Política

Pedro Sánchez advierte de que "vienen meses duros" y llama a reducir la movilidad para evitar un confinamiento como el de marzo

  • El presidente del Gobierno asegura que hay ya tres millones de contagiados
  • Insiste en que son las comunidades las que deben adoptar las medidas
  • Cifra como objetivo llegar a una incidencia de 25 casos por 100.000 habitantes

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido a la población de que vienen meses duros y ha asegurado que la prioridad del Ejecutivo es evitar un confinamiento como el de marzo, por lo que ha llamado a los ciudadanos a que reduzcan la movilidad y los contactos con el objetivo de frenar la expansión del coronavirus en España. Coronavirus, última hora, en directo.

Sánchez, que ha comparecido en una declaración institucional sin preguntas de los medios (lea aquí la transcripción completa), ha insistido en que el objetivo de su Ejecutivo es evitar el confinamiento que llevó al estado de alarma en marzo, aunque, ante los constantes rumores de una reactivación de esa alarma o de un toque de queda en todo el Estado (como, por ejemplo, ha hecho Castilla y León unilateralmente), ha asegurado que "estamos listos para adoptar las medidas necesarias".

A pesar de ello, ha vuelvo a incidir en que son las comunidades autónomas las encargadas de adoptar las medidas, después de que el Consejo Interterritorial acordase un sistema de evaluación del riesgo en cuatro niveles que, en la práctica, descargaba en los gobiernos regionales la activación de medias.

De esta manera, desde Moncloa no se toman medidas y se sigue dejando la iniciativa a las comunidades, a las que ha lanzado un mensaje: "La descentralización es una fortaleza, pero la diversidad requiere coordinación y unidad". Sánchez ha apostado por medidas que mantengan un equilibrio entre la protección de la salud de la población, la situación económica y social del país y el respeto a las libertades y derechos indivuduales de los ciudadanos.

El objetivo que se ha marcado el Ejecutivo es que en unas semanas la tasa de incidencia acumulada sea inferior a los 25 casos por cara 100.000 habitantes en las dos últimas semanas. Para conseguirlo, ha pedido a la población que reduzca su movilidad y contactos sociales, ya que "no hay otra alternativa" para doblegar la segunda ola de contagios.

Como en anteriores ocasiones, Sánchez ha identificado las reuniones sociales y familiares, el ocio nocturnos, los ámbitos mixtos y los lugares de trabajo como principales focos de contagios. Frente a eso, el presidente ha asegurado que España está mucho mejor preparada y concienciada para combatir al virus en esta segunda ola.

Sánchez ha asegurado que el número de personas contagiadas es el triple del dato oficial: más de tres millones de ciudadanos

A modo de ejemplo, Sánchez ha citado el aumento en las PCRs diarias, que de las 30.000 diarias de primavera han pasado a unas 80.000 de media, elevando la capacidad de diagnóstico del 10% de hace unos meses al 70%, aproximadamente, que registra el Ministerio de Sanidad.

Una capacidad de diagnóstico que, no obstante, no conseguiría que la cifra oficial de contagiados reflejase el dato real. Así, Sánchez ha informado de que, en base a los diferentes estudios de seroprevalencia, sean más de tres millones de personas las contagiados en nuestro país. El último recuento actualizado, de este jueves, mantenía la cifra de 1.026.000 personas infectadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky