Televisión

Pedro Sánchez quiere a David Broncano en TVE después del Telediario para desactivar a Pablo Motos

  • Se han producido contactos para incorporar a la pública al showman jienense y presentador de La Resistencia
  • Pablo Motos se enfrentaría así a un rival que ya en 2019 fue tentado por Paolo Vasile para competir contra El hormiguero 3.0 desde Telecinco
Pablo Motos, el favorito de Pedro Sánchez para desactivar a Pablo Motos

José Pablo López se reafirma y cada vez va más allá en su propósito por gestionar TVE como una cadena comercial, con ofertas que compitan por la audiencia contra Atresmedia o Mediaset, más que en un verdadero servicio público, que cubra los huecos (informativos o culturales) a los que no llegan operadores con capital privado y cuyos ingresos dependen de la publicidad. El director de Contenidos de RTVE prefiere relegar la cobertura del incendio de Valencia al Canal 24 horas o renunciar a transmitir la comparenecia de José Luis Ábalos para anunciar que no renuncia a su acta de diputado y pescar espectadores gastando cantidades colosales de dinero público fichando personajes del ámbito del cotilleo, del estilo de Belén Esteban, Rocío Carrasco o Lydia Lozano, realizando millonarias inversiones en realities que ya tenemos en otras cadenas (que no cuestan dinero a los contribuyentes) o exhibiendo estrafalarias estrategias de contraprogramación, impropias de TVE, como la que le llevó a tratar de sabotear este domingo el estreno de la serie Sueños de libertad de Antena 3 con su telenovela La promesa, cambiando su ubicación habitual en la sobremesa por el prime time. Y que por cierto fue un estrepitoso ridículo a tenor del resultado obtenido. Pero una de las labores que históricamente el poder exige a TVE es que proteja a los gobernantes de turno y sirva como muleta mediática.

José Pablo López acaba de renovar con la productora de Dani Écija (Good Mood) la comedia Cuatro estrellas (alrededor de 14 millones por poco más de 100 capítulos) para el access prime time de La 1 pero esa franja está destinada al gran fichaje con el que sueña para la próxima temporada el director de Contenidos de TVE y que es de "especial agrado" del mismísimo Pedro Sánchez, según confirman a Informalia fuentes de toda solvencia: José Pablo quiere complacer al prsidente del Gobierno y lucha para contratar a David Broncano con el fin de que compita de tú a tú contra El hormiguero de Antena 3, presentado Pablo Motos, a quien en Moncloa consideran como uno de los enemigos mediáticos más "peligrosos" de sanchismo.

Fuentes de la Corporación Pública confirman que en las últimas semanas se han producido contactos para incorporar a la pública al showman jienense y presentador de La Resistencia, que este próximo mes de junio acaba contrato con la plataforma Movistar Plus+. El show celebra este mes de mayo su programa 1.000. El propio Broncano coproduce el programa a través de la empresa Encofrados Encofrasa que comparte con sus compañeros Ricardo Castella y Jorge Ponce. Pablo Motos se enfrentaría así a un rival de altura como Broncano, quien ya en 2019 fue tentado por Paolo Vasile para competir contra El hormiguero 3.0 desde Telecinco, necesitada de formatos competitivos en la franja, donde se han estrellado colosos como el mismísimo Jorge Javier Vázquez, que apenas le duró unos asaltos a Pablo Motos y acabó saliendo con sus Cuentos Chinos por la puerta de atrás y con el rabo entre las piernas.

Movistar Plus+ mostró su confianza en la renovación

Muchos podrán pensar que la marcha de Broncano supondría un golpe para Movistar Plus+, que tras la eliminación del canal #0 ha recortado sus apuestas de entretenimiento. Es cierto que en este campo La Resistencia es algo así como un emblema pero no es un programa barato y expertos consultados por este digital recelan de la capacidad de triunfar de Broncano en una canal generalista en abierto en el que no es tan sencillo que pueda preguntarle a todo el mundo cuántas veces hace el amor, cuándo practica el onanismo o cuánto dinero tiene en el banco. Juan Andrés García Ropero 'Bropi', máximo responsable de Entretenimiento de Movistar Plus+, se mostró en el mes de diciembre confiado en la renovación del programa presentado por David Broncano. "La verdad es que es un placer contar con un trabajo con una repercusión tan brutal. Y después de tanto tiempo, este mayo cumplirá 1.000 programas y tiene mucho mérito hacer lo que hacen a diario. La verdad es que no creo que tardemos mucho en entendernos con ellos, pero todavía no hemos empezado a negociar. Andamos centrados en la actual temporada y es muy pronto para abordar la renovación", señaló. Fuera de micro sin embargo, fuentes de la plataforma de Telefónica no exhiben tanto consenso a favor de retener a Broncano a cualquier precio. Por otra parte, fuentes cercanas Broncano señalan a Informalia que, pese a que Movistar Plus+ garantiza cierta estabilidad al showman, posiblemente con un contrato por tres años, un salto a la televisión en abierto "supondría un gran reto profesional para él" porque optaría a un público mayor. También pueden entrar en el bombo de su futuro otros destinos de streaming, dado el poderío mostrado por gigantes como Prime Vídeo (Operación Triunfo), HBO Max (Pekín Express) o Netflix. En la balanza hay que poner además que en el streaming, aunque sea 'otra liga', Broncano no está sometido al estrés diario de los índices de audiencia

Prime Video compró el último proyecto de la productora de Broncano

Broncano, junto a Ponce y Castella, constituyó en mayo de 2021 Encofrados Encofrasa SL, con sede en la calle Ferraz, y puesta en marcha con un capital social de 3.012 euros. El objeto social de la empresa es la "organización, dirección, producción, gestión, distribución, comercialización y explotación en general de espectáculo musicales y/o de baile, obras teatrales, cinematográficas, televisivas, desfiles de modelos, showrooms, y/o cualquier otra clase de representación artística, tanto en España como en el extranjero". La Resistencia es su principal proyecto para Movistar Plus+, que también les confió un segundo proyecto "que no cumplió las expectativas", señalan fuentes cercanas a la plataforma. Este espacio fue Buen trabajo, que fue conducido por tres colaboradores de La Resistencia, Marcos Grison, Candela Peña y Antonio Resines. La intención de Movistar Plus+ era "comprobar en primera persona que, aunque las rutinas sean muy diferentes, quizás las razones que les mueven a estos trabajadores a hacer todo ese esfuerzo no sean tan distintas. Y mucho tiene que ver con la pasión y la elección de vida que cada uno se plantea". Grison, Peña y Resines preguntaron a varios profesionales por qué habían elegido "invertir su día en determinado trabajo, por qué continúan en esa labor y cuál es el legado a dejar o el futuro a perseguir" y "quién es la persona detrás del trabajador, qué lo emociona o frustra".

David Broncano fichó para el fallido Buen Trabajo al contrastado Peke Staracci, que anteriormente dirigió uno de los espacios favoritos del presentador, G.E.O: Más allá del límite, que fue emitido por Prime Video. La plataforma de Amazon, curiosamente, fue la que compró la última aventura de Encofrados Encofrasa. Este proyecto fue una actualización del mítico Humor amarillo, renombrado como El Castillo de Takeshi y producida por tres de los cerebros de La Resistencia (Jorge Ponce, Miguel Campos y Javier Valera).

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky