Motor

El Gobierno reduce a 30 km/h el límite de velocidad en las calles de un único carril por sentido de circulación

  • La medida también afectará a aquellas vías con de un solo sentido
  • En Madrid, estas calles suponen el 80% de las vías de la capital
  • Además, se endurecen sanciones como ir con el móvil (seis puntos)
Foto: Europa Press.

El Gobierno ha aprobado este martes, en Consejo de Ministros, un real decreto que reduce el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un solo carril o de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas (por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid). Este real decreto ve la luz después de que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a trabajar hace casi dos años en esa medida, que supone una reforma considerable del Reglamento General de Circulación. Así mismo, y junto a otra serie de medidas decretadas, no entrará en vigor hasta dentro de seis meses.

Modificación más que importante en la DGT que durante los últimos meses había tenido el decreto hibernado en el Ministerio del Interior porque el Gobierno estuvo el año pasado en funciones durante ocho meses -periodo en el que el Consejo de Ministros sólo pudo despachar asuntos ordinarios-, la crisis del coronavirus ha retrasado la aprobación de temas ajenos a atajar la expansión del covid-19 y quedaba pendiente el informe preceptivo del Consejo de Estado.

El texto fija tres límites genéricos de velocidad en las vías urbanas (actualmente hay uno y es de 50 km/h): 20 km/h para las calles de plataforma única de calzada y acera, 30 km/h para las de un único carril por sentido de circulación y 50 km/h para las de dos o más carriles por sentido (en este último caso, 40 km/h para los vehículos con mercancías peligrosas) y para las travesías. Los carriles bus o reservados para taxis u otros usuarios no cuentan en estas limitaciones genéricas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha comentado tras su aprobación que este decreto "mejora la circulación en las ciudades". "Rebajar la velocidad de 50 a 30 km/h disminuye 5 veces el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello, y no impide la fluidez de la circulación", ha recordado Marlaska.

El ministro ya recordó en los últimos días que el año pasado se redujo el límite de 100 a 90 km/h para todas las carreteras convencionales (esto es, de un carril por sentido y sin separación física entre ambos), lo que ha ayudado a que se haya reducido "de una manera sustancial" el número de víctimas mortales y de heridos graves.

Cambios en las sanciones por puntos

Junto a esta modificación en el límite de velocidad en ciudades, el Consejo de Ministros también ha aprobado varios cambios en las sanciones del carnet por puntos. Entre ellas, el uso del móvil pasa a estar multado con seis puntos (por los tres actuales), no llevar el cinturón tendrá una pena de cuatro puntos (respecto a tres) y tener un sistema de detención de radares será sancionado con otros tres puntos.

En otro orden de cosas, se incluye la posibilidad de recuperar 2 puntos por la realización de los cursos de conducción segura certificados por la Dirección General de Tráfico. "Una orden ministerial desarrollará los requisitos necesarios y las condiciones que deben cumplir", ha detallado la DGT.

Además, la reforma unifica en dos años el plazo que habrá de transcurrir sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial de puntos, periodo que ahora varía en función de la gravedad de la infracción cometida.

comentariosicon-menu28WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 28

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Si el objetivo es 0 muertos por accidentes de tráfico lo que hay que hacer es poner como límite de velocidad máxima 0 km/h; y así se evitaria toda muerte.

Las utopías del 0.

Puntuación 57
#1
A Favor
En Contra

Hay que comprarse un burro

Puntuación 36
#2
And1
A Favor
En Contra

Me parece razonable si bien me gustaria ver más calles peatonales en Madrid o con horario de circulación restringido solo para carga y descarga bien temprano.

Puntuación -39
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Me compraré un bici con motor, esos van a muchísima mas velocidad por cualquier sitio, y como no tienen matrícula, ya pueden poner radares!!!

SEMAFOROS?....NO EXISTEN

CEDA EL PASO?.....¿QUE SERÁ ESO?

PASOS CEBRA?..... PASOS PARA CRUZAR EN BICI, A ALTA VELOCIDAD ( son geniales)

ACERAS?..... LUGAR QUE ESTÁ LLENO DE MOLESTOS PEATONES... QUE PESAOS!!

STOP's?..... QUE PARE EL OTRO

¡¡ VIVA LA DGT !!

Puntuación 53
#4
ahorrando
A Favor
En Contra

pues vendere el coche e ire en patinete, para las vacaciones alquilo uno.

Puntuación 34
#5
¿¿??
A Favor
En Contra

ESTA MEDIDA HARA CAER LAS VENTAS DE VEHICULOS EN MAS DE 100.000 UNIDADES AL AÑO, Y SINO AL TIEMPO.

Puntuación 38
#6
uno
A Favor
En Contra

Hay que ser malnacido para comparar las muertes en carretera del año pasado con las de éste!! PRECISAMENTE ESTE AÑO!

Quieren recaudar como sea, quieren poner multas a todo quisqui. Si las ciudades ya podían rebajar el límite y lo hacían, ¿por qué obligar a las que no querían?

Siempre igual: IZQUIERDA = PROHIBICION

Puntuación 52
#7
Al # 2
A Favor
En Contra

No hace falta que compres un equino, simplemente súbete a hombros de Pere Navarro !!!

No malgastes tu dinero, en otro equino.

Puntuación 35
#8
Si esto lo hace el PP u otro partido de su línea
A Favor
En Contra

Lo que habría que oír. Cada vez que están los sociatas, suben impuestos, hay paro, prohibiciones, la sociedad dividida, etc. Psoe y demás socios actuales, no os podéis ir a tomar por el sitio previsto y dejar a la sociedad en paz?, Banda de incompetentes?. Ir a 20 km/hora en una calle con las aceras rebajadas, pero, a qué idiota se le ocurre no poner bordillo a una carretera?, a uno de izquierdas?, por ejemplo.

Puntuación 36
#9
HIPOCRITAS SACA PERRRAS
A Favor
En Contra

Nos van a freir a multas...una manera encubierta de meter manos en los bolsillos a la CLASE MEDIA Y TRABAJADORA.

La subida fiscal no irá a los ricos , irá a los de siempre, con excusas variopintas. Y está es descarada.

Gobierno "progresista" = gobierno de inútiles, sectarios y ruina económica

Puntuación 22
#10
Bartolome
A Favor
En Contra

PUES EL MERCADO DE COCHES S EHUNDIRAS MUCHO. LOS JOVENES Y ANO ESTAN MUCHO POR EL COCHE Y PARA IR A VELOCIDAD DE PATINETE.....TOTAL PARA LAS ESCAPADAS ALQUILAN UNO ENTRE CUATRO O CINCO Y LES SAL EMUCHO MAS BARATO QUE TENER COCHE EN PROPIEDAD.

Puntuación 14
#11
Tony
A Favor
En Contra

Este subnormal es igual que Zapatero que bajó a 110 el límite en autovía, no saben nada mas que copiar de Europa sin conocimiento alguno.

Puntuación 21
#12
Aspera
A Favor
En Contra

Creo que mi coche a esa velocidad se cala... Me veo en bicicleta: sano , barato y más rápido. Por cierto, nos vamos a reír de las peloteras de caracoles que se formarán.

¡Qué felices seremos en Tontoland!

Puntuación 21
#13
Luis
A Favor
En Contra

Tengo una multa con carácter muy grave por circular por Madrid a 62km/h en una vía de 3 carriles junto a un parque. Por lo visto, no lo vi, la limitación era de 40km/h; pero no creo justo el multar con 300€ y retirada de 2 puntos del carnet por ir a 62km/h. Es un abuso con afán recaudatorio que nada tiene que ver con la seguridad vial.

Puntuación 24
#14
Al
A Favor
En Contra

En el mismo recorrido, un coche tarda el doble, se cruza con el doble de coches y también de peatones, doble situaciones de riesgo. Los que antes no se veían por ir a distintas horas, ahora se ven. Más chapa y pintura, y con eléctricos los atropellos son muy graves, aunque sean lentos, por el doble de peso. Las calles vacias cuando el coche ha llegado a su destino no atropellan.

Puntuación 1
#15
No lo veis o que?
A Favor
En Contra

Los semáforos de las ciudades están programados a 50 km/ h para que haya fluidez en el tráfico. Bajar la velocidad a 30 en la mayoría de calles de la ciudad como ya se ha hecho en Lleida es una aberración. Matemáticamente tardaremos un 40% más de tiempo en realizar el mismo recorrido, es decir lo que eran 20 minutos de trayecto serán casi 30 minutos. Si al tardar 10 minutos más por un desplazamiento le añadimos ir con una marcha más lenta = al doble de contaminación.

Puntuación 15
#16
el
A Favor
En Contra

Siempre vas girar una esquina a 30 km/h, con limitación a 50km/h con el pie en el freno, pero con limitación a 30km/h con el pie en el acelerador, 1-2m más de frenada.

Puntuación 1
#17
Carlos
A Favor
En Contra

Eso es lo que le gusta a estos Comunista , jod............ todo lo que pueden , no están pensando en crear empleo y riqueza para los Españoles, si no dar por c............... , los que votaron esta pesadilla espero que estén en las colas del hambre .

Puntuación 12
#18
yomismo
A Favor
En Contra

Pronto se llegara al punto de que un peaton pueda ser multado por exceso de velocidad, una persona un poco en forma alcanza una velocidad punta superior a 30 km/h. Si esa persona corre detras del bus para no perderlo podria rebasar el limite legal y tener el honor de ser el primer hominido bipido en pasar por caja por usar muy rapido sus extremidades.

Puntuación 19
#19
Pere Navarro no tiene carnet conducir
A Favor
En Contra

Según he leído por internet. Ya sabe, como yo sé hablar mandarin, obligatoriamente aprenderlo. Cómo puede dirigir alguien algo que desconoce.

Puntuación 8
#20
Simonides
A Favor
En Contra

Que tenemos que hacer los que tenemos coche y nos gusta conducir?

Los coches pagan la fiesta de todos, IVA, matriculación,imp de combustible,permiso circulación,itvs, otras, parkings talleres,multas,etc etc.

Y las bicis, patinetes, carros eléctricos, perros, etc NADA y ensucian y estorban.

Cada vez más zonas peo tales, calles más estrechas y sin posibilidad de aparcar, carril bici preferencial, etc.

Todo por el buenísimo estupido de los políticos que creen que serán más votados pero algún día alguien saldrá en defensa de los paganinis de los que se aprovechan todos, malditos hipócritas.

Puntuación 12
#21
Usuario validado en elEconomista.es
mango544
A Favor
En Contra

El Ayuntamiento de Burgos se multa a sí mismo. "Multan a un bus urbano por pasar de 30 kilómetros por hora". A ver si cunde el ejemplo.

Puntuación 12
#22
pili
A Favor
En Contra

En Burgos ya está desde hace tiempo.

Puntuación 3
#23
Antiurbanita
A Favor
En Contra

Yo es que ni piso una ciudad y no solo por el tráfico, la gente de la ciudad está totalmente obnubilada, vive en un reality permanente que no le deja ni pensar, acuciada por el stress, la contaminación y la estupidez.

Puntuación 9
#24
Usuario validado en elEconomista.es
andyboo
A Favor
En Contra

Quedara prohibido pasar de la primera marcha, como pongas la segunda te multan, pero ellos se cambian la flota de coches oficiales, querrán tener las calles libres solo para ellos.

Cuando veáis un coche oficial o de policía de los que multan con sirena no pasar de 10 kilómetros por hora y taponarlo, que vayan detrás a ver la gracia que les hace.

Puntuación 13
#25