Empresas y finanzas

Abertis replica con GIC su alianza en México para comprar la lusa Brisa

  • Planea pujar con el fondo de Singapore en un proceso de más de 2.500 millones
Marcelino Fern?ndez Verdes, presidente de Abertis y consejero delegado de ACS

Abertis quiere replicar para la puja por la concesionaria lusa Brisa la alianza que forjó con el fondo de Singapore GIC en la compra de la mexicana Red de Carreteras de Occidente (RCO). El grupo español pretende así potenciar su oferta con la capacidad financiera de la firma asiática en un proceso cuyo valor se estima entre 2.500 y 3.000 millones de euros.

Abertis y GIC planean así concurrir juntas en la mayor operación de infraestructuras que está abierta en este momento en Europa, según ha avanzado Bloomberg. La concesionaria que controlan Atlantia, ACS y Hochtief es una de las firmas que presentaron el pasado mes de diciembre oferta para hacerse con el 80% de Brisa que venden la familia Mello y el fondo Arcus, tal y como adelantó elEconomista.

Abertis y GIC compiten en esta operación con otros dos grupos españoles, las operadoras de infraestructuras Globalvia y Aleatica, concesionaria del fondo australiano IFM heredera de OHL Concesiones. Asimismo, en la carrera por tomar el control de la compañía portuguesa figuran el fondo galo Ardian y la italiana Gavio (ASTM/ Sias), en alianza, la japonesa Marubeni, el fondo de pensiones holandés APG, máximo accionista de la operadora de autopistas en el norte de España Itínere, y un consorcio integrado por China State Construction Engineering Corporation, CNIC Corporation y el Fondo de Cooperación entre China y los Países Africanos de Lengua Oficial Portuguesa (Palop).

Todas ellas superaron hace unas semanas la primera criba en la batalla por adquirir Brisa. El plazo para presentar las ofertas está fijado para finales de marzo. En el camino se ha quedado la también española Roadis, controlada por PSP, el fondo australiano Macquarie y los fondos de pensiones canadienses CDPQ y CPPIB.

Abertis quiere regresar a Portugal tras vender hace ocho años una participación minoritaria de Brisa. Con ello busca compensar la pérdida de activos en España. Para hacerlo ha recurrido de nuevo a GIC, con la que en octubre pasado anunció un acuerdo para la compra conjunta del 70% de RCO a Goldman Sachs. En virtud del mismo, la concesionaria española adquirirá el 50,1% de la operadora de autopistas azteca a cambio de un desembolso de unos 1.500 millones. Mientras, el fondo de Singapore tomará el 20%. La operación está pendiente de las autorizaciones pertinentes y los compradores lanzarán una oferta pública de adquisición (opa) por el 100% de la firma mexicana, aunque no podrán elevar su participación más de 6 puntos.

Brisa y sus activos

Brisa gestiona 1.628 kilómetros en Portugal repartidos en 17 autopistas, seis carreteras nacionales y seis rutas adicionales. Además, participa en empresas de áreas de servicio, sistemas de cobro (Via Verde), call centers (M Call), inspección de automóviles (Controlauto), soluciones tecnológicas para movilidad (A-to-Be), inversiones (TIIC, junto con Millennium y Rothschild) o carsharing (DriveNow).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky