018, 19:02
  • Fri, 23 Nov 2018 19:02:32 +0100

Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4, estima que las bolsas no están caras pero ve difícil que reaccionen mientras no se produzcan noticias positivas en torno al Brexit, los problemas en Italia y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. "El mercado también ha empezado a descontar una recesión en EEUU. Ésta todavía no se ve, pero mientras el mercado esté en esta sintonía es difícil que haya una cierta recuperación", apunta Quiñones.

Philippe Waechter
  • 23/11/2018, 17:34
  • Fri, 23 Nov 2018 17:34:20 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados generó 250,000 empleos en octubre, lo cual es algo más que el promedio de 213,000 registrado desde el inicio del año. Sin embargo, el crecimiento laboral en Estados Unidos es notorio, regularmente octubre es un buen mes para la generación de empleos, que sumó 271,000 en octubre 2017, y un promedio de 246,000 cada octubre desde 2013 en comparación con un promedio de 206,000 para otros meses.

previsiones para 2019
  • 21/11/2018, 14:31
  • Wed, 21 Nov 2018 14:31:49 +0100

Desde Arcano son conscientes de que las previsiones económicas para 2019 se encuentran en un punto de inflexión en lo que se refiere al crecimiento y el beneficio, y hay que asumir que este es el principio del fin del dinero barato con la subida global de tipos a corto, a pesar de que aún hay bastante liquidez (aunque esto no ocurre en los mercados secundarios). Pese a todo, descartan una recesión como la de 2007 pero sí ven riesgo en una crisis de deuda doméstica.

Mercados sin rentabilidad
  • 23/11/2018, 12:13
  • Fri, 23 Nov 2018 12:13:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Ganar dinero en bolsa no está siendo nada sencillo en 2018. Salvo el tecnológico Nasdaq, pocos índices bursátiles aguantan claramente en positivo. Pero tampoco en renta fija. Y aquí ni siquiera se salva Estados Unidos. En general, el precio de la deuda emitida por todo el planeta está retrocediendo este año. Unas políticas menos laxas de bancos centrales como la Reserva Federal (Fed) o el Banco Central Europeo (BCE) y el entorno macro están presionando a los bonos, hasta el punto de que este puede ser el peor año para la deuda global con grado de inversión desde 2005.

mercados
  • 23/11/2018, 08:13
  • Fri, 23 Nov 2018 08:13:29 +0100

Ganar dinero en bolsa no está siendo nada sencillo en 2018. Salvo el tecnológico Nasdaq, pocos índices bursátiles aguantan claramente en positivo. Pero tampoco en renta fija. Y aquí ni siquiera se salva Estados Unidos. En general, el precio de la deuda emitida por todo el planeta está retrocediendo este año. Unas políticas menos laxas de bancos centrales como la Reserva Federal (Fed) o el Banco Central Europeo (BCE) y el entorno macro están presionando a los bonos, hasta el punto de que este puede ser el peor año para la deuda global con grado de inversión desde 2005.

  • 22/11/2018, 22:33
  • Thu, 22 Nov 2018 22:33:57 +0100
    www.economiahoy.mx

En una sesión de reducida liquidez por el cierre de los mercados financieros en Estados Unidos debido al feriado del Día de Acción de Gracias, el peso cerró con una cotización de 20.32 por dólar, con un retroceso de 8.6 centavos, o 0.43%.

Mercados reflejan preocupación por factores externos y locales
  • 22/11/2018, 18:01
  • Thu, 22 Nov 2018 18:01:30 +0100
    www.economiahoy.mx

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) confía en que la toma de protesta del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, así como la presentación del presupuesto para 2019, ayuden a calmar a los mercados financieros.

NUEVAS FORMAS CREDITICIAS
  • 22/11/2018, 11:06
  • Thu, 22 Nov 2018 11:06:24 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El cambio del centro gravitacional del sector financiero a nivel global ha trasladado el apalancamiento desde el sector bancario hacia nuevos jugadores, incluyendo los asset managers.

renta variable | análisis fundamental
  • 22/11/2018, 06:57
  • Thu, 22 Nov 2018 06:57:22 +0100
    EcoTrader
    33043

Los cohetes alcistas como Amazon, Alphabet o Apple, según los denomina Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ofrecen pocas oportunidades de compra como las que están presentando actualmente, tras sufrir fuertes correcciones y en un momento de mercado en el que los analistas creen que está por venir un rally de Navidad o de fin de año que se agarrará al consumo y que adelantan los expertos del portal de estrategias de inversión de elEconomista desde el punto de vista técnico.

Inversionistas ven mayor riesgo en bonos soberanos del país
  • 21/11/2018, 21:08
  • Wed, 21 Nov 2018 21:08:33 +0100
    www.economiahoy.mx

La incertidumbre en el contexto internacional por el aumento de tasas en Estados Unidos a la que se suman factores de incertidumbre interna, han provocado que el bono a 10 años alcanzara en la última subasta del Banco de México una tasa de interés no vista desde noviembre de 2008.

Caída de Peñoles no permite recuperación al IPC
  • 21/11/2018, 22:31
  • Wed, 21 Nov 2018 22:31:16 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso se apreció el miércoles ante un retroceso del dólar, ante temores de los inversionistas al freno en el ritmo de crecimiento de los Estados Unidos que representan datos que muestran una desaceleración de la economía más grande del mundo.

renta variable | análisis fundamental
  • 21/11/2018, 22:14
  • Wed, 21 Nov 2018 22:14:00 +0100
    EcoTrader
    33043

"Los bajistas tienen Acción de Gracias, pero los alcistas siempre cuentan con Navidad", reza uno de los centenares de refranes que abultan el almanaque de dichos financieros a este lado del Atlántico. Razones no faltan para que muchos inversores repitan osadamente hoy este mantra mientras saborean un popular pavo durante una velada que este año vendrá a costar una media de 48,90 dólares, su precio más bajo desde 2010.

previsiones para 2019
  • 21/11/2018, 14:31
  • Wed, 21 Nov 2018 14:31:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Desde la asesoría financiera Arcano son conscientes de que las previsiones económicas para 2019 se encuentran en un punto de inflexión en lo que se refiere al crecimiento y el beneficio, y hay que asumir que este es el principio del fin del dinero barato con la subida global de tipos a corto, a pesar de que aún hay bastante liquidez (aunque esto no ocurre en los mercados secundarios). Pese a todo, descartan una recesión como la de 2007 pero sí ven riesgo en una crisis de deuda doméstica.

Para disgusto de Trump
  • 21/11/2018, 16:10
  • Wed, 21 Nov 2018 16:10:17 +0100
    www.economiahoy.mx

Goldman Sachs y JPMorgan mantienen los pronósticos de que la Reserva Federal subirá las tasas de interés cinco veces más hasta fines de 2019, incluso cuando en medio de la agitación de los mercados financieros.

Análisis privados
  • 21/11/2018, 16:08
  • Wed, 21 Nov 2018 16:08:21 +0100

América Latina atraviesa un período de crecimiento económico lento y enfrenta un panorama complejo en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las alzas de tasas de interés por parte de la Fed y las negociaciones por el Brexit.

Mercados
  • 20/11/2018, 22:50
  • Tue, 20 Nov 2018 22:50:29 +0100
    33043

El miedo atenaza a los inversores estadounidenses estos días casi tanto como a los pavos que supieran que el jueves es Acción de Gracias. Los principales índices de Wall Street vuelven a caer este martes, con todos los valores del Dow Jones cerrando en negativo, al igual que los sectores del S&P 500. Este último índice se ha quedado a las puertas de entrar en territorio bajista, es decir, a perder un 20% desde sus máximos recientes.

Aprende Economiahoy
  • 20/11/2018, 17:00
  • Tue, 20 Nov 2018 17:00:49 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos ha registrado un buen desempeño, medido principalmente por el crecimiento del PIB y el nivel de empleo. Estos indicadores pueden impulsar la inflación al alza y provocar que la Fed suba las tasas de interés para controlarla.

Alerta en los mercados
  • 20/11/2018, 13:23
  • Tue, 20 Nov 2018 13:23:46 +0100
    www.economiahoy.mx

Vaticinar la fecha exacta de una recesión es complejo como se ha podido comprobar con la última gran crisis. No obstante, hoy parece existir cierto consenso a la hora de señalar el año 2020 como la fecha en la que puede estallar la próxima recesión. Desde Goldman Sachs creen que este sentimiento va en aumento entre inversores y otros actores económicos, por lo que piden a sus clientes que aumenten su exposición al efectivo, quizá el activo más seguro de todos en los países que cuentan con una política monetaria fiable.

Mercados
  • 20/11/2018, 13:23
  • Tue, 20 Nov 2018 13:23:46 +0100

Vaticinar la fecha exacta de una recesión es complejo como se ha podido comprobar con la última gran crisis. No obstante, hoy parece existir cierto consenso a la hora de señalar el año 2020 como la fecha en la que puede estallar la próxima recesión. Desde Goldman Sachs creen que este sentimiento va en aumento entre inversores y otros actores económicos, por lo que piden a sus clientes que aumenten su exposición al efectivo, quizá el activo más seguro de todos en los países que cuentan con una política monetaria fiable.

Además de la baja global del dólar
  • 20/11/2018, 10:54
  • Tue, 20 Nov 2018 10:54:33 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El peso anotó un ligero avance y cerró en su máximo nivel en casi siete semanas frente al dólar, en medio de un alza en el precio del cobre, el principal envío del país, y un retroceso de la divisa estadounidense en los mercados externos.

EEUU CUBA
  • 19/11/2018, 23:01
  • Mon, 19 Nov 2018 23:01:27 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 19 nov (EFEUSA).- El banco francés Societé General (SG) aceptó pagar más de 1.340 millones de dólares a las autoridades de Estados Unidos como multa por haber roto el embargo impuesto por ese país a Cuba entre 2004 y 2010.

¿Es el fin del alza de tasas?
  • 19/11/2018, 22:11
  • Mon, 19 Nov 2018 22:11:16 +0100
    www.economiahoy.mx

El dólar cayó a mínimos de dos semanas el lunes, presionado por comentarios cautos sobre la economía estadounidense de varios funcionarios de la Reserva Federal, quienes insinuaron que la institución podría estar acercándose al fin de su ciclo de endurecimiento monetario.

Estimaciones de Goldman Sachs
  • 19/11/2018, 21:38
  • Mon, 19 Nov 2018 21:38:25 +0100

El grupo financiero estadounidense Goldman Sachs ha advertido a sus clientes de que la economía de Estados Unidos (EEUU) se ralentizará en 2019, con un crecimiento estimado del 1,75%, debido a "unas condiciones financieras más difíciles y a la desaparición de los estímulos fiscales".

Banca
  • 19/11/2018, 19:58
  • Mon, 19 Nov 2018 19:58:15 +0100

Los reguladores de Estados Unidos han impuesto una multa de 1.340 millones de dólares (1.170 millones de euros) al banco francés Société Générale por una serie de prácticas "improcedentes" relacionadas con la violación de las sanciones del país norteamericano a Cuba.

EEUU ECONOMÍA
  • 19/11/2018, 17:56
  • Mon, 19 Nov 2018 17:56:21 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Nueva York, 19 nov (EFE).- El grupo financiero estadounidense Goldman Sachs ha advertido a sus clientes de que la economía de EE.UU. se ralentizará en 2019, con un crecimiento estimado del 1,75 %, debido a "unas condiciones financieras más difíciles y a la desaparición de los estímulos fiscales".

Materia primas
  • 19/11/2018, 14:33
  • Mon, 19 Nov 2018 14:33:27 +0100

Jon Anderson, responsable de Commodities de Vontobel AM, asegura que, pese a un escenario central donde los precios se muevan en el rango de 65-85 dólares el barril en los próximos meses, "podríamos volver a ver cómo el barril de Brent alcanza de nuevo la cota de 100 dólares, un precio que muchos actores del mercado habían descartado como posibilidad para el futuro en los momentos en los que el barril llegó a bajar de los 20 dólares hace unos años".

perdió los 70 dólares
  • 19/11/2018, 14:26
  • Mon, 19 Nov 2018 14:26:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo se ha vuelto a colocar en el radar de los inversores, ya que su movimiento puede lanzar señales sobre la evolución de la economía, en un momento en que los gobiernos vigilan especialmente las presiones inflacionistas.