Redactor de deportes y SEO
economía

2021 no ha empezado de forma nada normal para Wall Street. Los últimos zarandeos a valores prácticamente residuales han sido protagonistas de una historia que podría acabar en película de Hollywood al estilo La gran apuesta o El Lobo de Wall Street. Unas subidas inesperadas promovidas por un foro de Internet (WallStreetBets), dentro de la comunidad de Reddit, que nació en 2012 bajo el liderazgo de Jaime Rogozinski. Un internauta al que sin embargo, sus propios seguidores acabaron echando por la avaricia del éxito.

motor

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto sobre la mesa el nuevo plan para revolucionar las ciudades que comenzará este mismo 2021. A partir de la reducción de la velocidad a 30 km/h, que entrará en vigor el 11 de mayo, el organismo irá introduciendo medidas que irán desde la eliminación de señales hasta la reducción de semáforos con el fin de potenciar el desplazamiento a pie.

economía

En los últimos días, varias entidades bancarias han decido comenzar a cobrar comisiones en sus cuentas ante la previsión de que los tipos de interés sigan a la baja. Una nueva estrategia comercial para rentabilizar a los clientes que, además, en ocasiones trae consigo un endurecimiento de las condiciones para no pagar por los productos. Ante esta situación, aún queda un reducto de bancos que permiten abrir una cuenta "sin gastos" o "cero comisiones".

economía

¿Una revolución en Rusia? ¿Un ataque terrorista sobre Alemania? ¿Guerra en China? Son solo algunas locas premisas que podrían hacer de 2021 mucho más temible para los mercados de todo el mundo que 2020. Un cisne negro que dejase al coronavirus en un mero recuerdo y produjese un inesperado efecto socioeconómico para poner todo patas arribas.

nacional

La borrasca Filomena sigue haciendo estragos en el centro de la Península Ibérica y tras el temporal de nieve, ha llegado una ola de frío que amenaza con ser más peligrosa por la formación de placas de hielo. Un hecho que, además de originar riesgos en calles y carreteras, pone sobre aviso a los tejados, balcones y tuberías de los hogares españoles.

vivienda

El precio de la compraventa de vivienda en España sigue al alza (0,9%) pese a la crisis sanitaria y económica que ha marcado 2020. Un año protagonizado por el coronavirus que, a pesar de la subida, ha frenado considerablemente el crecimiento del coste del metro cuadrado en todo el territorio nacional. Además, lo ha hecho en mayor medida en las grandes ciudades con especial protagonismo para Madrid (-1,3%) y Barcelona (-2,6%), según un análisis de Idealista.

vivienda

El 2020 se cierra con una subida en el alquiler de vivienda en España, con un 1,4% de media. Un aumento en el precio pese a que el año ha estado marcado por la fuerte crisis del coronavirus que, además de golpear los bolsillos, mantuvo durante largos meses a muchos ciudadanos encerrados en sus hogares. Sin embargo, tal y como detalla Idealista, este crecimiento general en todo el país no se ve reflejado en las cinco grandes ciudades, donde el coste del alquiler sí bajó con Barcelona liderando las pérdidas (-9,4% interanual).

deporte y negocio

Pistoletazo de salida oficial a la carrera electoral por presidir el Barcelona. Desde este 23 de diciembre, durante los próximos 20 días, los nueve precandidatos deberán recoger las 2.257 firmas necesarias y presentar el aval de 125 millones de euros para poder ser elegible a la silla de una de las entidades deportivas con más poder económico, social y cultural. Una partida que tendrá como colofón el 24 de enero, donde los 110.569 socios censados escogerán al nuevo presidente para tratar de dar fin a una de las peores crisis institucionales del club blaugrana.

economía

Con la recta final de 2020 y ante el importante daño económico que han sufrido los bolsillos de los españoles, los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) han publicado una serie de recomendaciones con las que hacer que la Declaración de la Renta sea más favorable. Diez pasos para conseguir un ahorro que roza los 5.000 euros pero que eso sí, se deben llevar a cabo antes del 31 de diciembre.

tecnología

Un año más, el Black Friday se presenta como fecha marcada en el calendario para los amantes de todo tipo de ofertas. Señalado para el 27 de noviembre, las grandes compañías como Amazon han aumentado sus chollos desde días anteriores. Además, en un 2020 marcado por la pandemia de la covid-19, al ser una plataforma online, la tecnológica tratará de atraer a más consumidores para evitar el contacto físico.