yago.gantes@eleconomista.es
Listado

Las empresas tecnológicas o las que ofrecen servicios a través de Internet son las que lideran el ranking de las compañías más admiradas del EEUU, un listado que elabora la revista Fortune. "Después de un año en el que la humanidad se apoyó más que nunca en los gigantes de la tecnología, para conectarnos, entretenernos e incluso alimentarnos en un momento de aislamiento, es apropiado que Apple, Amazon y Microsoft ocupen los tres primeros lugares en el ranking de reputación corporativa de Fortune", explica la revista.

Mascarillas

El aumento del uso de mascarilla FFP2 no es la única novedad de la tercera ola del Covid-19, que está teniendo gran impacto fruto de las reuniones de Navidad y las nuevas variantes del virus. La población se ha suscrito al truco de la doble mascarilla: una FFP2 y una quirúrgica. Un método que no está demostrado que proteja más contra el Covid-19.

Millonarios

Jeff Bezos ha sido uno de los protagonistas de la semana por su renuncia como CEO de Amazon. Andy Jassy es la persona encargada de asumir las riendas de una empresa que ha cambiado nuestra forma de consumir, mientras el segundo hombre más rico del mundo se dedicará a ser editor o astronauta. Sin duda, esta sucesión ha sorprendido, pero convertirse en un 'CEO famoso' acorta la vida laboral en primera línea.

Autónomos

El Real Decreto-ley 3/2021, que se aprobó en el Consejo de Ministros de este martes, contempla un acceso más fácil a las prestaciones por cese desplegadas en la pandemia para los autónomos que tributan por módulos. Esta novedad, publicada en el Boletín Oficial del Estado del miércoles, entra en vigor este jueves.

Coronavirus

Bill Gates ha tenido un papel protagonista en la lucha contra la pandemia del Covid-19 fruto de sus donaciones. Sin embargo, el cofundador de Microsoft hoy por hoy está centrado en presionar a las administraciones a que se preparen para la próxima pandemia que está por llegar, quizá por sus remordimiento a raíz de su predicción sobre una pandemia de coronavirus. Así, a través de su plataforma Gates Notes ha publicado un vídeo que resume su estrategia para estar preparados para la próxima pandemia.

Casas prefabricadas

El confinamiento del coronavirus ha sido un revulsivo para el sector de las casas prefabricadas, pues ofrecen una forma rápida y barata de construir. Algo que permite, por ejemplo, disfrutar de una pequeña casa prefabricada en el pueblo. Sin embargo, el sector venía experimentando un ritmo de crecimiento constante en los últimos años. Así, se pueden encontrar alternativas que sirven como vivienda habitual o segunda residencia.

Autónomos

La pensión de los trabajadores por cuenta propia será más pequeña si siempre se cotiza por bases mínimas, existen lagunas de cotización y no se llegan al máximo de años necesarios para conseguir el 100% de la pensión. Una costumbre o realidad que pondrá al jubilado autónomo en una situación complicada, si no ha acudido a planes complementarios y al ahorro.

Mascarillas

Con un ritmo de vacunación lento y una máxima de que hay que evitar el confinamiento domiciliario, las mascarillas, el gel hidroalcohólico y la distancia social es la mejor arma para evitar la transmisión del coronavirus. Así, es interesante hacer un repaso sobre qué mascarilla es la mejor según el entorno. Sobre todo porque ha crecido el uso de las mascarillas FFP2, que son las mas caras y tienen un IVA del 21%. 

Mascarillas

Proveil es un nuevo medio de filtración desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y al empresa valenciana Bioinicia. Es la versión mejorada de un tipo de mascarilla con eficacia de filtración igual o mayor a las FFP2, las más usadas de al tercera ola, que la compañía especializada en nanofibras ya sacó en verano y que fue un éxito de ventas.

Renazca

El proyecto de Diller Scofidio + Renfro (arquitectos), Gustafson Porter + Bowman (paisajistas) y B720 Fermín Vázquez Arquitectos ha sido el elegido por Merlin Properties y GMP para levantar Renazca, la manzana empresarial de Madrid que une Nuevos Ministerios con el Santiago Bernabéu. "Renazca marcará un nuevo referente para la ciudad del futuro, enfatizando el papel de la accesibilidad, los espacios abiertos y la sostenibilidad", explica el estudio de arquitectura. "Establecerá un nuevo punto de referencia para la ciudad del futuro, al crear un espacio público más abierto y conectado con énfasis en la sostenibilidad y la accesibilidad", añade el estudio de paisajismo.