Bolsa, mercados y cotizaciones

'Telecos' y energías renovables, los sectores a vigilar en España en materia de fusiones y adquisiciones

  • BNP ve un resurgimiento de la actividad en las fusiones y adquisiciones
  • Se prevén numerosas operaciones con carácter defensivo y consolidativo
  • También hay segmentos de crecimiento en sectores menos impactados durante esta crisis
Previsiones y de perspectivas para el segundo semestre de 2020 de BNP Paribas
Madridicon-related

La llegada del nuevo semestre ha traído consigo, como suele ser habitual, un aluvión de nuevas previsiones y de perspectivas para el segundo semestre de 2020. Para BNP Paribas, el banco de mayor capitalización de Francia y Europa, tras unos primeros seis meses marcados por el impacto de la crisis sanitaria, de cara a la segunda mitad del año se puede esperar un resurgimiento de la actividad en los mercados, sobre todo en materia de fusiones y adquisiciones.

Y es que desde la entidad gala ven que el baile corporativo puede empezar de nuevo a recobrar la relevancia perdida en los primeros compases del ejercicio. Así lo afirmaban ayer los expertos de la firma en la conferencia de prensa virtual organizada por el banco francés, en la que aseguraban que el mercado de operaciones corporativas ofrecerá oportunidades variadas.

Por un lado, desde la firma francesa se alude a las numerosas operaciones atrasadas por el impacto de la acelerada propagación del Covid-19 en el planeta desde marzo, que ahora empiezan a reactivarse y que se espera que hasta septiembre y octubre copen el mercado en ese sentido.

También hacen referencia a las operaciones que se llevarán a cabo en esa materia con un carácter defensivo y consolidativo, para afrontar mejor el contexto en el que se encuentra la economía europea y mundial tras la crisis vista desde febrero.

Las telecos, en el punto de mira

En ese sentido, desde BNP asegura que son varios los principales sectores que se verán afectados de aquí a los próximos meses y que dependerá mucho de cada país. Así las cosas, desde la firma gala se pone el foco en aquellos que ya han dado muestras de fortaleza durante la pandemia, es decir, aquellos menos afectados por el impacto del Covid-19, como es el caso de las empresas ligadas al ámbito de las telecomunicaciones.

"Vemos nuevos segmentos de crecimiento en sectores atractivos y menos impactados durante esta crisis, como el de las telecomunicaciones", aseguraban desde BNP.

Por eso desde la empresa francesa recuerdan el reciente caso de MásMóvil y auguran más operaciones que envuelvan a compañías del ramo. También ocurre lo mismo con las empresas ligadas a las energías renovables, aseguran los analistas de la entidad, que ha sido donde ya se han podido ver algunas operaciones como demuestra el intento de Opa de Iberdrola a la australiana Infigen o la compra de la francesa Aalto Power por 100 millones.

"Empezamos a ver un resurgimiento de la actividad", asegura el experto que afirma que empiezan a reactivarse también las operaciones que se vieron frenadas por la llegada de la pandemia al mundo occidental y que, por ahora, no ve a la Comisión Europea frenando las operaciones transfronterizas.

¿Cuánto puedo ganar invirtiendo a largo plazo?:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky