Escribo sobre Seguridad Social, pensiones, jubilaciones, desempleo, ayudas, derecho laboral... Si no puedes dejar de trabajar, al menos ten claro cómo y cuándo podrás hacerlo.
economía

Sabor agridulce en los datos de empleo de octubre. La Seguridad Social ganó 113.974 cotizantes gracias al arranque del curso escolar, que supuso un refuerzo en los colegios para una vuelta segura en el marco de la pandemia. Sin embargo, esta mejora del mercado laboral no ha impedido que el paro diese continuidad a la escalada de los últimos meses con casi 50.000 desempleados más (49.558, en concreto). El volumen total de parados está en 3.826.043.

vivienda

El mercado inmobiliario ha sido uno de los más afectados por la pandemia de coronavirus. Y no solo en cuanto a los datos de operaciones de compraventa o de precios de los alquileres, también en el interés de las personas que ejecutan movimientos dentro del sector. Así, la crisis económica derivada de la sanitaria ha provocado que los ciudadanos que compran alcancen prácticamente a los que alquilan, vislumbrándose un claro cambio de tendencia en el último medio año.

política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido a la población de que vienen meses duros y ha asegurado que la prioridad del Ejecutivo es evitar un confinamiento como el de marzo, por lo que ha llamado a los ciudadanos a que reduzcan la movilidad y los contactos con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus en España. Coronavirus, última hora, en directo.

economía

Los incentivos a la contratación no son suficientes para cambiar el panorama laboral y empujarlo a unas coordenadas aceptables en cuanto al desempleo y la temporalidad, parámetros demasiado elevados en la última década. Es la conclusión del estudio de la segunda fase del Spending Review 'Incentivos a la contratación y al trabajo autónomo' elaborado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que anima al Estado a redirigir los esfuerzos para acortar el número de incentivos y llevarlos a colectivos de baja empleabilidad.

tecnología

Del 13 al 14 de octubre, Amazon celebra su Prime Day 2020 que en esta edición pone a disposición de los clientes más de un millón de ofertas en todo tipo de productos. Una pléyade de promociones que, en cada campo, incluyen ciertos descuentos muy interesantes.

vivienda

Una mujer de 39 años que vive en pareja y de un nivel socioeconómico medio. Este es el perfil del hipotecado en España, de acuerdo con los datos de Fotocasa, que asegura que la opción de la hipoteca gana aún más enteros después de un año tan particular como está siendo 2020.

nacional

El Gobierno ha decretado el estado de alarma en Madrid para tratar de combatir el aumento de los contagios de coronavirus. De esta forma, las restricciones que estabeció el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que fueron rechazadas por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid vuelven a tener vigencia en la capital y otras ocho ciudades de la comunidad con mayor tasa de contagios durante los próximos 15 días. Coronavirus, última hora, en directo.

vivienda

Lleida es la capital de provincia más rentable para adqurir una vivienda destinada al alquiler. La ciudad catalana tuvo una rentabilidad del 8,1% en el tercer trimestre de 2020, por delante de Murcia (7,8%) y Huelva (7,2%), según el último estudio publicado por Idealista.

nacional

En plena pandemia de coronavirus, la campaña de la gripe que comienza este mes de octubre cobra una mayor importancia. Ante las recomendaciones de los expertos de vacunarse como una de las protecciones ante el virus, las diferentes comunidades autónomas ya se han puesto manos a la obra para vacunar a los colectivos más vulnerables.

política

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha pedido el cierre de la ciudad de Madrid por el aumento de los contagios de coronavirus en la región dentro de una batería de recomendaciones que difieren de las nuevas medidas que ha anunciado el gobierno regional que preside Isabel Díaz Ayuso. Coronavirus, última hora, en directo.