Vivienda - Inmobiliario

La firma de hipotecas vuelve al terreno negativo con el tipo de interés medio en máximos desde 2017

  • El tipo de interés medio escaló en febrero al 2,86%, récord en seis años
  • El importe medio de las hipotecas ascendió hasta los 143.413 euros
  • La firma de hipotecas anota su mayor caída mensual desde febrero de 2020
Foto: EP

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas ascendió a 35.900 en febrero, un 2% menos con respecto al mismo mes de 2022. Las subidas de tipos aplicadas por el Banco Central Europeo (BCE) y el encarecimiento del euríbor empiezan a reflejarse en el inmobiliario, que empezó a moderarse en septiembre. El interés medio se ha disparado a su mayor nivel en seis años.

El descenso interanual de febrero que indican los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma la vuelta a tasas negativas de la firma de hipotecas sobre viviendas después de anotarse un repunte de casi el 3% interanual en enero tras el descenso del 8,8% de diciembre que rompía con 21 meses de ascensos interanuales consecutivos.

"Aunque los datos de firmas ya no son tan abultados como los de los meses anteriores, el hecho de superar las 35.000 hipotecas nos devuelve plenamente a la normalidad con niveles prepandemia del 2019. Siguen siendo datos muy positivos que indican que el mercado hipotecario continúa fuerte y estable", comenta María Matos, directora de Estudios de Fotocasa. Aún así, la ralentización es evidente tras aflojar "la premura de la ciudadanía para sortear el endurecimiento de los préstamos" que dominó en los meses pasados. 

En esta misma línea se expresa Juan Villén, director general de Idealista/hipotecas. Según apunta, "la caída del número de hipotecas concedidas no refleja todavía las bruscas caídas que ya anticipan otros indicadores adelantados, por lo que es posible que en los próximos meses las caídas del organismo oficial sean más abruptas". Además, recuerda que el dato incluye el número de cambios de entidad en busca de mejores condiciones por parte de los ciudadanos.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 1,2% interanual en el segundo mes del año, hasta los 143.413 euros, con un plazo medio de 24 años.

El interés medio escaló en febrero al 2,86%

El encarecimiento de los préstamos (y las subidas de tipos que se esperan hasta verano) han llevado, de momento, el interés medio en febrero fue del 2,86%, por encima del 1,76% de un año antes y el más alto desde mayo de 2017.

El 34,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en el segundo mes del año a tipo variable, mientras que el 65,7% se firmaron a tipo fijo, que ya se deja 10 diez puntos desde julio de 2022. Según Estadística, el tipo de interés medio al inicio fue del 2,70% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,96% en el caso de las de tipo fijo.

Para Matos, pese al "brusco encarecimiento de los créditos, todavía no se detecta que un gran volumen de hipotecados a tipo variable esté solicitando acogerse al plan de Buenas Prácticas de las entidades bancarias, más bien, la demanda es muy escasa".

Un estudio de Fotocasa Research apunta a que sólo el 8% de los hipotecados han solicitado o van a solicitar adherirse al plan. Las razones de la baja tasa van desde el desconocimiento generalizado del plan entre los propios hipotecados a las negociaciones que estarían llevando a cabo las entidades con los clientes antes de ofrecerles la unión al acuerdo.

La firma de hipotecas anota su mayor caída mensual desde febrero de 2020

En tasa intermensual (febrero sobre enero), las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 4,1%, su mayor descenso en un mes de febrero desde 2020. Por su parte, el capital prestado bajó un 3,6%, su mayor caída en este mes desde 2019.

En los dos primeros meses del año, los préstamos hipotecarios para vivienda se han incrementado un 0,4%.

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Si creen que la hipoteca es cara prueven con el alquiler
A Favor
En Contra

Comprar esige un esfuerzo y cada dia hay menos gente dispuesta al esfuerzo y mas predispuestos a vivir de las ayudas y asi nos va.

Puntuación -3
#1
Sanchinflas gate y palmEREs corrutes
A Favor
En Contra

Sí #1, aquí se junta todo, la falta de sacrificio con casi todo el mundo al despiporre, coche último modelo, viajecitos a Egipto, tapitas (porque encima npi de cocinar casi nadie), con los sueldos que son una M, salvo que tengas un puesto bueno bien remunerado por méritos o por dedazo como el Begoño.

Con lo cual, o la gente joven está con sus padres a verlas venir o en habitaciones en pisos compartidos, y la mitad de los que se han independizado, incluso casado, como vamos a lo fácil y si no me gusta lo dejo, divorciados y si son tíos, apaleados por la desigualdad de género.

Puntuación 1
#2