Economista jefe para Europa de The Conference Board

La pandemia del Covid-19 obligó al BCE a posponer la revisión de su estrategia de política monetaria, es decir, la forma de garantizar la estabilidad de los precios en la zona del euro. Aunque las medidas para contener las consecuencias económicas de la pandemia seguirán vigentes durante algún tiempo, ahora se espera que el BCE concluya la revisión de su estrategia de política monetaria a finales de año, si no antes, en comparación con el objetivo inicial de finales de 2020.

En la UE, el apoyo a la lucha contra el cambio climático es muy fuerte. Según una encuesta reciente, casi todos los ciudadanos (93%) consideran que es un problema grave, y el 79% lo considera muy grave. Los europeos quieren que sus Gobiernos hagan más para pasar a una energía más limpia. Un asombroso 92% -y más de ocho de cada diez personas en cada país de la UE- está de acuerdo con los objetivos del Acuerdo Verde Europeo.

Las criptomonedas han llegado para quedarse. Coin Market Cap, una popular plataforma de información sobre todo lo relacionado con las criptomonedas, enumera cerca de 10.000 de ellas. El nombre sugiere que son monedas y la mayoría de ellas lo son, en el sentido de que tienen un valor y son aceptadas como medio de pago. Pero no pueden considerarse buenas alternativas al dinero tradicional por tres razones principales.

En el distrito financiero de Nueva York se alza una pequeña escultura de bronce titulada "La chica sin miedo". La estatua pretende promover el empoderamiento femenino y recordar al sector financiero, predominantemente masculino, que debe contratar a más mujeres y adoptar la diversidad.

El 9 de marzo, la Comisión Europea publicó una hoja de ruta para avanzar en la transformación digital de la UE.Las propuestas se basan en cuatro puntos: 1) garantizar que un mayor número de ciudadanos y profesionales dispongan de competencias digitales básicas, 2) proporcionar una infraestructura sostenible, 3) promover la transformación digital de las empresas privadas y los servicios públicos y 4) fomentar un sistema de cooperación entre los Estados miembros para supervisar y promover estos objetivos.

La forma de la recuperación económica pospandemia ha pasado por muchas caracterizaciones de letras, desde la V hasta la W, para aterrizar más o menos en la letra K. La línea vertical de la letra representa la caída de la actividad al comienzo de la pandemia. Luego hay una división, que da lugar a los dos "brazos" que captan las diferentes direcciones que ha tomado la actividad económica en los distintos sectores.

La mejor caracterización que he oído del papel económico de las plataformas digitales es que son ‘casamenteros’. Sirven para unir dos tipos distintos de clientes en un mercado determinado: por ejemplo, el viajero que quiere encontrar una casa de vacaciones y el anfitrión que tiene una para alquilar. Estos dos clientes distintos necesitan la plataforma para encontrarse. Y si hay un valor en la conexión, hay margen para los ‘casamenteros’.

El día de la investidura presidencial de Estados Unidos, los líderes de la Unión Europea no perdieron la oportunidad de expresar su alivio por el hecho de que el hegemón mundial estuviera de vuelta, dispuesto a cooperar y ayudar a resolver los problemas comunes.

Mercados

Es buen momento para intentar atrapar una paga extra de Navidad -que no un dividendo extraordinario- con las entregas que ofrecen las cotizadas españolas este mes. Porque un buen puñado de ellas permiten al inversor embolsarse rentabilidades superiores o cercanas al 2%.

Guntram Wolff / Maria Demertzis

Los programas de flexibilización cuantitativa (QE, según sus siglas inglesas) que comenzaron en el segundo trimestre de 2015 siguen siendo polémicos, sobre todo en Alemania. Las cantidades son importantes: desde el inicio del primer programa, el balance del BCE se ha triplicado y alcanza el 117% del PIB de la zona euro.