Colaborador de Informalia

Equipo de investigación (La Sexta, 22 h) emitió este viernes el reportaje Miguel Bosé: el negacionista : aparece el hijo de Luis Miguel Dominguín en grabaciones junto a Josep Pàmies, el fitoterapeuta milagrero que promovió ingestas de clorito para curar el autismo, la covid y más dolencias. Nos sitúa entre la risa, la pena y el pánico.

El próximo miércoles 20 de noviembre se cumplen 10 años de la muerte de la duquesa de Alba. La aristócrata, fallecida a los 88 años, pasó los últimos tiempos de su vida en el palacio de Las Dueñas, en Sevilla, ciudad que adoraba, rodeada de sus hijos y de su tercer marido, Alfonso Díez. Un año después de pasar a la otra vida, su su hijo Cayetano Martínez de Irujo organizó una misa en su memoria celebrada en la iglesia de la Hermandad de los Gitanos, un templo a cuya restauración había contribuido en su momento la aristócrata, con 100 millones de pesetas (600.000 euros).

Donald Trump dice que sería capaz de aglutinar decenas de millones de votos y ganar las elecciones aunque saliera a la calle bajo la torre que lleva su nombre y abriera fuego con una ametralladora en medio de Manhattan. Y parece que es cierto. Si el flamante presidente electo de EEUU es inmune a los escándalos, Belén Esteban es esa criatura capaz de quedarse dormida en directo y seguir siendo la estrella en un plató. Tanto Belén como Trump proceden de familias humildes: la madre del próximo inquilino de la Casa Blanca fue asistenta cuando llegó de Escocia como una inmigrante.

El Congreso ha ratificado a los 11 consejeros afines al Gobierno y el PP contará con otros 4 miembros gracias a su control del Senado. Pedro Sánchez está cumpliendo punto por punto la hoja de ruta que adelantamos desde este digital, la que se marcó para adueñarse de RTVE, usar la Corporación a su conveniencia para adoctrinar, como vehículo de propaganda o para debilitar a medios críticos con su gestión. Pero también para alimentar a las productoras amigas. Tras los formalismos y, como avanzamos desde hace meses, el hombre elegido para implementar el plan del Gobierno tomará posesión de la presidencia: José Pablo López, profesional designado por José Miguel Contreras y respaldado por Moncloa, nunca ha dejado de pilotar RTVE desde que fue despedido. El nuevo presidente tendrá plenos poderes durante seis años, sin dar cuenta de sus decisiones para comprar programas o nombrar a los directivos. RTVE nos cuesta en este ejercicio cerca de 1.300 millones de euros.

El enfrentamiento entre Paulina Rubio y Nicolás Vallejo-Nágera, hace poco más de una semana, por la custodia de su hijo Andrea Nicolás, puede dar un giro inesperado que cambie por completo la situación. La Chica Dorada y su ex marido mantienen una durísima batalla judicial por la custodia de su hijo desde hace más de una década y esta se ha endurecido en las últimas semanas después de que, como adelantamos en primicia desde este digital, Andrea Nicolás manifestara su deseo de instalarse en España para vivir con su padre.

Estaría bueno que José Pablo López hubiera admitido en el Congreso que Pedro Sánchez fue quien le sugirió fichar a Broncano. Pero no: de acuerdo con el guion, el antiguo director de Contenidos de RTVE y futuro presidente mantuvo ayer la consigna durante la presentación de algunos de los candidatos a consejeros de la Corporación Pública, un paripé que también pagamos porque ya sabemos cómo va a acabar.

El directivo malagueño tendrá plenos poderes para comprar programas, diseñar el organigrama y poner la Corporación al servicio de La Moncloa y los nuevos consejeros poco podrán hacer aparte de cobrar más de un millón y medio de euros de dinero público al año a razón de unos cien mil euros por cada uno de los 15 que habrá ahora.

Un consejero 'rojo' de RTVE desvela que el expresidente Zapatero fue uno de los muñidores de Pedro Sánchez para cerrar el fichaje de Broncano y desactivar el liderazgo de Pablo Motos, líder en su franja y muy crítico con el Ejecutivo socialista.

La gran fiesta solidaria, organizada cada año en vísperas de Navidad, por José Luis López El Turronero, ha sido suspendida por el conocido empresario andaluz. Más de 1.200 invitados, entre ellos, aristócratas, políticos, artistas, personajes de la televisión, toreros, influencers y vecinos de la localidad, llenaban la enorme carpa desplegada en las afueras de Ubrique, pueblo natal de este emprendedor de orígenes humildes y hoy una de las grandes fortunas de Andalucía.

Informalia avanzó en primicia el pasado 24 de mayo que Manuel Villanueva iba a cesar no más tarde del próximo 31 de diciembre como número 2 de Mediaset España tras 22 años en el cargo. El nuevo CEO Alessandro Salem ha apostado sobre seguro al confiar en un viejo conocido, su excompañero Alberto Carullo, que es muy bien considerado en el sector pese a que no siempre fue bien tratado por algunos compañeros que ahora va reencontrar como Pedro Revaldería (Mandarina) o Patricia Marco, recolocada como responsable de la OTT de Mediaset, la plataforma y servicios que brindan servicio por Internet.