Colaborador de Informalia

Una consejera designada por los 'populares' (Marina Vila) presidirá la comisión de informativos de la Corporación pública. El nuevo presidente de RTVE quiere conjugar al alimón su fidelidad al PSOE, los “pagos” del partido de Pedro Sánchez a socios como Junts per Catalunya o Podemos, los guiños al PP para que no levanten demasiado la voz, tener entretenido a un Consejo de Administración que supone un gasto millonario y apenas tiene atribuciones, y su promesa de recortar en cargos directivos (pese a que los 14 consejeros que le acompañan cobran más de 100.0000 euros al año sin ninguna capacidad para condicionar las compras o el organigrama de la casa).

El fracaso de concursos repletos de famosos, magazines de crónica rosa y talents musicales lastran a la corporación pública a pesar de aciertos como Broncano a Marc Giró. El presidente de RTVE no parece haberse enterado de que son formatos de calidad como La Revuelta, La Promesa, Late Xou o Cifras y Letras los que están ejerciendo como motores en la mejora de audiencia de La 1 y La 2, que también aprovechan la subida presupuestaria de RTVE y la caída a los infiernos de Telecinco.

No se encuentra Marc Giró excesivamente cómodo después de haberse publicado que presentará un nuevo magacín diario en TVE. El rumor del aterrizaje de un magacín heredero de Sálvame llevamos tiempo escuchándolo y este miércoles a primera hora explicábamos otras maniobras de La 1 que tal vez tengan relación con este presunto aterrizaje de Belén Esteban en la Corporación, como los movimientos de colaboradores en Mañaneros o la defenestración de una de las telenovelas de TVE para abrir hueco en la tarde al universo de Sálvame. A media mañana llegaban a la redacción los nombres de Marc Giró y de Belén Esteban como supuestos presentadores del magacín que se supone producirán Óscar Cornejo y Adrián Madrid a través de Fabricantes Studio, antigua Fábrica de la Tele. Poca sorpresa si tenemos en cuenta que su ex empleado, Sergio Calderón, es ahora número 2 de TVE y mano derecha de José Pablo López.

RTVE solventará la serie diaria con un especial en prime time pese a tener más audiencia que Valle Salvaje. En la productora Boomerang TV se hacen cruces tras conocer que RTVE ha decidido fulminar su exitosa serie de sobremesa La Moderna. Este proyecto diario apenas lleva 15 meses en antena y en los últimos tiempos supera a la media diaria de La 1 en un horario tan competitivo como la sobremesa.

El nuevo director de TVE, Sergio Calderón, mano derecha de José Pablo López, ha montado una revolución en el magacín matinal de La 1: se carga a buena parte de los colaboradores que desde el principio han participado en las tertulias de Mañaneros. Tras la llegada esta semana de Alba Carrillo, se incorporan entre otros un redactor de El País y otro de El Español, mientras que, como veremos en las próximas semanas, saldrán paulatinamente la mayoría de los que estaban desde el principio, entre los que están nombres como los periodistas Pepa Jiménez, María Eugenia Yagüe, Alberto Guzmán o Diego Reinares. Una de las nuevas estrellas será Lydia Lozano, de la cuerda del nuevo número 2 (Ni que fuéramos...). La ex de Sálvame tendrá mayor presencia en la nueva etapa.

Cuando hace más de 20 años le dije a mi jefe que Ana Rosa Quintana dejaba las tardes de Antena 3 y Sabor a ti, y se iba a Telecinco para ocupar el hueco de María Teresa Campos en las mañanas de esa cadena, me dijo que no se lo creía. Pero cuando en ese mismo momento le conté que además estaba embarazada y que eran mellizos quería echarme del despacho. Publicamos ambas primicias: la portada de la revista decía algo así como "Ana Rosa ficha por Telecinco y está embarazada de mellizos". Y acertamos. Hoy, sigue en Mediaset y Juan y Jaime son unos hombres de 21 tacos. Este domingo Ana Rosa Quintana cumple 69 años al pie del cañón. Después de vencer un cáncer y luego otro, este animal de la comunicación volvió y se enfrentó al reto de sostener las tardes. Ahí está: siendo un coloso que resiste en condiciones muy complicadas, defendiendo las tardes en una cadena que se hunde por todas partes menos por los frentes que defiende esta soldada que resiste mirando a cámara con una fuerza inusitada, contra viento y marea. A esta señora de armas tomar "hay que echarle de comer aparte", nos dice una persona que la conoce bien, "porque es de abrigo", nos matiza. Unos dirán que es una facha redomada, otros, que en realidad es progresista pero que está cabreada con este Gobierno en concreto. Pero por muchas luces y sombras (es del Atlético de Madrid) que se junten en ella, ni sus enemigos declarados podrán negarle que es una superviviente porque una mujer que resiste en televisión a ese nivel, haciendo un programa diario de varias horas, que se va a la Dana o a donde haga falta, es una bestia. Felicidades.

“La televisión pública debe aunar toda la pluralidad y diversidad que hay en las calles y en los hogares de España”, dice Sergio Calderón, ex responsable de Comunicación de Fabricantes Studio y nuevo director de TVE a las órdenes de José Pablo López. Calderón, ejecutivo de Mediaset durante la época de Paolo Vasile, ha sido uno de los creadores de Ni que fuéramos, el nuevo Sálvame, como director de Contenidos de Fabricantes Studio, cargo que ocupaba hasta convertirse en mano derecha de José Pablo López.

Hace casi un año, Informalia adelantaba estas tres noticias que muchos no podían creer: 1. Que TVE estaba a punto de fichar a David Broncano; 2. Que lo iba a colocar frente a El Hormiguero; y 3. Que el objetivo principal marcado por Pedro Sánchez desde Moncloa era desacreditar y atacar a Pablo Motos, quien consideraba azote mediático de su Gobierno.

Juan Carlos I guardará los mejores recuerdos de la celebración de su 87 cumpleaños, este pasado 5 de enero, pero también una enorme preocupación por la salud de Pedro Campos, su mejor amigo, de la que está muy pendiente después de que tuviera que ser hospitalizado en Abu Dabi. El sábado 4 de enero, víspera del evento, los invitados se instalaban en el Emirates Palace, uno de los mejores hoteles del mundo y donde iba a tener lugar la fiesta del emérito horas después. Pero algunos asistentes notaron algo raro en la actitud de Pedro Campos, anfitrión del emérito en Sanxenxo y compañero desde hace años de las regatas en la que participaba Juan Carlos I ya en Mallorca y ahora en Galicia.

Hubo un tiempo en que el nombre de Belén Esteban se erigió como sinécdoque de lo que algunos denominaron "telebasura". En aquel entonces, los más pudorosos se escandalizaban con la exposición mediática de una mujer que, sin otro mérito que haber sido la novia de un torero, había logrado convertirse en la musa del cotilleo. Sus gritos, sus broncas, sus lágrimas televisadas y su peculiar oratoria fueron el aderezo perfecto para convertirla en el estandarte de una televisión que se despojaba de cualquier veleidad cultural o ética. Belén Esteban no era cantante, ni deportista, ni científica, ni escritora; era, simplemente, el espejo roto de una sociedad ávida de banalidad. Se erigió en fenómeno social y en proveedora de expresiones tan populares como "Ni que fuera yo Bin Laden" o aquella de "Andrea, cómete el pollo".