Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Redactora en la sección de internet de 'El Economista' a lo largo de casi seis años, entre noviembre de 2018 y septiembre de 2024. Durante ese tiempo seguí de cerca la actualidad económica, empresarial y, en general, cualquier información relacionada con los mercados para que estos grandes desconocidos lo fueran un poco menos. Ganadora, entre otros, del Premio de Periodismo Accenture en 2024, en la categoría de Economía e Innovación. 
ECONOMÍA

La brecha salarial entre hombres y mujeres en España en 2017 fue de 4.849 euros. Es decir, las mujeres cobraron de media un 29,3% menos que los hombres ese año, tomando como referencia su sueldo, según recoge el sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) en su último informe, titulado Brecha salarial y techo de cristal.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Nueva jornada de ligeras subidas para las bolsas europeas y tercer traspiés seguido del Ibex 35. El selectivo cierra la sesión con una caída del 0,02% en 9.258,2 puntos, tras moverse entre los 9.298 puntos y los 9.204 puntos, y se queda por debajo de los 9.260 puntos, principio de la gran resistencia hasta los 9.400 puntos. Mientras el Eurostoxx sigue cotizando por encima de los 2.300 puntos. "Las bolsas europeas podrían experimentar alzas adicionales hacia la zona de los 3.370-3.400 del Eurostoxx 50, lo que daría un margen de subida adicional del 2-4%" si acompaña Wall Street, dicen desde Ecotrader. Hoy la jornada ha estado marcada por los descensos de algunos bancos europeos como ING o ABN Amro. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 900 millones de euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas renuevan máximos anuales a duras penas gracias al impulso que ha proporcionado las buenas noticias referentes a la negociación comercial que mantienen EEUU y China. Sin embargo, por segundo día consecutivo el Ibex 35 se descuelga de las subidas y baja un 0,09% en 9.259,8 puntos. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.248 puntos y un máximos de 9.322 puntos, alcanzado a primera hora. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 825 millones de euros.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Suma y sigue para las bolsas europeas que se encuentran en pleno asalto de grandes resistencias cuya superación supondría alzas adicionales de hasta un 5%. Los índices europeos se han apoyado en los resultados empresariales para continuar avanzando en los últimos días. El Ibex 35 cierra hoy con un ligero retroceso del 0,11% en 9.267,7 puntos. Durante la sesión el selectivo ha alcanzado los 9.361,4 puntos y ha cerrado en mínimos del días con el pinchazo en la recta final de los grandes valores bancarios y Telefónica. El resto de plazas europeas se anotan avances de medio puntos. En las semana el selectivo sube un 0,68%, y ya van tres seguidas al alza.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas prolongan el rebote iniciado en la última semana de diciembre durante el mes de febrero. Con menor fuerza que en enero, los índices han batido sus primeras resistencias. En el caso del Ibex 35 ha roto con los 9.260 puntos y ya apunta a los 9.400 puntos. El selectivo ha cerrado hoy la sesión con una subida del 0,72% en 9.277,7 puntos gracias al empuje de los grandes bancos e Inditex, en mitad de una jornada marcada por los resultados empresariales. El principal índice la bolsa española se ha movido entre un mínimo de 9.141 puntos y un máximo de 9.293 puntos. El saldo mensual termina en positivo en un 2,4%.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

El Ibex 35 se ha vestido de rojo este miércoles, al igual que el resto de bolsas europeas (excepto la italiana). El selectivo español ha corregido un 0,17% hasta los 9.211 puntos tras haberse movido entre los 9.160 y los 9.226 puntos. Una jornada en la que los inversores han negociado 1.120 millones de euros y en la que todas las bolsas han presionado por momentos sus respectivas resistencias y en la que el selectivo español marcó nuevos máximos de cierre del año, el Viejo Continente se ha vuelto a mostrar incapaz de ir más allá.

TRIBUNALES

La carne halal, tradicional en la religión musulmana, no podrá ser etiquetada de ecológica en Europa. Así lo ha establecido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en una sentencia conocida este martes, en la que se basa su decisión en que la práctica del sacrificio ritual que caracteriza a este tipo de carne "no respeta las normas más exigentes sobre bienestar animal".

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Jornada de menos a mas de las bolsas europeas que resisten a corregir. El Ibex 35 cierra cerca de máximos del día al subir un 0,25% en 9.227,2 puntos gracias al empuje de Inditex. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 9.141 puntos y un máximo de 9.235 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.062 millones.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas ha frenado el optimismo generado por las buenas noticias en la negociación comercial entre EEUU y China. El ímpetu de primera hora ha aflojado según avanzaba la sesión. El Ibex 35 cierra plano en 9.204,3 puntos, cediendo 0,3 puntos respecto al viernes, tras moverse en máximos de 9.261 puntos y un mínimo de 9.198 puntos. Para las expertos, los avances en el frente comercial pueden ser el último coletazo del rebote de los índices de las bolsas europeas antes de un ajuste a corto plazo. El volumen de negociación de la bolsa española asciende a 873 millones en la jornada de hoy

LAS CLAVES DE LA SESIÓN

El Ibex 35 se aproxima con poca fuerza a la zona de gran resistencia entre los 9.260 puntos y 9.400 puntos. El selectivo suma otra jornada de ligeros descensos y cierra con un acenso del 0,15% en 9.204,6 puntos, renovando los máximos anuales. En la semana, el saldo que en positivo en un 0,89%, por debajo de los avances del resto de plazas europeas.