La que es la reina por capitalización de toda la bolsa española -su valor de mercado supera los 110.000 millones de euros- va camino a confirmar que también lo es de este ejercicio. Lo logró durante algunos momentos de la sesión del miércoles, cuando sus acciones subían más de un 2% y las de Rovi (actual líder del Ibex en el año) se desplomaban casi un 5%.

Apenas dos semanas han permanecido CaixaBank y Grifols fuera de las diez mejores recomendaciones de la bolsa española que recoge Top 10 por Fundamentales -la herramienta semanal de Ecotrader- y su entrada se produce por aquellas que las sustituyeron en la cartera: Banco Santander y Aena.

Tras el éxito de su debut bursátil, en la que fue la OPV del año en Wall Street, la cotización de Arm -el diseñador de chips propiedad de SoftBank- se ha ido desinflando en las sesiones posteriores y ya ronda el entorno de los 55 dólares por acción (debutó a un precio de 51 dólares).

La Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV) han concluido que la entrada del STC en Telefónica cumplió con la normativa. "Con la información disponible hoy, recabada en el ejercicio de las facultades de supervisión de la CNMV, no se aprecian actuaciones o circunstancias que indiquen que la normativa aplicable no se haya cumplido en la notificación reciente de posiciones sobre Telefónica", señalan fuentes oficiales del organismo.

En apenas un mes, la recomendación de los analistas sobre Solaria se ha dado la vuelta. Frente al mantener que ostentaba a mediados de agosto, ahora sus acciones se hacen con el mejor consejo de compra que tienen del consenso de mercado que recoge FactSet desde 2020.

Si algo dejó claro el 2022 y el conflicto entre Rusia y Ucrania es que la apuesta por las energías renovables debe ser cada vez más fuerte y se debe acelerar la transición energética. Engie -una de las firmas de Tressis Cartera Eco30, el fondo de inversión asesorado por elEconomista.es- sufrió su particular conflicto, al ver como Gazprom le cortaba el grifo de gas.

Este jueves, BME Growth informaba de un nuevo documento de incorporación a este mercado. Esta vez, el salto vendrá de la mano de Revenga Smart Solutions, una compañía tecnológica centrada en el desarrollo de soluciones tecnológicas de hardware y software para el sector de la movilidad inteligente.

Lejos quedan ya los 1,48 euros con los que Atrys Health dio su saltó bursátil en julio 2016 estrenándose en BME Growth, con Santiago de Torres como presidente ejecutivo de la compañía. Desde entonces, sus acciones se han revalorizado más de un 200%, un crecimiento que le valió para saltar al Mercado Continuo hace ya algo más de un año y medio. Pese a ello, su cotización se desploma cerca de un 26% en 2023 y el mercado no hace más que rebajar las estimaciones para esta compañía médica, que se ve afectada por las ventas realizadas por las sicavs y el aumento del precio del dinero. Santiago

Empresas

Inditex iguala ya prácticamente a Iberdrola como la tercera empresa del Ibex por beneficios, solo por detrás de Santander y BBVA. La empresa gallega ha vuelto a batir todos los récords y ha firmado un semestre histórico tras aumentar un 40,1% su beneficio neto, hasta 2.513 millones de euros.

La cotización de Aena tocaba este martes máximos de mayo en los 149,70 tras conocerse los datos de tráfico en el mes de agosto. El conjunto de aeropuertos españoles marcaba un récord histórico de pasajeros en agosto con 29,8 millones, un 9,5% más que el mismo mes de 2022 y un 1,4% más que en 2019, año del anterior récord.