Bolsa, mercados y cotizaciones

Inditex, en máximos del año, espera otras cuentas record

  • La textil presentará resultados este miércoles y el mercado prevé para ella el mejor segundo trimestre de su historia
Archivo
Madrid icon-related

Este próximo miércoles 13 de septiembre, la que es tradicionalmente una de las últimas compañías del Ibex en rendir cuentas ante el mercado, Inditex, dará a conocer sus resultados del segundo trimestre del ejercicio -su año fiscal comienza el 1 de febrero- y la antesala que la textil está viviendo no puede ser mejor. Con el mercado esperando un nuevo trimestre histórico, la gallega llega a sus cuentas marcando en bolsa nuevos máximos del año.

Un 2022 de récord y un 2023 que también apunta a ello. Inditex ya lo confirmó en su primer trimestre de su ejercicio fiscal en el que firmó su mejor primer cuarto de año de toda su historia tanto a nivel de beneficio como de ventas. Las proyecciones del mercado también apuntan a que será el mejor segundo trimestre que haya vivido la textil en su historia. Tras la temporada de rebajas de verano, el consenso de mercado que recoge FactSet prevé que los ingresos alcancen los 9.067 millones de euros, una cifra que supone un crecimiento de casi el 12% con respecto al mismo periodo del año anterior, en el que las ventas superaron los 8.100 millones de euros. Para el conjunto del año, las estimaciones apuntan a 35.989 millones de euros en ventas (un 10,5% más que en 2022). El margen bruto se situará cerca del 56% en este segundo trimestre.

El beneficio neto, según las previsiones, rozará los 1.250 millones de euros -el ebitda alcanzará los 2.350 millones de euros-, una cifra nunca registrada por Inditex en este periodo y que supondría un crecimiento interanual de casi el 21%. Para el total del ejercicio, las ganancias netas, según las estimaciones, volverían a ser históricas y, por primera vez en su historia, Inditex superaría los 5.000 millones de euros de beneficio neto. Con todo, el margen operativo en este trimestre se situará en el 13,8%.

"Esperamos que Inditex registre otra serie de resultados sólidos para su segundo trimestre, con un crecimiento de las ventas, a divisa constante, del 17%. Esto debería confirmar la continua resiliencia de las colecciones de Inditex pese a la presión constante de la crisis del coste de la vida sobre el poder adquisitivo de los consumidores de distintos países", esperan desde el equipo de análisis de Barclays. El éxito de su sistema de omnicanalidad está siendo uno de sus catalizadores, permitiéndole controlar costes a la par que reinicia una expansión de tiendas en EEUU.

El buen comportamiento de Inditex no solo se refleja a nivel operativo. En bolsa, los 35,80 euros en los que sus acciones cerraron la sesión de ayer, devolvieron a su cotización a niveles de mediados de 2017. Con este precio, sus títulos se establecen a tan solo un 2,4% de los actuales máximos históricos, marcados en 2017 en los 36,66 euros por acción.

Lo cierto es que, el consenso de mercado que recoge FactSet espera que alcance este techo histórico durante los próximos meses, ya que fija los 37,40 euros como precio objetivo. Esta valoración le otorga a sus acciones un potencial alcista del 4,5% que se sumaría a las ganancias del 44% que acumulan en este ejercicio.

Recorta la brecha con H&M

El buen desempeño en bolsa de Inditex estos últimos meses le ha valido para acortar la brecha que había abierto H&M, la competidora más directa de la gallega, en el parqué. En junio, la textil sueca llegó a aventajar el desempeño de Inditex en el año en casi 25 puntos porcentuales. Ahora, el retroceso de los títulos de H&M -ya solo avanzan un 50,9% frente al casi 66% que ganaban en junio- y el buen comportamiento de los de Inditex hace que esta distancia se reduzca a 6,9 puntos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky