Fed

Perspectivas
  • 28/11/2018, 17:14
  • Wed, 28 Nov 2018 17:14:24 +0100

El mensaje de Christophe Morel, economista jefe de Groupama Asset Management, es claro: nada indica que estemos a las puertas de una recesión y el escenario central hasta 2020 es que el ciclo alcista continúe... pero existen múltiples riesgos sobre la mesa. El principal es la reducción de la liquidez a nivel global, "actualmente no es un problema", pero suele preceder a las recesiones.

Mercados
  • 28/11/2018, 17:00
  • Wed, 28 Nov 2018 17:00:25 +0100

Transcurridos ya casi 11 de los 12 meses del ejercicio, las perspectivas a uno y otro lado del Atlántico difieren sustancialmente. Mientras Europa necesita prácticamente un milagro para finalizar el año en positivo -cae un 9,6%-, Estados Unidos se mantiene casi plano y aún tiene opciones para firmar su décimo año consecutivo de subidas. Así las cosas, el mercado director por excelencia -Estados Unidos- ya tiene puesta la vista en el tradicional rally de fin de año. Aunque para ello tenga que retroceder primero a la casilla de mínimos del año.

  • 28/11/2018, 15:06
  • Wed, 28 Nov 2018 15:06:00 +0100
    33043

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

segunda revisión del PIB
  • 28/11/2018, 14:45
  • Wed, 28 Nov 2018 14:45:27 +0100
    www.economiahoy.mx

La economía de Estados Unidos mantuvo su ritmo anual de crecimiento en un 3.5% en el tercer trimestre del año, según su segundo cálculo provisional del producto interior buto (PIB) en ese período, anunciado este miércoles por el Departamento de Comercio.

EEUU ECONOMÍA
  • 28/11/2018, 15:11
  • Wed, 28 Nov 2018 15:11:13 +0100
    33043

Washington, 28 nov (EFEUSA).- La economía de Estados Unidos mantuvo su ritmo anual de crecimiento en un sólido 3,5 % en el tercer trimestre del año, según el segundo cálculo provisional del producto interno bruto (PIB) en ese período, anunciado hoy por el Departamento de Comercio.

Los mercados aguardan el discurso de Powell
  • 28/11/2018, 11:44
  • Wed, 28 Nov 2018 11:44:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado sus críticas al máximo dirigente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por dañar a la economía con la subida de tasas de interés. Este miércoles Powell dará un importante discurso en el que podría suavizar su discurso y allanar el camino a menos alzas de las tasas en 2019. En su última comparecencia, el tono duro utilizado para referirse a que la Fed estaba lejos de las tasas neutrales ha metido a Wall Street en una fase de corrección.

Bancos centrales
  • 28/11/2018, 11:44
  • Wed, 28 Nov 2018 11:44:33 +0100

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado sus críticas al máximo dirigente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por dañar a la economía con la subida de tipos de interés. Hoy Powell dará un importante discurso en el que podría suavizar su discurso y allanar el camino a menos alzas de las tasas en 2019. En su última comparecencia, el tono duro utilizado para referirse a que la Fed estaba lejos de los tipos neutrales ha metido a Wall Street en una fase de corrección.

Recta final de 2018
  • 28/11/2018, 12:23
  • Wed, 28 Nov 2018 12:23:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Transcurridos ya casi 11 de los 12 meses del ejercicio, las perspectivas a uno y otro lado del Atlántico difieren sustancialmente. Mientras Europa necesita prácticamente un milagro para finalizar el año en positivo -cae un 9.6%-, Estados Unidos se mantiene casi plano y aún tiene opciones para firmar su décimo año consecutivo de subidas. Así las cosas, el mercado director por excelencia -Estados Unidos- ya tiene puesta la vista en el tradicional rally de fin de año. Aunque para ello tenga que retroceder primero a la casilla de mínimos del año.

Reporta The Washington Post
  • 28/11/2018, 02:34
  • Wed, 28 Nov 2018 02:34:58 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró el martes sus críticas al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell, al decir que el alza de las tasas de interés y otras políticas del banco central están dañando a la economía del país, reportó el Washington Post.

EEUU RESERVA
  • 28/11/2018, 01:35
  • Wed, 28 Nov 2018 01:35:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 27 nov (EFEUSA).- El mandatario, Donald Trump, volvió hoy a arremeter contra la Reserva Federal (Fed) al asegurar que representa un "un problema mayor que China" para la economía del país, y dijo que no está "ni un poco contento" con el presidente del banco central, Jerome Powell.

EEUU RESERVA
  • 28/11/2018, 01:05
  • Wed, 28 Nov 2018 01:05:56 +0100
    www.eleconomistaamerica.com

Washington, 27 nov (EFE).- El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, volvió hoy a arremeter contra la Reserva Federal (Fed) al asegurar que representa un "un problema mayor que China" para la economía del país, y dijo que no está "ni un poco contento" con el presidente del banco central, Jay Powell.

Deuda corporativa
  • 27/11/2018, 23:28
  • Tue, 27 Nov 2018 23:28:27 +0100

De un tiempo a esta parte, la volatilidad que sufren los mercados, incitada entre otros factores por el endurecimiento de las condiciones financieras que lleva a cabo la Reserva Federal o las perspectivas de un posible debilitamiento en la economía global, ha virado la atención al apalancamiento de las empresas no financieras de Estados Unidos.

Tras "lunes negro" por incertidumbre en varios frentes
  • 27/11/2018, 22:36
  • Tue, 27 Nov 2018 22:36:29 +0100
    www.economiahoy.mx

Los mercados financieros mexicanos sostienen una ligera recuperación que no compensa lo perdido durante el lunes previo, por diversos factores entre los que destacaron tensiones migratorias con Estados Unidos y una iniciativa que pretende reformar el sistema de pensiones en México.

Mayor demanda de dólares
  • 27/11/2018, 17:19
  • Tue, 27 Nov 2018 17:19:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

El precio del dólar avanzó frente al sol y se cotizó en 3.382 soles ante la mayor demanda de dólares por parte de inversionistas, impulsada por futuras alzas de las tasas de interés de la Reserva Federal.

¿Será un buen año?
  • 27/11/2018, 13:24
  • Tue, 27 Nov 2018 13:24:32 +0100
    www.economiahoy.mx

Después de haber iniciado muy bien el año, las acciones de los países emergentes van rumbo a su quinta caída anual en el último decenio. La buena noticia es que los participantes del mercado ven disiparse las nubes -o al menos despejarse un poco- en 2019.

Destacan estabilidad macroeconómica
  • 27/11/2018, 00:42
  • Tue, 27 Nov 2018 00:42:13 +0100
    www.economiahoy.mx

La inyección de confianza local, la promulgación de las reformas estructurales, el llamado "Momento Mexicano" y la estabilidad macroeconómica del país frente a un contexto global retador, fueron algunos de los aciertos de la actual administración, afirmó Banco Base.

Renta variable
  • 26/11/2018, 22:00
  • Mon, 26 Nov 2018 22:00:09 +0100
    33043

Wall Street ha cerrado la jornada de este lunes con alzas intensas. Todos los índices han logrado rebotes cercanos o superiores al 1,5%. El más alcista ha sido el tecnológico Nasdaq tras anotarse una subida del 2,06% hasta los 7.081 puntos, seguido del S&P 500 que ha avanzado un 1,56% hasta los 2.673 puntos. El Dow Jones ha cerrado con una subida del 1,46% hasta los 24.639 puntos.

cierre de wall street
  • 26/11/2018, 22:28
  • Mon, 26 Nov 2018 22:28:16 +0100
    EcoTrader
    33043

Los principales indicadores bursátiles de Estados Unidos han comenzado la semana con un pequeño rally, impulsado por el sector tecnológico, que ha llevado a ganancias del 1,5% y el 2% en el último lunes de noviembre. No obstante, de los tres mayores índices, sólo el Nasdaq 100 muestra una rentabilidad positiva en lo que llevamos de año.

  • 26/11/2018, 21:19
  • Mon, 26 Nov 2018 21:19:37 +0100

Después de haber acumulado una rentabilidad del 9% desde el arranque del año hasta el pasado 20 de septiembre, el S&P 500 flirteó con una corrección al borrar cerca del 9,9% hasta el 29 de octubre. Posteriormente, el repunte impulsó al indicador un 6% hasta el 7 noviembre, cuando las ventas volvieron a convertirse en una rutina. Al cierre del pasado 23 de noviembre, el S&P 500 sufría oficialmente una corrección del 10,2%.

Se espera que las ganancias crezcan un 17% en 2019
  • 26/11/2018, 19:02
  • Mon, 26 Nov 2018 19:02:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El crecimiento de las ganancias corporativas y "un poco de ayuda" de la Reserva Federal podrían apuntalar las acciones latinoamericanas en 2019, según Morgan Stanley.

agenda semanal
  • 22/11/2018, 13:42
  • Thu, 22 Nov 2018 13:42:28 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda de la última semana de noviembre estará protagonizada por la publicación de la tasa de desempleo en la zona euro, así como la estimación del IPC de noviembre (viernes). La inflación de noviembre también se dará a conocer en España (jueves) y en Italia, se publicará la tasa de desempleo de octubre (viernes). Entre las compañías que presentarán resultados trimestrales, estarán el bancon español Unicaja y la firma estadounidense Salesforce.com.

Del 26 al 30 de noviembre
  • 25/11/2018, 19:56
  • Sun, 25 Nov 2018 19:56:21 +0100

La agenda de la última semana de noviembre estará protagonizada por la publicación de la tasa de desempleo en la zona euro, así como la estimación del IPC de noviembre. En Estados Unidos, se publica el dato del tercer trimestre del PIB y la Reserva Federal dará a conocer las actas de su última reunión de política monetaria.

EEUU GOBIERNO
  • 25/11/2018, 16:28
  • Sun, 25 Nov 2018 16:28:30 +0100
    www.eleconomistaamerica.com
    33043

Washington, 25 nov (EFEUSA).- En una serie de enigmáticos mensajes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció agradecerse a sí mismo la bajada de los precios del petróleo y criticó a los manifestantes que ayer sembraron el caos en París que no tengan en cuenta lo injusta que ha sido la Unión Europea (UE) con Washington.