Como dice el refrán sin prisa, pero sin pausa. Así está siendo el comportamiento de IAG este año en el que, poco a poco, está recuperando su mejor color tras el duro golpe que supuso la pandemia del Covid-19, de la que ya hace más de tres años de su aparición. Sus cuentas no hacen más que demostrar que el negocio de la aerolínea retoma el vuelo con fuerza, tanto es así, que las previsiones de beneficio neto actuales que pronostican los expertos para este ejercicio doblan a las que estimaban a comienzos del 2023.

A la espera de que el mercado vuelva a brindar una buena oportunidad de entrada para aquellos inversores que, o bien quieren empezar a hacer cartera, o bien buscan aumentar su exposición a bolsa de cara a un hipotético rally de final de año, desde elEconomista.es se lleva años facilitando selecciones de valores en función de sus fundamentales de cara a elegir las compañías. En esta ocasión, se utilizará una vieja fórmula, que no es la de la Coca-Cola, pero que ha demostrado ser útil para este propósito, que es el PER CONDe (Crecimiento Orgánico Neto más Dividendo Estimado).

En la década de los años 90 no había quien hiciese competencia a la extraordinaria trayectoria de Encompass Health en la medicina deportiva. La firma llegó a albergar en sus clínicas a astros como el golfista Jack Nicklaus, o a las leyendas del basket Michael Jordan y Shaquille O'Neal. La firma -uno de los valores de Tressis Cartera Eco30, el fondo asesorado por elEconomista.es- no solo destaca por su negocio de rehabilitación de lujo, sino que también luce sus mejores galas en bolsa.

Desde que comenzó el año 2000, más del 50% de los agostos han sido bajistas en la historia de la bolsa europea. Con este historial, los índices continentales estaban encaminados a cerrar con pérdidas este mes que pone el broche final al verano y así han cumplido con las estadísticas. Los parqués europeos se tiñen de rojo y el EuroStoxx firma su peor cómputo mensual en lo que acumula este ejercicio. Las caídas de este agosto dejan la ecuación rentabilidad/riesgo de la bolsa continental en tierra de nadie: un potencial alcista del 7% frente a una amenaza de desplome del 7,4%.

Oficialmente el verano llega a su fin y, a excepción de este mes de agosto en el que -a falta de esta última sesión- las bolsas se encaminan a cerrarlo con pérdidas, el saldo estival deja buen sabor de boca, tanto en el Viejo Continente como al otro lado del Atlántico. Incluso aun cuando durante los meses de junio y julio las subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo continuaron -la Reserva Federal de EEUU hizo una pausa en junio y volvió a incrementar las tasas al mes siguiente-. Ahora, el tono duro de las declaraciones por parte de los presidentes de ambos organismos en el simposio celebrado recientemente en Jackson Hole vuelve a poner sobre aviso al mercado que ya descontaba el final del ciclo actual de alzas.

Meta ya viene avisando desde hace meses que este 2023 va a ser uno de sus ejercicios estrella en bolsa. El mercado también lo confirma y le otorga su mejor consejo de compra desde finales de 2020. La mejora de su valoración unida a una rentabilidad financiera, que este año será 4 puntos superior a la del año anterior, han provocado que la compañía capitaneada por Mark Zuckergberg logre su entrada por primera vez en elMonitor, la cartera elaborada por Ecotrader que reúne a los mejores valores internacionales.

"El reciente rendimiento superior" de las acciones de Grifols ha sido el motivo por el que Morgan Stanley decidió este martes rebajar su valoración sobre la farmacéutica española a un mantener, frente al comprar que venían aconsejando desde abril. Una revisión que llevó a la compañía española a una corrección del 1,7% en la jornada con la que fue, además, la firma más bajista del Ibex 35 este martes.

El calor y el verano no están sentando bien a la cotización de Colonial. Este lunes se cumplía una semana desde que la socimi marcase mínimos del año en los 5,13 euros por acción y, aunque desde entonces logra rebotar alrededor de un 4,7%, sus pérdidas anuales ascienden al 9,7%.

La cartera del Top 10 por fundamentales -herramienta elaborada por Ecotrader que recoge las diez mejores recomendaciones de la bolsa española- alarga su confianza sobre los valores actuales y se mantiene sin cambios esta semana.

En un año de subidas de tipos, el Banco Central Europeo ha incrementado el precio del dinero 425 puntos básicos, una de las subidas más agresivas de las últimas décadas. Sin embargo, en un contexto de encarecimiento del coste de financiación, las inversiones del conjunto del Ibex 35 sobrepasaron en 2022 los 52.000 millones de euros.