Radical Innovation, una comunidad profesional que reta a diseñadores, hoteleros y estudiantes a innovar en el mundo de la hospitalidad, ha anunciado a los finalistas de la 13ª edición anual de sus premios. Los tres finalistas son: el Explorador Infinito del estudio SB Architects, en San Francisco, el rascacielos modular de Danny Forster & Architecture, en Nueva York, y el módulo plegable Connectic del estudio Cooper Carry, Nueva York. El ganador se anunciará este otoño.
Lea también: Una apuesta por lo rural: por qué la torre más alta de Europa occidental estará en una aldea
Lea también: Una apuesta por lo rural: por qué la torre más alta de Europa occidental estará en una aldea
El jurado de Radical Innovation seleccionó a los finalistas en base a la creatividad y el diseño, así como su potencial factibilidad y su capacidad para impactar en la industria. Se eligieron tres finalistas profesionales de entre una impresionante selección de casi 50 solicitudes enviadas desde más de 20 países. Este jurado está formado por Claude Amar, director general de The John Hardy Group International; Wing T. Chao, fundador de Wing T. Chao Global Advisors; John Hardy, presidente de The John Hardy Group; Michael Medzigian, presidente y socio gerente de Watermark Capital Partners, LLC; Jena Thornton, directora de hospitalidad, Socios Kinzer; Simon Turner, director general de Alpha Lodging Partners, LLC; y James Woods, WeWork.
Explorador infinito | SB Architects | San Francisco

Este trabajo es un concepto de hospitalidad que ayuda a los viajeros a conectarse con destinos remotos utilizando las líneas ferroviarias de pasajeros abandonadas del oeste americano que ahora abarcan todo el país.Lo que antes eran bulliciosos ferrocarriles ahora son silenciosos y olvidados vestigios del pasado. Muchos de estos ferrocarriles se extienden a lugares sin explotar, realmente impresionantes, pero no proporcionan una base para el desarrollo de la industria turística.
Infinite Explorer, nombre en inglés, brinda una oportunidad única para abrazar y transformar la infraestructura existente de estos espacios infrautilizados. Los viajeros en tren generalmente solo captan una visión de la inmensa belleza que pasa por fuera de su ventana, pero imagine si pudiera salir de su cabina hacia el desierto para sentirlo, tocarlo y olerlo. De esta manera, cada parada a lo largo de la ruta es única y está diseñada con un programa de actividad envolvente, que incluye aventuras al aire libre, bienestar y comidas.
Rascacielos modular | Danny Forster y Arquitectura | Nueva York

Este rascacielos modular será el hotel modular más alto del mundo y uno de los más elegantes, pues combina eficiencia con el estilo arquitectónico. Impulsado por AC by Marriott en 842 6th Avenue, se abrirá a principios de 2020.
El edificio aprovecha las ventajas de la construcción modular, utiliza tecnología patentada de vanguardia para abordar posibles inconvenientes y, lo que es más importante, confirma la idea de que un edificio modular es la suma de sus piezas de fábrica. Así, 80% de la superficie del edificio se envía desde Polonia: los módulos son construidos con precisión y completos hasta las cortinas, televisores, apliques e incluso arte, desde una fábrica en Polonia.
La combinación perfecta entre construcción modular y diseño arquitectónico innovador, este AC de Manhattan señala el camino hacia el futuro mediante el uso de procesos de diseño acelerados a través del software VR y el control de calidad externo para optimizar el proceso de construcción para los constructores en cualquier parte del mundo. DF&A y su socio tecnológico patentaron una tecnología Time Machine que entrena cámaras 3D en cada módulo en cinco puntos diferentes del proceso de construcción, para que los clientes, contratistas y arquitectos puedan vigilar lo que se está construyendo.
Connectic | Cooper Carry | Nueva York

Connectic emplea técnicas de construcción modular para llenar espacios infrautilizados mediante unidades plegables y modulares que son flexibles y adaptables para responder a una variedad de entornos. Este concepto podría usarse para construir un hotel emergente en un área remota o para ayudar a resolver problemas de espacio y densidad en núcleos urbanos.

Los módulos de este hotel pueden hincharse y encogerse según sea necesario, son plegables y reutilizables. Unas cualidades que proporcionan una combinación de múltiples fuentes de ingresos en una sola solución. Y, una propuesta cinemática para eventos temporales.