Lleva tanteando su entrada en el Top 10 por Fundamentales -la herramienta de Ecotrader que reúne las mejores recomendaciones de la bolsa española- durante todo el año, pero sin éxito alguno. Ha sido en esta revisión semanal cuando Airbus ha logrado volver a formar parte de la herramienta, en la que no estaba desde su salida a comienzos de febrero de este mismo año. ¿El motivo de su vuelta? La mejora de su recomendación de compra, que es la mejor desde el pasado enero.

Este próximo miércoles 13 de septiembre, la que es tradicionalmente una de las últimas compañías del Ibex en rendir cuentas ante el mercado, Inditex, dará a conocer sus resultados del segundo trimestre del ejercicio -su año fiscal comienza el 1 de febrero- y la antesala que la textil está viviendo no puede ser mejor. Con el mercado esperando un nuevo trimestre histórico, la gallega llega a sus cuentas marcando en bolsa nuevos máximos del año.

El mes acumula seis sesiones y los índices del Viejo Continente firman retrocesos que rondan el 1% y se suman a las caídas del mes pasado. El EuroStoxx cede más de un 5% desde que empezó agosto y reduce su avance anual a menos del 12%. El euro ya pierde contra el dólar en 2023 y el 'Brent' toca nuevos máximos.

Esta semana, British American Tobacco -una de las firmas de Tressis Cartera Eco30, el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es- anunciaba su marcha definitiva de Rusia y Bielorrusia -ambos países juntos representaban menos del 3% de su negocio-. La compañía tabacalera ha encontrado la salida que llevaba buscando desde la invasión rusa a Ucrania y lo ha logrado a través de la venta de su negocio en esta región a un consorcio dirigido por la administración local de BAT Rusia. Una vez la transacción se haya completado, este grupo pasará a llamarse ITMS Group.

El 2023 encamina ya su recta final tras un verano que, pese a las caídas en agosto, ha dejado saldos positivos en las bolsas del Viejo Continente -entre junio y agosto el Ibex fue el que más se revalorizó, un 5%-. Tras la última subida de tipos por parte del Banco Central Europeo de 25 puntos básicos en julio -dejó los tipos en el 4,25%, su nivel más alto desde 2008-, ahora el mercado espera una última alza en octubre hasta situar las tasas en el 4,5%. Con este último incremento el BCE habría llegado a la meseta de su actual ciclo de subidas y dejaría el precio del dinero en este elevado nivel hasta el próximo año, cuando se baraja la primera bajada.

No es algo nuevo que Inditex lidere en las carteras. Ya en la revisión del trimestre pasado fue la compañía más ponderada por el medio centenar de entidades que configuran el consenso con el que se elabora el Eco10, el índice de ideas de inversión de bolsa española de elEconomista.es.

El fuerte volumen de las acciones negociadas de Atrys este jueves (98.333 acciones en esta sesión, frente a las 13.569 del día anterior) ha puesto en alarma los inversores. Este diario ha tenido acceso al principal accionista de la compañía de servicios médicos, José Francisco Elías.

Desde que Amadeus marcase máximos históricos en 2018 en los 82,06 euros por acción, la cota de los 80 euros por título ha sido inalcanzable. Ninguno de los analistas que sigue su comportamiento en bolsa la ve llegando por el momento hasta ellos salvo uno: Barclays.

En ocasiones septiembre se asemeja más a un año nuevo que el propio uno de enero. Con la vuelta a la rutina y el adiós al verano se suceden los distintos propósitos para el nuevo curso y el de las bolsas este septiembre es conseguir mantener la buena racha que vienen acumulando durante el ejercicio. Dentro del Ibex 35, las pretensiones son las mismas y hasta 19 firmas se hacen con potenciales de más del 20% para los siguientes 12 meses, según las estimaciones. Dentro de las diez mayores capitalizadas del índice nacional, CaixaBank, Banco Santander, BBVA y Cellnex aglutinan los mayores recorridos alcistas, todos ellos superiores al 20%.

“La más bonita de todas”. Así titulaba Bank of America (BofA) su informe sobre Inditex en el que todo eran buenas noticias para la textil. El banco de inversión americano eleva su consejo sobre la gallega a comprar desde el mantener.