Colaborador de Informalia

El recién nacido 2025 se presenta intenso en los tribunales de Justicia. Los más llamativos, los casos de Alberto González Amador, novio de Isabel Díaz Ayuso, que podría comparecer este año ante los jueces, acusado de algún delito fiscal y otro de falsedad documental. Precisamente, por presuntas filtraciones sobre el tema del novio de la presidente madrileña, se investiga también al Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, mientras prosiguen las pesquisas judiciales sobre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, una causa que se hace cada vez más persistente.

Esta Nochevieja simboliza la cruda realidad a la que se enfrenta Mediaset en cuestiones de audiencia: 2024 ha sido un desastre y en 2025 no se vislumbran grandes avances. Telecinco anotó en las campanadas un dato escandalosamente bajo desde Lanzarote con Ion Aramendi y Blanca Romero, la más bella y elegante de la velada: con solo 600.000 espectadores y el 3,5% del total de la audiencia, se confirmó el desastre. La Sexta se quedó con el 2,3% de la audiencia y 394.000 seguidores. Cuatro solo consiguió un 1% de cuota y 176.000 personas.

Opinión

Desaparecidos de la Puerta del Sol personajes tan antiguos e icónicos como Anne Igartiburu, Ramón García o Ana Obregón, la hortera millonaria e intensa de Cristina Pedroche es lo más parecido a una despedida de año televisiva tradicional. Lleva diez años con la coña del vestido y es capaz de hacer coincidir sus anuncios de embarazo con la víspera de las campanadas con tal de sumar audiencia. Pero lo de enfrente no es mejor opción.

El anuncio del presidente del Gobierno de conmemorar en 2025 los 50 años de la muerte de Francisco Franco dentro de un ciclo de actividades titulado España en libertad ha desatado un debate político y social que no deja de polarizar opiniones. Más allá de la controversia que ya genera por sí sola la propuesta, la invitación cursada al Rey Felipe VI para participar en el acto inaugural, programado para el 8 de enero en el Museo Reina Sofía, ha añadido una dimensión institucional y simbólica a la discusión.

A Jorge Javier Vázquez no le faltan novios. Al menos en el sentido profesional. La nueva RTVE de José Pablo López le acogería con los brazos abiertos si pudiera pagarle el sueldo que le pagan los Berlusconi. Nada nuevo bajo el Sol si recordamos la tesis del nuevo presidente colocado por Pedro Sánchez en la Corporación Pública, cada vez más comercial, con contenidos destinados a competir de cara con las privadas. ¿Qué mejor rostro para salvamizar TVE que Jorge Javier?

Los sketches de José Mota despedirán el año bajo el título 2024: Operación IA IA oh. El cómico manchego protagoniza su especial de Nochevieja número 25 en TVE (8 dentro del dúo Cruz y Raya, y 17 en solitario, divididos en 2 etapas). Este año es muy especial para Mota, que hace unos meses celebró el 35 aniversario de su debut en la pública junto a su olvidado excompañero Juan Muñoz.

La boda de Manuel Valls y Susana Gallardo en 2019 auguraba un gran porvenir político al que fuera primer ministro de Francia con el presidente François Hollande y ministro del Interior con Nicholas Sarkozy. Una boda íntima y exclusiva, celebrada en la mansión menorquina de la heredera de los Laboratorios Almirall, la importante empresa farmacéutica de Barcelona. Gallardo se había divorciado de Alberto Palatchi, un magnate del textil, creador del imperio Pronovias, y en su corto periodo como de soltera era una de las 'gold singles' más codiciadas de Cataluña, por no decir de Europa. Hasta que se enamoró de Manuel Valls, quien había abandonado la política en Francia y recuperaba sus raíces catalanas como hijo de emigrantes con cultura, ideas liberales y convicciones pelín nacionalistas que habían buscado en Francia un estatus mejor que el que ofrecía la España franquista cuando cruzaron los Pirineos.

El nuevo presidente de la Corporación pública recortará el sueldo a los altos directivos, pero por ahora no se toca su salario. José Pablo López ha anunciado esas medidas de austeridad en RTVE, quizá para blanquear que el organigrama vertical diseñado por La Moncloa ha incluido a 14 consejeros sin competencias que se embolsarán más de 100.000 euros cada uno, con un coste total de los consejeros-florero será de 1.750.000 euros anuales. El nuevo presidente de la Corporación pública ha anunciado que quiere recortar los salarios a la alta dirección, aunque todavía no ha desvelado si se recortará su millonario sueldo que ronda los 200.000 euros.

Una verdadera "peineta" a la realidad y a la verdad

Hay entrevistas que tienen el potencial de iluminar verdades ocultas y otras, como ésta, que nos revelan lo que ya sabíamos, pero con un toque de purpurina y barniz aunque con más elipsis y grietas que la cara de Mick Jagger. La biógrafa de don Juan Carlos, Laurence Debray, ha tenido el privilegio –o la osadía, según se mire– de sentarse a charlar con la infanta Elena para ¡Hola! y recordarnos que, aunque no lo parezca, hay destinos en este mundo más duros que los de los simples mortales. Ellos llaman a la entrevista "Retrato íntimo de la infanta Elena en su cumpleaños".

La noche se cerró con un zumbido sordo sobre Madrid, la ciudad que la vio nacer, crecer y despedirse. "Se le rompió el corazón", nos dice una persona muy cercana. Marisa Paredes, la actriz de voz rota y presencia imponente, la hija de la portera del número 13 de la plaza de Santa Ana, ingresó este martes en la Fundación Jiménez Díaz, acompañada de su inseparable Chema Prado, y nunca más salió. El corazón, ese órgano terco y a menudo cruel con las almas apasionadas, decidió poner punto final a una vida que se desbordaba por todas las rendijas. La noticia, que sacude a los cinéfilos y al teatro español, es tan solemne como ella: ha muerto Marisa Paredes a los 78 años, dejando tras de sí una biografía que parece un guion de tragedia rusa, teñida de gloria y rebeldía.