Empresas y finanzas

Abertis obtiene permisos de México y ultima con GIC una opa sobre la mexicana RCO

  • Ambas firmas se han aliado también para presentar una oferta por la lusa Brisa
Marcelino Fernández Verdes, presidente de Abertis. Foto: Archivo

Abertis y el fondo de Singapur GIC ya han recibido los primeros permisos para hacer efectiva la adquisición a Goldman Sachs Infrastructure Partners (GSIP) del 70,016% de Red de Autopistas de Occidente (RCO), la concesonaria que gestiona varias autopistas en México. Ambas firmas están a la espera de las últimas autorizaciones por parte de la Administración azteca para lanzar una oferta pública de adquisición por el 100% de la operadora.

Abertis y GIC ya han obtenido el visto bueno a la operación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y está pendiente de recibir en los próximos días los de la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras (CNIE), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Una vez tengan todas las autorizaciones, lanzarán la opa sobre el 29,984% de RCO que no controlan, si bien las dos firmas, que han articulado el proceso a través de un vehículo de propósito especial (Cayenne), se harán como máximo con un 6% adicional.

El acuerdo inicial contempla que Abertis se hará con el 50,1% de RCO, con un desembolso de alrededor de 1.500 millones de euros, lo que supone valorar la compañía en 3.000 millones. Recientemente, la operadora mexicana y el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador han firmado un convenio para ampliar tres tramos de carretera a cambio de la extensión de la concesión. Los proyectos contemplan una inversión de 6.000 millones de pesos mexicanos (cerca de 300 millones de euros al cambio actual).

Primer semestre

RCO cuenta con el 100% de participación en cinco concesionarias que gestionan ocho autopistas y suman 876 kilómetros en total. Con ello, Abertis situará en alrededor de 9.000 los kilómetros de autopistas bajo su gestión. La transacción, que se prevé cerrar en el primer semestre, permitirá prolongar la vida media de la cartera del grupo que controlan Atlantia y ACS y sustituir así la pérdida de ingresos por el fin de las concesiones en España.

En ese propósito, Abertis y GIC replicarán su alianza en México para luchar por la concesionaria lusa Brisa. Ambas firmas presentarán una oferta –la recepción estaba prevista para finales de marzo, pero podría dilatarse a comienzos de abril– para comprar el 80% de la operadora portuguesa, valorado en alrededor de 2.500 millones y por el que pujan, entre otros grupos, Globalvia y Aleatica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky