Escribo temas en la intersección entre economía e internet. Publico historias sobre los mayores empresarios de la actualidad y artículos de utilidad sobre finanzas personales y cómo se está transformando el mundo del trabajo.
Finanzas personales

Aunque nunca es sencillo ni seguramente justo separar a las personas en dos grupos, cuando hablamos de finanzas personales solemos identificar a alguien como que es principalmente ahorrador o que tiene cierto control de sus gastos y, a otras personas, como derrochadoras o que no mantienen una visión exhaustiva de sus cuentas, independientemente de si tienen mucho o poco dinero. Y, al menos los psicólogos, han hecho por afianzar estos dos perfiles en diversos estudios.

Teletrabajo

El teletrabajo ha cambiado el mundo laboral, pero en cierto modo también ha exigido un extra de confianza entre compañeros y en la relación empleador-empleado. Las dudas sobre la productividad del trabajo en remoto parecen variar en función de a quién se le pregunte y de cómo se adapte cada persona. O al menos así lo reflejan las encuestas. Pero confiar en que alguien esté haciendo su trabajo cuando antes estábamos acostumbrado a un entorno en el que todos los empleados se veían en la oficina, no cabe duda que es uno de los requisitos indispensables para que el teletrabajo funcione correctamente.

Teletrabajo

La nueva Ley de trabajo a distancia que regula cómo debe ser una situación de teletrabajo ya está en vigor.

Si tuviste que teletrabajar de forma forzosa durante el confinamiento y los primeros meses de la pandemia por COVID-19, no podrás reclamar gastos derivados de esa situación a tu empresa. O, al menos los trabajadores que lo hagan, tendrán jurisprudencia en su contra si no llegan a un acuerdo. Sin embargo, si el teletrabajo ocurrió desde octubre, será más fácil reclamar esos gastos.

Teletrabajo

Los empleados españoles que teletrabajan y las empresas que apuestan por este modelo o por uno híbrido en combinación con las oficinas ya tienen una regulación específica en España.

Teletrabajo

La pandemia ha hecho que el teletrabajo no solo se vuelva en algo más común para muchas empresas, sino que cada vez sean más los profesionales que prefieran moverse a distintos destinos desde los que pueden desarrollar su labor únicamente con una buena conexión a internet.

Japón

El culto al empleo y la disciplina férrea ha sido uno de los muchos tópicos achacados a la sociedad japonesa durante años, donde incluso se han extendido ideas como las llamadas 'huelga a la japonesa', que en realidad no son tales.

Amazon

Este lunes marcó el fin de la era Jeff Bezos al frente de Amazon, la empresa que fundó en 1994 primero como una especie de librería online y que ahora es un gigante del comercio electrónico valorado en 1,7 billones de dólares. A la postre, la empresa que le ha convertido en la persona más rica del mundo con una fortuna de casi 200.000 millones de dólares.

Quizá por su escasa población (apenas 350.000 personas) y su sistema productivo -es la economía más pequeña de la OCDE-, Islandia no sea el mayor candidato a un espejo global para probar la jornada laboral reducida de 4 días. Pero en la isla ha tenido lugar el que es el mayor experimento hasta la fecha, el cual los investigadores han calificado como un "éxito".

Teletrabajo

El teletrabajo se ha vuelto en una forma de trabajo habitual para muchas más personas en el último año. Desde empresas que han adoptado una mayor flexibilidad para sus empleados, hasta autónomos que con una única conexión a internet (de calidad, eso sí) pueden hacer su labor sin problemas.