Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Empleo

El reciente anuncio de Telefónica de abrir la posibilidad de que sus empleados puedan pasar a tener una jornada semanal de cuatro días (a cambio de una reducción de sueldo), ha dado mucho que hablar.

Los españoles tuvieron un sueldo medio bruto de 24.396 euros en 2019, un 1,6% más que el ejercicio anterior, según la Encuesta Anual de Estructura Laboral dada a conocer esta semana por el INE. Sin embargo, esta media queda muy dispar si nos fijamos en cómo se distribuye por las distintas autonomías.

Teletrabajo

El teletrabajo ya existía antes de que la pandemia por COVID-19 cambiara nuestra vida hace ahora algo más de un año. Sin embargo, su eclosión sin precedentes llegó gracias (o por culpa) de la nueva y completamente imprevisible situación.

Teletrabajo

La nueva factura eléctrica ha puesto patas arriba las cuentas de muchos hogares. Además de los cambios con los tramos horarios, el precio de la luz ha sufrido un repunte histórico por aspectos externos como el precio de los derechos de emisión de CO2. Y, si a ello le sumamos que por el actual contexto muchas personas pasan más tiempo que nunca en sus casas, las cuentas se disparan.

Ahorro

El Amazon Prime Day se está celebrando estos días añadiendo una fecha más al calendario cada vez más extenso de días marcados en rojo para adquirir productos online. El gigante creado por Jeff Bezos ofrece miles de productos rebajados para sus clientes Prime, una tradición con ya más de un lustro de historia que deja un reguero de precios tachados y rebajados que, no obstante, conviene siempre mirar con lupa.

Empleo

El debate sobre la semana laboral de cuatro días empieza a tocar tierra en España. Tras la propuesta de Más País, el partido político de Íñigo Errejón, esta semana conocíamos que Telefónica abría la puerta a esta posibilidad, pero con una salvedad: que esa reducción de jornada también se tradujera en una reducción proporcional de salario.

Teletrabajo

El teletrabajo se ha convertido en una norma habitual de al menos 1 de cada 10 trabajadores en España. Son datos del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Teletrabajo

En los últimos meses nos hemos hartado de hablar sobre las bondades y perjuicios del teletrabajo entre compañeros de trabajo y amigos. Como todo, seguramente sea más un tema de grises, donde la posibilidad de una mejor conciliación y las incomodidades de no contar con un puesto presencial juegan como dos caras de la misma moneda.

Teletrabajo

Las grandes tecnológicas comparten intereses y diferencias a partes iguales. El teletrabajo y su concepción sobre el regreso a las oficinas, ha caído en el segundo saco.

Empleo

La pandemia ha hecho que trabajemos más horas y lo hagamos en condiciones que hacen que desconectar sea más complicado. Un cocktail que ha hecho que hábitos como alargar la jornada hasta contabilizar seis días laborables, o incluso trabajar los fines de semana, se haya vuelto algo recurrente, según los últimos informes.