Bolsa, mercados y cotizaciones

Acciona, Bankinter y Endesa lideran las mejoras de recomendación veraniegas

  • Estas tres firmas son las que avanzan más puestos en 'La Liga Ibex' de 'elEconomista.es'
  • Unicaja, ACS e Inditex sufren en el periodo estival y son las que más escalones retroceden
Madrid icon-related

Oficialmente el verano llega a su fin y, a excepción de este mes de agosto en el que -a falta de esta última sesión- las bolsas se encaminan a cerrarlo con pérdidas, el saldo estival deja buen sabor de boca, tanto en el Viejo Continente como al otro lado del Atlántico. Incluso aun cuando durante los meses de junio y julio las subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo continuaron -la Reserva Federal de EEUU hizo una pausa en junio y volvió a incrementar las tasas al mes siguiente-. Ahora, el tono duro de las declaraciones por parte de los presidentes de ambos organismos en el simposio celebrado recientemente en Jackson Hole vuelve a poner sobre aviso al mercado que ya descontaba el final del ciclo actual de alzas.

Pese a este contexto macroeconómico, durante este periodo son varias las compañías que han logrado sacar provecho en bolsa del verano. Un ejemplo de ello se escenifica en La Liga Ibex -la media elaborada por elEconomista.es con las recomendaciones de Bloomberg y FactSet- en la que, durante estos tres meses, el ranking ha experimentado importantes cambios: Acciona, Bankinter y Endesa lideran las mayores mejoras de recomendación, frente a Unicaja, ACS e Inditex que sufren empeoramientos -a la cabeza de la lista, en la recta final del verano se alzó Sacyr y Naturgy sigue siendo el farolillo rojo por recomendación-.

A inicios de junio, Acciona se colocaba a la cola del Ibex por recomendación, estando en el puesto 31 de La Liga Ibex y durante estos tres meses ha sido la compañía del índice que ha logrado mejorar más su consejo. Pasando de un vender que ostentaba a inicios del verano, el mercado le cuelga ahora un consejo de mantener, una recomendación que le vale para situarse actualmente en la posición 24 del ranking, su mejor puesto en lo que va de año y la más alta desde marzo del 2022 (escalón 23).

Tras adquirir una participación mayoritaria en Nordex -empresa fabricante de aerogeneradores-, el cambio de método de consolidación de esta compañía dentro de Acciona -desde el 1 de abril se consolidaba como integración global- en los resultados del primer semestre de 2023 fue uno de los alicientes que animó al mercado a revisar sus valoraciones. "La consolidación de Nordex da lugar a una notable mejora operativa del negocio, generando un ebitda positivo de 0,6 millones en el 2T23 (vs -114 millones 1T23)", señalaban desde Renta 4. A ello se suma la recompra de acciones que llevaron a cabo el CEO y vicepresidente de la compañía antes del verano y la anunciada por su filial, Acciona Energía, esta semana mismo. Con todo, el precio objetivo fijado para sus títulos se sitúa en los 191,78 euros que le otorga a la cotización de Acciona un potencial alcista del 46% para los próximos meses, con el que borraría las pérdidas del 23% que acumula en este ejercicio.

Empatadas a cinco ascensos se sitúan Bankinter y Endesa. A comienzos de verano, la entidad naranja se colocaba en el puesto 22 de recomendaciones del Ibex, situándose a la cola de preferencias del mercado en el sector bancario. Ahora, con su subida en estos tres meses hasta el escalón 17, Bankinter se coloca como el cuarto banco nacional preferido por los analistas, tras CaixaBank, BBVA y Santander.

"Una joya que esperamos ver brillar", así definían desde Deutsche Bank a Bankinter este verano. Desde Bloomberg Intelligence secundan esta positiva visión a largo plazo sobre la entidad en que "el crecimiento de los préstamos en 2024-25 que espera el consenso puede mantener su NII (ingresos por intereses) cerca del elevado nivel de 2023, cuando el ciclo de subidas de tipos cambie, complementado con la recuperación de los ingresos por comisiones". Con todo, Bankinter por el momento se hace con una recomendación mayoritaria de mantener. En el parqué acumula pérdidas sobre el 2%, pero el mercado se muestra optimista y fija su precio objetivo en los 7,58 euros, hasta los que sus acciones tienen un 23% de camino por recorrer.

Hasta cinco posiciones logra ascender Endesa este verano, que le han permitido auparse hasta el escalón 16. Entre estas tres firmas es la única que consigue el cartel de compra y solamente ella mantiene sus cuentas anuales en bolsa en positivo, con ganancias del 9% y el mercado aún proyecta hasta un 19% de recorrido adicional en el parqué español hasta alcanzar los 22,8 euros que fija de precio objetivo.

Las perdedoras del verano

Los mayores empeoramientos de recomendación del verano los protagonizan Unicaja, ACS e Inditex.

Tras lograr situarse a inicios de junio como el tercer banco español favorito del mercado, ocupando la posición 13 en La Liga Ibex, el verano ha pasado factura a Unicaja que cae hasta la posición 18. Su fuerte ascenso en bolsa desde junio, del 19%, ha provocado que el número de analistas que recomiendan mantener o reducir posiciones crezca.

Por su parte, ACS e Inditex (avanzan un 4% y un 13% desde junio) retroceden ambas cuatro puestos situándose en las posiciones 30 y 14 de la tabla, frente a los escalones 26 y 10 que ocupaban en junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky