Periodista especializada en Banca y Finanzas.

Revolut da un paso adelante en su expansión internacional y aterriza en América Latina con su llegada a Brasil. La aplicación con más de 29 millones de clientes en todo el mundo llega a este país y ofrecerá posibilidades de cambio de divisas y envío de remesas en 27 divisas, además de disponer de una tarjeta aceptada en más de 150 naciones.

Banca y energéticas han impugnado en bloque el gravamen con el que el Gobierno busca recaudar 7.000 millones de euros en dos años, aunque con diferentes estrategias y en todas las instancias.

El impuesto a los beneficios extraordinarios de la banca y al sector energético que impuso el Gobierno ha devorado alrededor del 17,7% del beneficio de las entidades financieras y las compañías energéticas hasta el mes de marzo. Esta es la principal conclusión que se obtiene al realizar un ejercicio teórico de análisis de los balances presentados por las compañías en las últimas semanas y sobre las estimaciones del consenso de mercado de Bloomberg para aquellas que todavía no han rendido cuentas ante el mercado.

Unicaja estudia lanzar un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE) para mejorar la rentabilidad de la compañía. La entidad andaluza está cerrando aún los últimos flecos del ajuste de plantilla lanzado hace apenas unos meses, tras dar por finalizada la fusión con Liberbank. En él salieron unas 1.300 personas en varias ventanas a lo largo de 2022, varias decenas más en el primer trimestre de este año y las últimas lo harán en las próximas semanas.

Unicaja acusa el impuestazo y gana 34 millones, un 43% menos. Así lo ha comunicado este mismo viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La antigua caja malagueña se carga 63,8 millones en las cuentas del primer trimestre por este concepto, por lo que si se descuenta este extraordinario el beneficio habría sido de 98 millones, lo que habría supuesto un aumento del 62,9% sobre el primer trimestre de 2022. Estas cifras se quedan por debajo de las estimaciones de los analistas de Bloomberg que pronosticaban unas ganancias de 42,8 millones.

Las cuentas de Banco Sabadell sufren el golpe del impuestazo y el banco reduce un 4% sus beneficios del primer trimestre hasta los 205 millones de euros. Así lo ha comunicado la propia entidad este mismo jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Si se excluye el impacto de esta tasa que ya ha sido recurrida el beneficio habría sido de 361 millones, un 69,4% más que en el mismo periodo del año anterior. Sea como fuere, el resultado hasta marzo supera con creces las estimaciones de los analistas de Bloomberg que apuntaban que el beneficio sería de 140,7 millones, lo que hubiera supuesto una caída del 33%.

Banco Santander ya tiene sustituta para Héctor Grisi en Norteamérica: Christiana Riley, hasta ahora responsable regional de Deutsche Bank en América, que se hará cargo de Estados Unidos y México. Así lo ha comunicado la entidad este mismo miércoles en una nota en la que señala que la incorporación será efectiva a partir del próximo 1 de octubre.

EVO da una vuelta de tuerca a su oferta hipotecaria y transforma su producto variable en mixto con un periodo fijo de dos años desde el 2,2% TIN. Así lo ha comunicado este mismo miércoles la entidad de Bankinter que ofrece un diferencial de Euribor + 0,48 TIN para el resto de la vida del préstamo. Esta modalidad se sitúa, con el tipo de interés actual, en un 4,08% TAE .

La subida de tipos de interés que comenzó el pasado mes de julio y que empezó a notarse de forma más relevante en las cuotas hipotecarias de los productos a tipo variable a partir de octubre ha empezado a notarse en la forma en que las familias deciden pagar sus hipotecas. En este sentido, una tendencia al alza es el repago de este tipo de préstamos antes de que llegue el momento de su vencimiento.

Banco Santander ha presentado este mismo martes resultados del primer trimestre que, pese a haber marcado récord del periodo y mejorado las previsiones de los analistas, no han convenido al mercado que les penaliza con una caída de más del 4% en el valor de sus títulos. Durante la rueda de prensa posterior, Héctor Grisi, consejero delegado de la entidad, salió en defensa de la acción señalando que el mercado tendrá que "digerir" las cifras pero que estas están "perfectamente en línea con el 'guidance'".