RTVE solventará la serie diaria con un especial en prime time pese a tener más audiencia que Valle Salvaje. En la productora Boomerang TV se hacen cruces tras conocer que RTVE ha decidido fulminar su exitosa serie de sobremesa La Moderna. Este proyecto diario apenas lleva 15 meses en antena y en los últimos tiempos supera a la media diaria de La 1 en un horario tan competitivo como la sobremesa.
Pese a lo cual, la obsesión del nuevo presidente por hacer hueco a sus amigos de Fabricantes Studio (antiguos productores de Sálvame) es tal que ha maniobrado para garantizarse el final de la versión diaria de El Cazador, que dejará de emitirse en abril, y de La Moderna, que podría finalizar en finales de marzo o inicios de abril. José Pablo López pretende generar un hueco de horas para que la troupe de Ni que fuéramos Shhh... o algún sucedáneo haga frente a la franja en la que Antena 3 y Telecinco suman menos audiencia: la que va desde las 6 a las 8 de la tarde. Algo parecido al antiguo Sálvame podría enfrentarse desde La 1 contra Sonsoles Ónega y Ana Rosa Quintana, que ya se deshicieron del primer intento de magazine rosa ideado por José Pablo López para La 1 en su etapa como numero 2 de Elena Sánchez cuando era director de Contenidos. La Plaza, que presentó Jordi González, fracasó estrepitosamente, con datos de audiencia humillantes y tuvieron que fulminarlo después de solo ocho entregas. Recordemos que José Pablo López fichó como 'número dos' de TVE a Sergio Calderón, empleado de Óscar Cornejo y Adrián Madrid en Fabricantes Studio y ex de Mediaset.
Fuentes de RTVE explican a Informalia que, desde el área de Ficción de la Corporación pública, se pusieron en contacto con Boomerang TV en otoño para hablar de cómo se podría solventar La Moderna. La pública quería que la productora realizase un especial en prime time para cerrar las tramas del serial en el mes de marzo. En la productora no se quejaron, la industria española no es muy grande y RTVE es uno de los grandes contratistas, y esta semana se graba el final. RTVE también barajó la posibilidad de volver a montar episodios para alargar La Moderna con menor duración de sus capítulos hasta el mes de junio. Con esta jugada permitían que La Promesa tuviera un telonero de garantías y dejar una hora y media al equipo de Fabricantes Studio. Pero finalmente esta última idea fue desechada.
¿Y Valle Salvaje?
Resulta sorprendente que La Moderna vaya a llegar a su final cuando supera el 10% de share. Este dato contrasta con el fracaso mayúsculo que ha supuesto Valle Salvaje, que es el segundo producto de ficción que Ramón Campos (Bambú) le ha vendido a TVE. El productor puede alardear de La Promesa, pero no de Valle Salvaje (que ronda un tristísimo 6%). Resulta insólito que RTVE tenga contratada a una productora con dos seriales diarios millonarios que convierten de facto a Bambú en la productora estrella de la casa, con permiso de Shine Iberia (MasterChef, etc). RTVE paga algo más de 70.000 euros más IVA por cada capítulo de La Promesa e incluso por cada uno de la fallida Valle Salvaje.
Bambú y Fabricantes Studio no serán los únicos proveedores de RTVE, que también seguirá apostando por factorías como el Grupo Prisa, que produce El condensador de fluzo o That's My Jam a través de LaCoproductora que fundó el asesor sanchista José Miguel Contreras. Son todos fracasos estrepitosos de audiencia. No es el caso de los productos de Encofrados Encofrasa (que realiza La Revuelta junto con Meadiapro y El Terrat), Producciones del Barrio de Jordi Évole (Al cielo con ella) o Minuto de Barras (Late Xou), con Óscar Cornejo en la sombra del extraordinario programa presentado por Marc Giró y dirigido por su marido, Santi Villas, que acaba de pasar a La 1 con gran éxito, un ejemplo de la calidad y la audiencia pueden ir en la misma dirección. José Pablo López pone huevos en todas las cestas y también confía en La Cometa TV (Sigma 2),responsable de Mañaneros y proveedora de varias autonómicas controladas por el PP, y podría hacerlo en el Grupo Secuoya, agraciada con una señal de TDT en los tiempos de Mariano Rajoy y coproductora de la docuserie de Pedro Sánchez (Moncloa. Cuatro estaciones). Mientras tanto, la deuda de RTVE se dispara y a pesar del generoso presupuesto con el que cuenta ya supera los 340 millones de euros.