
El fallo del Tribunal Constitucional de Alemania no ha dejado indiferente a nadie al acusar al BCE de ir más allá de sus competencias por el diseño de su programa de compra de deuda, conocido como PSPP por su siglas en inglés. Pero la lectura sosegada de la sentencia alumbra una crítica feroz al banco central por incumplir su objetivo de inflación, espoliar a los ahorradores, fomentar las empresas zombis y favorecer a los bancos. Los magistrados de la corte se han metido a economistas con algunos argumentos llenos de prejuicios, que podrían ser desmontados fácilmente por el BCE en sus alegaciones para defender su actuación.
El BCE todavía tiene que aclarar si finalmente, tal como exige el Constitucional alemán, explicará y detallará las evaluaciones que se realizaron para aprobar el programa de compra de deuda soberana. La corte de Karlsruhe no se privó de argumentos para cuestionar la proporcionalidad de la medida y justificar su decisión de exigir al BCE una revisión y clarificación de la toma de decisiones. Sin embargo, el BCE y muchos de sus miembros han sido prolijos en analizar las consecuencias de su política monetaria en estudios y conferencias.
A las tesis del Constitucional no les falta grandes dosis de ortodoxia monetaria. Las acusaciones de los jueces alemanes pueden ser un buen punto de partida para que el BCE prepare la defensa del programa. El fallo atiza a la autoridad monetaria por incumplir su objetivo de inflación. "El objetivo de inflación buscado por el BCE aún no se ha logrado y no hay medios menos intrusivos disponibles. No contienen ni un pronóstico de los efectos de del PSPP ni una evaluación de si dichos efectos fueron proporcionales a las ventajas previstas", reza la sentencia.
Y añade "no es comprobable que el Consejo de Gobierno del BCE haya considerado y equilibrado los efectos inherentes y las consecuencias directas del PSPP". Este extremo es muy aventurado. El BCE empezó en 2015 a publicar las actas del Consejo de Gobierno y dio la casualidad que se estrenó con la reunión en la que se aprobó el programa de compra. En el documento se puede observar el análisis del contexto del momento y el debate interno que provocó. Pese a que tiene razón de que el BCE no está logrando alcanzar su meta para los precios, la estabilidad de precios es el mandato principal del BCE, y el programa de compra de bonos está destinado a ayudar a revivir la inflación y mantener la estabilidad de los precios.
El BCE están espoliando y perjudicando a los ahorradores alemanes
Alemania, hasta la creación del BCE, nunca había experimentado tal estabilidad en los precios, pese a que en los últimos años las presiones inflacionistas han desaparecido. Isabel Schnabel, alemana y miembro del Comité Ejecutivo del BCE recordó en una reciente conferencia los prejucios alemanes hacia el banco central y defendió que su política monetaria habían impulsado tanto la inflación como el crecimiento, evitando la temida deflación.
Otra de las puyas del Constitucional alemán ha sido que las decisiones del BCE están espoliando y perjudicando a los ahorradores alemanes. "Los efectos de la política económica del PSPP incluyen su impacto económico y social en prácticamente todos los ciudadanos", dice la sentencia y pone de ejemplo las "pérdidas considerables para el ahorro privado". La afirmación es casi parecido a un mantra de "el BCE nos roba". Utilizado por algunos políticos y medios más sensacionalistas, hasta el propio presidente del Bundesbank ha tenido que desmontar esta acusación y recordar a sus compatriotas que Alemania no solo está compuesta por ahorradores, también de trabajadores, contribuyentes y de deudores que se benefician de los bajos tipos de interés.
Su afirmación se basó en un estudio del propio Bundesbank en el que analizó si la política monetaria del BCE estaba aumentando la desigualdad al inflar los precios de las acciones o de los activos inmobilarios. El BCE publicó otro informe en 2018 en el concluyó que la político de tipos cero y las compras de bonos a gran escala estaban ayudando a reducir el desempleo, especialmente en el extremo inferior de la escala salarial.
Los jueces alemanes rizan el rizo al argumentar que los bancos se ven favorecidos
Otra de las perlas que deja la sentencia es que el BCE está fomentando empresas zombis. "A medida que el programa de compras del sector público reduce las tasas de interés generales, permite que las empresas económicamente inviables permanezcan en el mercado", afirman los jueces alemanes. También es una de las críticas más comunes de los medios alemanes. Dos economistas del BCE rechazaron las acusaciones, en uno de los periódicos más influyentes de Alemania, defendiendo que todas las empresas potencialmente se benefician de los bajos tipos de interés, pero las decisiones de préstamo se encuentran con los bancos comerciales, que tienen fuertes incentivos para no extender el crédito a las empresas insolventes.
Para los jueces alemanes el BCE también está en el punto de mira por favorecer a los bancos. "El PSPP también afecta al sector de la banca comercial al transferir grandes cantidades de bonos gubernamentales de alto riesgo a los balances del Eurosistema, lo que mejora significativamente los balances y aumenta su calificación crediticia". A más de un banquero le ha tenido que entrar la risa con esta afirmación. Desde hace años, las entidades financieras se quejan que los tipos de interés negativos están afectando negativamente a su rentabilidad. Hasta el Banco de Pagos Internacionales, el banco central de los bancos centrales, señaló al BCE como responsable de aumentar la debilidad de la banca europea más débil con la compra de bonos y favorecer a los bancos de Alemania, Holanda y Francia.