yago.gantes@eleconomista.es
salud

El 21 de junio es la fecha marcada para que el estado de alarma de un paso atrás en favor de la nueva normalidad. Una que viene con mascarillas, distancia social, aforo y playas parceladas. Lo cierto, el coronavirus no solo está siendo una crisis sanitaria y económico, sino también de estilo de vida: casi en el olvido han quedado los abrazos, los besos y las grandes celebraciones. Y, ¿el sexo?

Turismo

Lo de viajar por Europa en autocaravana es un sueño recurrente, sobre todo cuando se es joven. Sin embargo, este verano puede pasar a ser una realidad porque las empresas del sector están viendo, gracias al Covid, un aumento de las búsquedas y del interés por el alquiler de autocaravas para el verano. "El caravaning como forma de turismo itinerante puede verse reforzado al tratarse de una forma de ocio vacacional completamente independiente, como si fuese nuestra propia casa, donde poder disfrutar con total seguridad de nuestros periodos vacacionales", explica José Manuel Jurado, presidente de la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravning (Aseicar).

Viviendas

Tener una segunda residencia ha sido una ventaja para sobrellevar el confinamiento por coronavirus, de hecho, durante esta crisis se ha producido un aumento de la búsqueda de alquileres y compra de casas, sobre todo en Madrid y Barcelona. Otra alternativa es pensar en comprar una casa modular, una tendencia en la construcción de rascacielos porque reduce los tiempos de obra e incluso genera edificios más versátiles. Y que se puede aplicar a viviendas unifamiliares. "La construcción modular es el presente y sin duda será el futuro. No es comprable la precisión y calidad ofrecida en este tipo de construcción con la construcción tradicional", explica Fernando Agudo, director general arquitecto de Atlántida HOMES, a Status.

Mascarillas

Las mascarillas de tela lavables y reutilizables se han posicionado como una buena alternativa para cumplir la obligatoriedad impuesta por el Real Decreto de la nueva normalidad y, además, ser respetuoso con el medio ambiente. Sin embargo, han surgido muchas dudas sobre si las mascarillas de tela necesitan incorporar un filtro externo o si lo llevan incorporado. A continuación, tiene las dos opciones de mascarillas de tela (higiénicas y quirúrgicas) que se pueden adquirir en el mercado

Mascarillas

El Real Decreto Ley que regula la salida del estado de alarma y la "nueva normalidad" tras la pandemia del coronavirus obliga a usar mascarillas en espacios cerrados. La mascarilla higiénica es, según el Gobierno, la más adecuada para aquellas personas sanas. A continuación, tiene las claves de cómo saber si su mascarilla higiénica está homologada.

Turismo

El turismo rural se ha posicionado como una alternativa inteligente para las vacaciones de verano de la nueva normalidad. Son muchas las maravillas rurales de España o los pueblos con playa para disfrutar durante los meses de julio y agosto, pero es solo una localidad española la que goza del título de ser la que tiene el aire más limpio de Europa: Villalba de Guardo, Palencia. Un reconocimiento que comparte con los municipios de Bodo (Noruega) y Salao (Portugal).

Diseño

Una de las consecuencias que deja la crisis del coronavirus, en concreto el confinamiento, es la certeza de que muchas viviendas urbanas no tienen el suficiente espacio para teletrabajar o para asumir una cuarentena de encierro. Así, han sido muchos los que han comenzado a buscar viviendas de alquiler en localidades rurales o directamente pensar en mudarse al pueblo. Otra alternativa puede ser la compra de una vivienda prefabricada, cuyo proceso de fabricación es mucho más corto. A continuación, tiene las opciones de lujo que ofrecen empresas españolas del sector.

Bodas

APBE, la Asociación de Profesionales de Bodas de España, calcula que la crisis coronavirus provocó el aplazamiento de 59.097 desde marzo a junio, mes en el que el país alcanzará la 'Fase 3' de la desescalada y etapa en la que se pueden celebrar enlaces nupciales. Así, la asociación ha presentado una serie de consejos de cómo dar una boda sin comprometer la salud de los invitados.

Bicicleta

La pandemia del coronavirus ha cambiado la movilidad de los ciudadanos, sobre todo, en las grandes ciudades. Muchos de los que hasta ahora utilizaban el transporte público, como el autobús o el metro, se van a decantar por otros medios que reduzcan el riesgo de contagio. Esta realidad la corroboran los datos recogidos por la empresa sevillana Ciclogreen.

turismo

Aquellos destinos que mantengan a raya las aglomeraciones para asegurar una distancia social saludable serán los mejor posicionados en cuanto a reservas. Así, las localidades rurales jugarán un papel importante este verano. "Los viajeros buscarán destinos nacionales menos masificados y alojamientos alternativos como las viviendas vacacionales donde disfrutar del aire libre en espacios privados pero sin renunciar a compartir las vacaciones con sus seres queridos" afirma Juan Carlos Fernández, director regional para el sur de Europa de Vrbo. En este marco, "el alquiler vacacional ofrece innumerables ventajas: un gran salón, un amplio jardín o incluso piscina privada. Esto permite relajarse juntos sin compartir con desconocidos los espacios públicos existentes en otro tipo de alojamientos", concluye. A continuación, tiene las siete maravillas rurales que eligió Vrbo en 2019.