plan estratégico 2020-2025

Todavía queda por introducir en la ecuación de la futura hoja de ruta de CIE Automotive el componente inorgánico -tan importante para la compañía-, pero a solo una jornada de que diera a conocer su nuevo plan estratégico 2020-2025, los analistas confirman los objetivos de la compañía.

La aseguradora distribuirá entre sus accionistas el primer dividendo de su historia como cotizada el próximo día 7 de julio por un importe de 0,024 euros brutos por acción. Este pago supone un retorno para sus accionistas del 1,34% calculado sobre el precio de cierre de los títulos, en 1,80 euros. Consulte aquí El calendario de próximos dividendos de la bolsa española

Acciona Energía va a abrir sus libros ante un mercado ávido de compañías de energías limpias. Está previsto que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé luz verde al folleto de la compañía para su salida a bolsa la próxima semana y a partir de ahí comenzarán a contar 15 días hasta su estreno sobre el parqué, que se producirá entre la penúltima y la última semana del mes de junio. En ese momento, se convertirá en la mayor OPV desde Aena en el año 2015.

El avance en el ritmo de vacunación en Europa y la reapertura de fronteras -el próximo 7 de junio entrará en vigor el nuevo pasaporte Covid comunitario- ha dado alas a los analistas para mejorar tímidamente sus previsiones sobre el sector de las aerolíneas de cara al año 2023. En el último mes sus estimaciones de beneficio sobre las seis mayores firmas cotizadas -IAG, Air France-KLM, Deutsche Lufthansa, easyJet, Ryanair y Wizz Air- han mejorado en casi un 7% y ya calculan que las ganancias conjuntas superarán los 6.000 millones de euros en 2023, lo que supone dar por cerrada la crisis actual y ganar 1.500 millones de euros más de los que obtuvieron a cierre de 2019. Este dato es relevante teniendo en cuenta que el propio sector y la IATA no contemplan recuperar el tráfico de pasajeros previo al Covid hasta un año después, en 2024.

Valor del índice Eco10

Amadeus es "una forma de alta calidad de invertir en la recuperación de los viajes". La síntesis es un literal del equipo de analistas de JP Morgan, pero seguro que cabe en la valoración de todos los expertos que han ponderado a la tecnológica especializada en sistemas de reservas, precisamente junto al grupo de aerolíneas IAG, por encima del resto de empresas cotizadas en España en la última revisión del Eco10, la del tercer trimestre (el del verano de la reconstrucción del turismo).

Acciona Energía se distinguirá de sus comparables en un aspecto fundamental para valorar la salud financiera de una compañía que, por definición, su crecimiento está sostenido a base de deuda. La deuda de la filial, a diferencia de compañías como Ferrovial, no estará vinculada de manera individualizada a cada proyecto, sino que emitirá deuda corporativa dependiente directamente del grupo, entre otros motivos, para garantizar un coste de financiación más reducido.

El mérito de las iniciativas por la sostenibilidad de Inditex hay que ponerlo en el contexto de que la industria textil es, después de la petroquímica, la segunda más contaminante del mundo. Es por ello que es meritorio el hecho de que organizaciones como Greenpeace hayan querido destacar desde hace un quinquenio el compromiso y las políticas medioambientales de la firma gallega como líderes en su sector dentro de lo que se denomina como 'Compromiso Detox'. Se trata de alcanzar el vertido cero de residuos contaminantes, una categoría en la que Inditex ha marcado tendencia en la industria, no solo porque plantee lograrlo para el año 2023, sino porque ha elaborado una guía -que revisa frecuentemente- donde se analizan 23.000 sustancias químicas que se utilizan para fabricar prendas y que sirve de referente para otras grandes compañías del sector.

Los inversores siguen escorados al lado cíclico de las bolsas, con la banca y el turismo liderando la recuperación tanto en Europa como en el Ibex 35. La presente renovación de la cartera de Eco10, el índice de ideas de calidad que elabora elEconomista con la colaboración de 50 firmas de análisis y calculado por Stoxx, es un fiel reflejo del momento de mercado actual con una clara exposición al ciclo.

Llega el verano y los analistas han decidido apostar todo al turismo intuyendo que estos meses podrían ser los de la recuperación definitiva tras la pandemia. IAG y Amadeus son los dos valores más ponderados en esta revisión del índice Eco10 de cara a los meses de junio, julio y agosto.

foro medcap

Cuatro salidas a bolsa se han producido en total entre las bolsas de España y de Suiza hasta la fecha, que son más que las vistas en años anteriores, y esto hace pensar al actual presidente de BME y consejero delegado de Six Group, Jos Dijsselhof, que será un buen año de OPVs. "Hemos tenido dos salidas en España y otras dos en Suiza. Hay muchas más empresas que quieren crecer ahora y formar parte de esta recuperación post-Covid y por tanto necesitan capital. Y estamos ahí para ello. Va a ser un año estupendo, pero siempre soy precavido".