Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Empleo

Este verano, Islandia se situó al frente de muchos titulares debido al éxito del que hasta ahora ha sido el mayor experimento con una jornada laboral de 4 días, un nuevo tipo de propuesta laboral que en España se lleva debatiendo meses desde la propuesta inicial Más País y que ya han adoptado de forma todavía muy primigenia algunas empresas -entre las que está Telefónica- en varios países.

Formación Profesional

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y FP, el proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, dando paso así a su tramitación parlamentaria.

Teletrabajo

Desde el inicio de la pandemia y con ella el auge del teletrabajo, se ha hablado hasta la saciedad de la denominada 'fatiga por Zoom': ese agotamiento mental que parece producirnos el uso reiterado de videollamadas, porque obligan a nuestro cerebro a estar alerta ante un contexto y una comunicación no verbal a la que no estamos acostumbrados.

Robots

En medio del verano, Elon Musk presentó en el AI Day de Tesla -la jornada en la que avanza sus desarrollos en inteligencia artificial- el Tesla Bot, un robot de forma humanoide todavía en forma de prototipo pero que se suma a la ola de automatización y a la representación de uno de los dilemas del futuro: qué pasará con los puestos de empleo cuando los robots sean capaces de realizar muchos de ellos.

Teletrabajo

El teletrabajo debido a la pandemia ha traído un montón de interrogantes que ahora tendrán que concretarse. Uno de ellos es si los empleados con altos sueldos en ciudades muy caras deberían mantener su salario aunque se mudaran al poder trabajar en remoto desde cualquier parte del mundo. Google dejó claro en mayo que su postura iba a ir por ajustar los salarios a las condiciones de vida del lugar de residencia del empleador. Y ya han empezado.

Teletrabajo

El teletrabajo ha traído consigo también un debate sobre hasta dónde deben llegar los mecanismos de control sobre los empleados en remoto. En España, la nueva Ley de Teletrabajo especifica que debe haber un acuerdo entre empleado y empleador donde se registren las herramientas de control o el horario que debe haber.

Finanzas Personales

Las distintas metodologías de ahorro en el marco de las finanzas personales se han puesto cada vez más de moda. Sin lugar a dudas, es una grata noticia, ya que implica un mayor conocimiento y percepción financiera en el día a día de las personas.

Teletrabajo

La pandemia COVID-19 acabará en algún momento, pero dejará tras de sí un profundo cambio en el trabajo en todas sus formas. Eso es lo que opinan cada vez más expertos y que refuerza un nuevo análisis masivo realizado por la Universidad de Stanford, donde se han trazado las convicciones de los trabajadores ante el año que impulsó el teletrabajo ahora que se plantea la vuelta a las oficinas, pero también las diferentes 'clases' que ha creado en una misma empresa.

Teletrabajo

El teletrabajo se convirtió en algo forzoso hace ahora poco más de un año, cuando la pandemia por COVID-19 cambió la vida personal y laboral de medio mundo. Durante este tiempo, se ha hablado hasta la saciedad sobre sus bondades y sus perjuicios, y también sobre hasta qué punto llegaría para quedarse. La respuesta, al menos en España, es que está languideciendo.

Empleo

Se ha hablado del teletrabajo hasta la saciedad en los últimos meses y, a menudo, con opiniones enfrentadas. Desde las personas que se han convertido en defensoras de la flexibilidad que puede proporcionar, hasta aquellos que ven continuamente problemas en la productividad o la falta de desconexión.