Proveil es un nuevo medio de filtración desarrollado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y al empresa valenciana Bioinicia. Es la versión mejorada de un tipo de mascarilla con eficacia de filtración igual o mayor a las FFP2, las más usadas de al tercera ola, que la compañía especializada en nanofibras ya sacó en verano y que fue un éxito de ventas.
El sistema de protección que ofrece Proveil está compuesto por una capa de nanofibras, con diámetros más de diez veces inferiores que las fibras convencionales, que proporciona "una filtración mecánica altamente efectiva para partículas pequeñas en el aire sin que la eficiencia se reduzca con el tiempo", explica la compañía.
Este nuevo método de barrera que es diferente al de las mascarillas habituales, que filtran las partículas en base a cargas superficiales electrostáticas, que capturan estas partículas. "Este efecto de filtrado electrostático solo funciona cuando la mascarilla está seca y desaparece rápidamente durante el uso, ya que la humedad producida por el aliento elimina la carga electrostática", explica la compañía valenciana.
Qué homologación tienen las mascarillas del Cesic con capacidad filtrante FFP2
Bioinicia explica que la capacidad filtrante de estas mascarillas asciende a los 98,40%, mayor a las mascarillas FFP2. Así, informa de que cumple los requisitos de la norma UNE-EN 149:2001 + A1:2009 en relación a la evaluación de medias mascarillas autofiltrantes, modificada según RfU PPE-R/02.075 versión 2, de la recomendación (UE) 2020/403 del 13 de marzo de 2020 publicada por la Comisión Europea.
Además de la homologación, la mascarilla tiene una forma cóncava y su diseño permite un buen ajuste facial. Se fabrican es España y se pueden reutilizar, pero este aprovechamiento no está homologado. Así, en los estudios realizados por la compañía se comprobó que la capacidad filtrante se mantiene tras usarse durante más de 16 horas y aumenta si se trata la mascarilla con proceso de desinfección con tres pulverizaciones una solución de alcohol al 70%, seguido de una hora de secado al aire.
Dónde comprar y cuánto cuestan las mascarillas del Cesic y Bioinicia con capacidad filtrante FFP2
La compañía valenciana puso a la venta estas mascarillas a finales del mes de enero a través de su tienda electrónica. Y a pesar de su elevado precio, del orden de 120 euros por la caja de 50 unidades, se agotaron a las 48 horas. No obstante, la empresa anuncia que "próximamente" habrá más stock. Además, cabe señalar que tienen versión para niños.