El sector de las casas prefabricadas ha estado creciendo de manera importante en los últimos años pero ha visto un repunte mayor durante el confinamiento. Lo confirmó a 'Status' Blanca del Escobal, responsable de marketing y comunicación de la compañía Eurocasas, A continuación, tiene un recopilación del tipo de casas de este tipo que puede adquirir, pues el sector de las casas prefabricadas ha evolucionado mucho y está creciendo el concepto de la construcción modular.
Lea también: ¿Qué es una casa biopasiva? Un hogar inocuo para la salud (tan presente en tiempos de Covid-19)
Lea también: Cuánto cuesta y cuánto tiempo de construcción necesita una casa prefabricada de lujo 'made in Spain'
Casas móviles: para un camping

Este quizá sea al concepto de casa prefabricada al que más se está acostumbrado y su característica principal es que se pueden transportar de manera unitaria y no requiere de cimientos. Su precio es el más bajo, hasta unos 25.000 euros, y su utilización está mayoritariamente destinada a campings, como cuenta la compañía Eurocasas. Y, pone como ejemplo los bungalós del camping de Bayona. Pueden estar fabricada con diferentes materiales.
Casas prefabricadas de madera: una segunda residencia discreta

Las opciones de madera también son bastante reconocibles dentro del sector de las casas prefabricadas. Estas opciones destacan por su versatilidad de diseño, por su rapidez de construcción y por la sostenibilidad de los materiales. Además, tiene una amplia gama de precios que pueden rondar desde los 10.000 euros hasta los 100.000 según el tamaño, tipo de montaje (kit o modular).
La gama más alta de estas viviendas puede servir como una lujosa segunda residencia o, incluso, como la vivienda habitual. Sin embargo, es común encontrar estas opciones de casas prefabricada como una segunda residencia en una zona rural o en contacto con la naturaleza. Así, destaca una de las últimas novedades, una casa prefabricada en 30 días por 30.000 euros: así el 'refugio para un fin de semana' de una compañía española.
Casas modulares de hormigón y acero: segunda residencia o, incluso, la vivienda habitual

Las casas modulares de hormigón y acero forman parte del mayor crecimiento que está experimentando el sector de las casas prefabricadas. Más concretamente el de la construcción industrializada, que es el término que engloba la manera en que estas viviendas se construyen: por módulos y desde una fábrica.
La gama de precios de este tipo de casas prefabricada es muy variable. Se pueden encontrar viviendas pequeñas de un solo módulo por 30.000 euros, hasta grandes residencias por 350.000 euros que pueden funcionar como una vivienda habitual. La compañía Atlantida Homes cuenta a 'Status' que este tipo de construcciones ofrecen ventajas como:
- Control de todos los procesos productivos.
- Coste cerrado desde el principio del proyecto.
- Menor tiempo de ejecución, en torno a los 4 meses llave en mano para viviendas de menos de 200 m2.
- Ahorro de costes.
- Estandarización de procesos.
- Menor huella de carbono y generación de residuos.
- Mayor comodidad para el cliente ya que la construcción se hace en una fábrica y no en parcela.
Relacionados
- La madera vuelve a estar de moda: construye casas prefabricadas, rascacielos, hoteles o viviendas biopasivas
- Casas prefabricadas en pueblos en pendiente, una realidad con la compañía alemana Huf Haus
- Alquiler de casas prefabricadas y sostenibles para un verano de la nueva normalidad verde
- Nuevo en el mercado: una minicasa portátil de 24 m2 a todo lujo por 52.000 euros