Empresas y finanzas

Abertis y Globalvia ofertarán por la lusa Brisa el próximo 8 de abril

  • Se lanzan a adquirir la mayor operadora de autopistas de Portugal por 2.500 millones
Autopista de Brisa

Abertis y Globalvia están perfilando sus ofertas vinculantes para comprar el 80% de la concesionaria de autopistas portuguesa Brisa. Los vendedores, el grupo luso José Mello y el fondo Arcus han fijado de plazo para recibir las propuestas el próximo 8 de abril, según indican fuentes conocedoras de una operación cuyo valor se estima por encima de los 2.500 millones de euros.

A pesar de las incertidumbres que la crisis sanitaria del coronavirus ha generado en el mundo, el proceso de venta de Brisa sigue, por tanto, adelante, de acuerdo con las mismas fuentes. Como adelantó elEconomista, los dos grupos españoles pasaron el primer corte a finales de enero. También lo hizo Aleatica, la antigua OHL Concesiones, que controla el fondo de infraestructuras australiano IFM.

Abertis, Globalvia y Aleatica compiten con Ardian y Gavio, Marubeni, APG y un consorcio chino

Los tres operadores españoles entraron en la fase final junto con la alianza forjada por el fondo galo Ardian y la italiana Gavio (ASTM), la japonesa Marubeni y el fondo de pensiones holandés APG, máximo accionista de la operadora de autopistas en el norte de España Itínere. También entró un consorcio integrado por varias empresas chinas. En el camino quedaron, salvo cambio de última hora, la también española Roadis, controlada por PSP, el fondo australiano Macquarie y los fondos de pensiones canadienses CDPQ y CPPIB.

Para esta operación, Abertis ha vuelto a encontrar en el fondo de Singapur GIC el socio con el que afrontar la inversión, replicando así la alianza que crearon el pasado año para adquirir la concesionaria mexicana Red de Autopistas de Occidente (RCO). La firma española quiere así regresar a Portugal después de que hace ocho años vendiera una participación minoritaria de Brisa, que en la actualidad gestiona 1.628 kilómetros de autopistas. Con estas adquisiciones, busca ganar nuevos activos para sustituir los que están llegando al final de la concesión, fundamentalmente en España.

Globalvia, por su parte, cuenta con el respaldo financiero de sus tres accionistas, los fondos de pensiones PGGM, OPTrust y USS, para acometer inversiones por 6.000 millones de euros en los próximos años. Ya está presente en Portugal con dos activos: controla el 96% de la autopista de peaje mixto Transmontana A4, entre Vila Real y Bragança, con una longitud 194 kilómetros y un plazo de concesión hasta 2038; y el 100 por cien de la A-23 Beira Interior, una autovía de peaje en sombra entre Abrantes y Guarda, con 198 kilómetros y vencimiento en 2029.

Con la compra de Brisa, Globalvia duplicaría su red de carreteras bajo gestión, que suma cerca de 1.500 kilómetros

Con la compra de Brisa, Globalvia duplicaría su red de carreteras bajo gestión, que suma cerca de 1.500 kilómetros repartidos en 18 autopistas y autovías en España, Chile, Irlanda, México, Estados Unidos, Costa Rica y Portugal.

Brisa gestiona 1.628 kilómetros en Portugal repartidos en 17 autopistas, 6 carreteras nacionales y 6 rutas adicionales. Tiene seis concesiones (Brisa Concessão Rodoviária -BCR-, Atlantico, Litoral Oeste, Baixo Tejo, Brisal y Douro Litoral). Además, cuenta con participaciones en empresas de áreas de servicio, sistemas de cobro (Via Verde), call centers (M Call), inspección de automóviles (Controlauto), soluciones tecnológicas para movilidad (A-to-Be), inversiones (TIIC, junto con Millennium y Rothschild) o carsharing (DriveNow).

Los Mello seguirán en el capital

El Grupo José Mello ostenta el 52,7% del capital de Brisa de manera directa e indirecta, mientras que Arcus suma el 37,35% (el resto se reparte entre minoritarios y autocartera). Los Mello prevén conservar en torno al 20% de la concesionaria. La familia portuguesa está asesorada por Rothschild y Caixa BI y el fondo por Morgan Stanley y Millennium BCP Investment Banking.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky