Redactor de deportes y SEO
deporte y negocio

El límite salarial en Primera División se ha reducido de media en un 22% respecto a los últimos datos aportados por LaLiga en la temporada 19/20. Así se desprende de los aportes realizados por la entidad que dirige Javier Tebas, que vuelve a detallar otro enfoque de cómo la crisis por el coronavirus ha impactado en las plantillas españolas para esta 20/21, y que deja un vuelco en lo más alto de la tabla con el Real Madrid siendo la escuadra con más capacidad financiera respecto al Barcelona, muy mermado con un descenso de 300 millones.

sanidad

La farmacéutica Pfizer ha afirmado este lunes que su vacuna contra la covid-19 es "eficaz en un 90%", según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación. Esta eficacia de protección frente al virus SARS-CoV-2 se logró siete días después de la segunda dosis de vacuna y 28 días después de la primera, ha indicado la farmacéutica estadounidense en un comunicado conjunto con la firma BioNTech. Coronavirus, última hora, en directo.

motor

Como ya ocurriese durante otras crisis, el mercado de los vehículos de ocasión vuelve a ser un atractivo para el ahorro de millones de españoles. Sus características, sumadas a las condiciones sanitarias por el coronavirus, han generado buenas expectativas en un sector que afronta el último trimestre de 2020 con un ambiente positivo pese a las pérdidas por la pandemia.

nacional

Desde que el pasado 25 de octubre Pedro Sánchez volviese a decretar el estado de alarma en toda España por el continuo repunte de los casos de coronavirus y ante la petición de varias comunidades autónomas, muchos son los territorios que han comenzado a cerrar sus fronteras territoriales. En la mayoría de los casos con una clausura perimetral de toda la autonomía, también los hay donde directamente no se puede salir del municipio. Esto último solo ha ocurrido, por ahora, en País Vasco y Región de Murcia, además de en la mayoría de Andalucía, las siete grandes ciudades de Galicia y en Cataluña los fines de semana, mientras que lo primero se ha hecho oficial en Aragón y Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana, además de en Castilla y León y Castilla-La Mancha en una decisión conjunta, sumándose así a los confinamientos que ya existían previamente de Navarra y La Rioja. Madrid, por su parte, anuncia un cierre solo durante los puentes (Todos los Santos y Almudena) con el visto bueno del Ejecutivo. Coronavirus, última hora, en directo.

nacional

Si un producto puede ejemplificar el atípico 2020 ese no es otro que las mascarillas. Desde que el coronavirus pasase a monopolizar la palabra pandemia, estos artículos de protección se han hecho más que comunes y han entrado en la vida social de todo el mundo. Sin embargo, en los últimos meses se ha puesto el foco sobre las higiénicas reutilizables o coloquialmente conocidas como "de tela" por su uso inadecuado y por muchas veces resultar más 'bonitas' que protectoras. Por ello, desde el Consejo General de Enfermería han lanzado una campaña en la que se dan instrucciones para portar la más adecuada. Coronavirus, última hora, en directo.

Vivienda

El sector inmobiliario enfila los últimos meses de 2020 sabiendo que los resultados cosechados, pese a las malas expectativas generadas por el coronavirus, no se han visto mermados en gran medida por la pandemia.

deporte y negocio

El fútbol de los lunes y los viernes está muy cerca de volver, toda vez que el Consejo Superior de Deportes (CSD) ha dado un vuelco a su posicionamiento. El órgano presidido por Irene Lozano ha dado vía libre a LaLiga para volver a habilitar encuentros en estas fechas, dejando así a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) contra las cuerdas mientras se espera a una decisión judicial que parece más que inclinada hacia los motivos de Javier Tebas. Puede leer el comunicado completo aquí.

nacional

En los últimos días, las autoridades sanitarias de País Vasco han vetado el uso de las mascarillas de tela en todos los centros sanitarios por la incertidumbre que generan en la lucha contra el coronavirus. Demasiado empleo sin lavado, en ocasiones no pueden llevar filtro o una fabricación casera que no se ajuste a las normativas de la Unión Europea (UE) son los fallos más generalizados entre este tipo de protección. Por ello, su utilización se ha puesto en tela de juicio y la prohibición a llevarlas dentro de hospitales, residencias o ambulatorios podría extenderse por todo el territorio español. De momento, Galicia ya sopesa llevar a cabo las mismas restricciones que el Gobierno vasco. Última hora sobre el coronavirus, en directo.

deporte y negocio

Mientras LeBron James se prepara para el asalto a su cuarto anillo, el primero con Los Angeles Lakers (ante los Miami Heat, con los que ganó los dos primeros), la NBA ultima los detalles para presentar las Finales más revolucionarias de la historia. En la burbuja de Orlando, donde el baloncesto lleva sin respirar aire más allá del complejo que la ESPN tiene dentro de Disney World desde hace casi tres meses, los jugadores ya se han acostumbrado a saltar a la cancha sin público. O mejor dicho, sin público físico. La mejor liga del mundo presentó, de la mano de Next Gen Telecast y Microsoft, una grada de aficionados virtuales que se ha convertido en toda una revolución tecnológica para sobrevivir ante el coronavirus. Una innovación que, en la lucha por el anillo, dará un nuevo paso para mostrar al mundo que el futuro de las retransmisiones deportivas ha llegado para quedarse.