Colaborador de Informalia

La noticia del regreso de Miguel Bosé a los escenarios ha conmocionado al mundo de la música y a sus incondicionales. Vuelve después de de ocho años de ausencia, en los que le ha pasado de todo. Desde la muerte de su madre Lucía Bosé, en 2020, la pérdida de la voz, el enfrentamiento en los tribunales con Nacho Palau, por la custodia de los hijos nacidos cuando eran novios, el asalto de unos delincuentes a su residencia de la capital mexicana, además de protagonizar sonadas polémicas por sus posturas negacionistas, contra las vacunas, o la más recientemente las vertidas sobre Dana en Valencia. Bosé vuelve a lo suyo, la música pop, donde ha sido uno de los más grandes, con más de 30 millones de discos vendidos. Desde su entorno más cercano nos explican que hay dos razones esenciales que explican este regreso: "Su voz está en plena forma pero su economía no".

La ofensiva mediática y propagandística de Pedro Sánchez se intensifica para blindarse frente una situación política cada vez más tensa e incierta, con escándalos de la dimensión de los que afectan a Begoña Gómez, al Fiscal General del Estado y a Ábalos o Aldama, además de las críticas por la gestión de la tragedia de Valencia. Tras cambiar la ley para colocar en RTVE a José Pablo López con poderes plenos durante los próximos seis años, el Gobierno ya ha decidido la concesión del nuevo canal de televisión a José Miguel Contreras y a Prisa, llamado provisionalmente La Séptima. Se da la circunstancia de que Contreras ya recibió un canal (laSexta) de su amigo Zapatero y lo vendió a Atresmedia. Igual que PRISA, que recibió Cuatro también bajo la gestión del anterior presidente socialista y se la vendió a Mediaset.

"Broncano y RTVE no han firmado aún el contrato", sostiene una fuente conocedora de la negociación entre las productoras de La Revuelta y los responsables de la Corporación Pública. En Mediaset lo saben y, ante la desesperación por la falta de competitividad de Telecinco, se buscan fórmulas que reviertan la caótica situación. Una de ellas es reconstruir el prime time y "hacerse como sea con los servicios del presentador", bien aprovechando el vacío de poder de TVE antes de que aterrice José Pablo López, o al menos amarrando con un contrato el fichaje del humorista de moda tan pronto como finalicen los acuerdos, una fecha que las fuentes consultadas sitúan en septiembre de 2026 "como muy tarde".

El linchamiento mediático que ha fabricado David Broncano usando la televisión de todos los españoles desenmascara cuál era su principal misión, desvelada por Informalia el pasado 28 de febrero, cuando adelantamos en primicia tanto el fichaje del showman como la motivación de Moncloa: desacreditar a Pablo Motos, azote de Pedro Sánchez por sus posiciones críticas con el Gobierno.

¿A la tercera será la vencida? Hablamos del documental sobre Tita Cervera que, según la baronesa, está a punto de finalizar. Es el tercer proyecto autobiográfico que autoriza la viuda del barón Thyssen después de frenar en seco los dos anteriores. El primero fue el libro sobre su vida para el que contrató a Nieves Herrero, y del que informamos en primicia. Carmen Cervera hará su documental autobiográfico de la mano de Komodo Studio. La baronesa Thyssen anunció el pasado mes de febrero que lanzaría una docuserie para la plataforma Netflix en la que mostraría su lado más personal. Sin embargo, lo paralizó or "diferencias insalvables" con la productora.

El conductor de La Revuelta ha puesto en marcha una maquiavélica pero eficaz estrategia para recuperar el protagonismo perdido en las noches televisivas, recurriendo a polémicas y enfrentamientos fabricados contra Pablo Motos y El Hormiguero. A continuación, desmenuzamos las diez claves de este enfrentamiento que pone al cómico de moda aún más de moda.

Opinión

Crece el interés por conocer las cosas horribles que Broncano iba a hacerle al piloto y campeón del mundo Jorge Martín si iba a La Revuelta antes que a El Hormiguero. Cuentan los informadores secretos desplazados al teatro donde se graba el show que un señor con pinta de mafioso y una camiseta de Antena 3 se coló en el camerino del campeón y le puso en la sien una pistola de agua teñida con betún a la vez que le repetía en un tono amenazante: ¿Cómo vas a ir salir en este programa siendo piloto cuando el otro lo presenta un tío que se apellida Motos?

Martes, 29 de octubre, tres de la tarde. Afuera, la DANA comenzaba a descargar su furia sobre la Comunidad Valenciana, convertida en un plató de catástrofe. Pero en el interior del restaurante El Ventorro, todo era serenidad. Allí, bajo la penumbra discreta de un reservado, Carlos Mazón, president de la Generalitat, desplegaba sus artes de anfitrión ante Maribel Vilaplana, periodista de verbo refinado y pulida reputación televisiva. Lo que ocurrió en ese almuerzo podría haber sido la trama de una comedia costumbrista: el poder ofreciendo trabajo y cortesías, una mesa bien puesta, platos que actúan como secundarios de porcelana. Pero la realidad se empeñó en convertir aquel encuentro en el prólogo de un vodevil político, de esa política más cerca de los brindis que de la tierra.

A pocos días de cumplir sus primeros 70 años, Bertín Osborne puede decir que empieza a salir de un año de auténtica pesadilla. El hijo (no deseado por el cantante) que nació de su relación con Gabriela Guillén ha sido en este 2024 que agoniza sólo el principio de una serie de episodios adversos en su annus horribilis.

Cancelan El diario de Jorge. A sus 54 años, sin marido ni novio conocido, pero con un patrimonio millonario, Jorge Javier Vázquez alterna fracasos y triunfos personales y profesionales. No funciona a diario pero sí en el prime time.