Bolsa, mercados y cotizaciones

Los alcistas asoman la cabeza en las bolsas europeas: el Ibex 35 sube un 3,75% y se queda a las puertas de los 7.500

  • El desempleo en EEUU cayó más de lo esperado en mayo, al 11,1%
  • Los índices tendrán mañana un cierre semanal clave para batir (o no) resistencias...
  • ... pero sin la referencia de Wall Street, que no abrirá por festivo en EEUU

Las bolsas de Europa han cotizado con ganas durante todo este jueves. Sus índices comenzaron el día con marcados ascensos que ampliaron aún más tras la publicación del dato de paro de Estados Unidos en junio, que ha sido mejor de lo pronosticado por los analistas. Wall Street también se apunta a las ganancias con subidas cercanas al 1%. En el Viejo Continente, el Ibex 35 español ha liderado los ascensos con una subida del 3,75% y se sitúa en 7.498,6 puntos. Y si se atiende al análisis técnico, la renta variable europea ha tanteado sus resistencias, niveles que deberá rebasar mañana (cierre semanal) para eliminar los riesgos bajistas en el corto plazo.

La evolución de la pandemia de la covid-19 es la mayor preocupación para los inversores de todo el mundo. Por eso hoy 'han celebrado' desde el inicio los últimos anuncios sobre avances en nuevas vacunas contra el coronavirus. En concreto, la estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNtech informaron ayer de un ensayo positivo en humanos.

Apoyándose en estas informaciones, los parqués europeos han cotizado en la primera parte de la jornada con ascensos que rondaban el 2%, que aumentaron poco antes del toque de campana al otro lado del Atlántico.

Asimismo, la bolsa de Nueva York se anota ascensos que rondan el 1% al cierre del mercado europeo, por lo que el índice tecnológico Nasdaq 100 revalida los máximos históricos que alcanzó el miércoles.

El miedo ante la fragilidad de la recuperación económica global tras el shock por la pandemia condiciona desde hace semanas al mercado. Preocupa sobre todo la situación en Estados Unidos, la mayor potencia del mundo, donde el repunte de casos de covid-19 está provocando retrocesos en la desescalada en más de un tercio del país, como señala el Departamento de Análisis de Renta 4.

El paro en EEUU cae más de lo esperado

Por ello, ha sido precisamente en EEUU donde hoy han centrado toda su atención los analistas e inversores. A las 14:30 horas (en la España peninsular) se ha conocido que la tasa del paro cayó al 11,1% el mes pasado, más de dos puntos porcentuales respecto a mayo. El dato ha sido mejor de lo anticipado, ya que el consenso de mercado estimaba que la tasa se quedaría en el 12,3%.

"El dato de empleo de julio podría ser mucho más austero"

"Buenas noticias, pero no cuentan toda la historia", matiza James Knightley, analista de ING. "Con los estados dando marcha atrás en las reaperturas [económicas], el dato de empleo de julio podría ser mucho más austero", augura este experto.

A la misma hora se han publicado también en Estados Unidos, como cada jueves, las cifras del desempleo semanal: cerca de 1,43 millones de personas solicitaron el subsidio por paro (más de lo que habían calculado los expertos).

El dato oficial de empleo de junio ha espoleado a los inversores norteamericanos en la última jornada de la semana (la bolsa de Nueva York no abrirá mañana por festivo en EEUU). Los ascensos acumulados en estos cuatro días son próximos al 5%.

Cierre semanal clave

Las positivas referencias 'macro' al otro lado del Atlántico también han hecho que las bolsas europeas hayan acelerado las compras que ya se anotaban previamente.

El principal índice, el EuroStoxx 50, ha escalado sobre los 3.300 puntos. Pero a pesar de la fuerza de los ascensos, estos siguen sin provocar "ningún cambio analítico que resulte destacable", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

Este experto señala desde hace días que la resistencia está en los 3.320 puntos, un nivel que ha puesto a prueba (máximo intradía: 3.335).

"La superación de estas resistencias a cierre semanal sería una clara señal de fortaleza que alejaría temporalmente los riesgos de asistir a una corrección más profunda", asegura el analista técnico. 

Pero mientras estas cotas no sean rebasadas, se mantiene el riesgo de vivir en el corto plazo un escenario correctivo "hacia los mínimos de mayo" (en los 2.710 enteros), insiste Cabrero.

Dicho contexto bajista ganará aún más enteros si el EuroStoxx finaliza una jornada por debajo de los 3.055, para lo que tendría que retroceder un 8% desde sus cotas actuales.

La bolsa española lidera las subidas en el Viejo Continente

El Ibex 35 tiene aún más lejos su resistencia. En los 7.663 puntos, según Cabrero, o lo que es lo mismo, a una subida superior al 2%.

El principal selectivo bursátil español ha sido desde primera hora el que ha avanzado con más fuerza en el Viejo Continente. Ha 'coqueteado' incluso con la cota psicológica de las 7.500 unidades (máximo intradía: 7.538) tras aguantar ayer por encima de las 7.200.

Sin embargo, mientras no rebase la mencionada resistencia mantendrá elevado el riesgo de sufrir próximamente un 'latigazo' a los 6.420 enteros (es decir, a sus mínimos de mayo). Algo que será aún más probable si pierde el "soporte clave" en los 7.000 puntos, afirma el asesor de Ecotrader.

La banca, el principal propulsor

El Ibex se ve esta sesión aupado sobre todo por los bancos, que tienen un gran peso en él. Las seis entidades cotizadas se han revalorizado con fuerza, favorecidas por un informe favorable de los analistas de Bank of America, que han anticipado un rebote en el sector. 

Bankia, Sabadell, y las dos grandes, BBVA y Santander, incluso han subido más del 6%, protagonizando las alzas desde primera hora. Bankia ha sido el segundo mejor valor del Ibex 35 con una subida del 8%.

Otro 'peso pesado' como Inditex ha respaldado las compras con ascensos cercanos al 3,5% en sus títulos. Pero es la cadena hotelera Meliá la que se posiciona en lo más alto de la tabla al crecer un 9%.

Igualmente IAG, ArcelorMittal, Acciona y Amadeus han destacado entre los avances más fuertes de la jornada.

De hecho, ningún valor se ha quedado en negativo al final del día. Telefónica, que ha encabezado las ventas (con caídas moderadas) a lo largo de la mañana, se ha girado al alza (+1%). Ha renovado los derechos para la emisión de la Champions de fútbol por 975 millones de euros. 

Repsol, Merlin Cellnex y Cie Automotive son otras de las compañías que se han quedado entre las que menos suben en la jornada. MásMóvil ha cerrado plana.

En cuanto al Mercado Continuo, toca destacar que Vidrala ha crecido un 1,7%% después de revisar sus pronósticos para este año

Al mismo tiempo, PharmaMar repunta un 1,4% tras anunciar que su medicamento contra la covid-19 ha mostrado mejores resultados que el Remdesivir de la estadounidense Gilead.

En la otra cara de la moneda está Euskaltel (-2,2%), que ha sido de los peores valores. Ha firmado un acuerdo con Telefónica para el uso de su fibra óptica en toda España.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

JUAN
A Favor
En Contra

Las bolsas europeas cogen aire y se inflan como globitos de feria. Ser pardillo es maravilloso.

Puntuación 5
#1
EL PIENSO
A Favor
En Contra

PENSAR QUE ESTAMOS UNOS 5500 PUNTO MAS ABAJO QUE HACE YA CASI 21 AÑOS, ES MUCHO PENSAR.....

Puntuación 7
#2
yomismo
A Favor
En Contra

Se nota a la legua que a los dos primeros comentaristas les molesta que la bolsa suba. Una persona molesta por algo, suele consolarse con razonamientos que alivian la frustración. Como cuando una chica te calabazas, y dices que es guapa pero tonta.

Puntuación -4
#3
EL PIENSO
A Favor
En Contra

A este yomesmo le ha alterado la neurona la gripecilla, que decia el....

Puntuación 2
#4
CONSUELO
A Favor
En Contra

HAY PARDILLOS QUE COMO PIERDEN PASTA GANSA, PREFIEREN TENER COMPAÑEROS DE VIAJE, POR AQUELLO DE MAL DE MUCHOS CONSUELO DE TONTOS. VAYA GENTE.....

Puntuación 2
#5
A Favor
En Contra

Al fascismo opresor le ha salido un aliado, la covid-19. Pero no nos vencerán, lucharemos. Nadie va a quedar atrás, pese a quien pese. Esta vez habrá un reparto justo y digno para todos por igual.

El tiempo del ladrillazo, de la opresión, la explotación, la corrupción acabó.

Expropiese lo robado, lo ganado con abuso y opresión. Que nadie saque partido ni beneficio del daño ajeno para que no tengan la intención abominable de crear otro estado similar de corrupción donde muchos pierdan y unos pocos ganen.

Soy... parado de larga duración.

Puntuación -2
#6
Epaminondas
A Favor
En Contra

Al 6# Lo que eres es tonto de larga duración. Cómo es posible que sigas en el paro con el gobierno social comunista? Se lo voy a decir al Psicópata y al Chepas estalinista y putero a ver qué pueden hacer por ti. Quizá tengan alguna vacante de remamaguevos que responda a tu perfil aneuronal.

Puntuación -3
#7
A Favor
En Contra

anda, pos claro que no tienen que sacar beneficio de las crisis para no volver a crear otra. pero son.... el sozialismo

Puntuación -6
#8
Ramos
A Favor
En Contra

Ay Manolito! que no nos vamos a 2000 hombre... cuidate la próstata que el vino no es bueno:)

Bye!

Puntuación -3
#9
Bolsista Profesional
A Favor
En Contra

Cuidado con estas subidas-trampa, que quienes están haciendo subir los precios de las acciones, van a vender las acciones que compraron cuando comprueben que no suben más los precios de las acciones.

Puntuación -2
#10
A Favor
En Contra

entonces; si guarraza significa lugar de nacimiento del caesser, za es nacer y guarra caeser; pues que mal pronuncian el latín; los moro islamizados

Puntuación -5
#11
Sevillo
A Favor
En Contra

A mis fans, forrandome estoy forrandome, con el IBEP con P , y seguiré forrandome.

245 Saludos

Pd: Lo se soy el mejor d es todos¡!

Puntuación -2
#12
LAPAKA
A Favor
En Contra

LA LEY DEL PARDILLO DETERMINA SIN NINGUN GENERO DE DUDAS QUE LEBRERO SE EQUIVOCO Y QUE EL TECHO NO SON LOS 7000, SINO LOS 7500, TECHO QUE YA SE HA TOCADO EN VARIAS OCASIONES SIN NINGUN EXITO.

Puntuación 4
#13
Meforro
A Favor
En Contra

soy tontolhigo y me extoy forrando de papel aluminio de cozina por siacaso

Puntuación 2
#14
mec...mec...mec....
A Favor
En Contra

Las puertas de los 7500.....esto como que me suena.....

Puntuación 1
#15
ALBILETOR
A Favor
En Contra

SE ABREN CORTOS Y SE ABREN LAS PUERTAS.......

Puntuación 3
#16
Pronostikeitor
A Favor
En Contra

Si hoy no has vendido date por .odido

Puntuación 1
#17