Materias primas
La Agencia Internacional de la Energía ha traído en esta ocasión buenas noticias para el mercado de petróleo (malas para los consumidores) o, al menos, no tan negativas como en los anteriores boletines mensuales. Por un lado, el organismo internacional ha mejorado las perspectivas de la demanda de crudo para 2020. Por otro lado, la AIE ha mostrado su sorpresa por los recortes masivos en la producción que se están implementado en países que no forman parte de la OPEP+ y que han comenzado a reducir su bombeo antes que el propio cártel. Esto, en principio, impedirá que la infraestructura para almacenar crudo llegue a su límite. Los productores que se rigen por las leyes del mercado han reaccionado incluso antes que la OPEP+ (su acuerdo entró en vigor el 1 de mayo) después de que muchas de sus operaciones hayan dejado de ser rentables con el colapso del petróleo.