Banco Santander ha presentado este mismo martes resultados del primer trimestre que, pese a haber marcado récord del periodo y mejorado las previsiones de los analistas, no han convenido al mercado que les penaliza con una caída de más del 4% en el valor de sus títulos. Durante la rueda de prensa posterior, Héctor Grisi, consejero delegado de la entidad, salió en defensa de la acción señalando que el mercado tendrá que "digerir" las cifras pero que estas están "perfectamente en línea con el 'guidance'".
"Estamos por encima en ratio de capital, por debajo en coste de riesgo, estamos un poco por debajo del ROTE pero por el impuesto... Estamos cumpliendo con lo que dijimos", admitió el consejero delegado del banco, que recordó que la acción "ha tenido buen recorrido".
La entidad ganó 2.571 millones, un 1% más, hasta marzo, tras haber cargado en la cuenta de resultados el impacto del impuesto extraordinario al sector de 224 millones de euros. Sobre este tributo, que ya ha sido impugnado ante la Agencia Tributaria, Grisi señaló que solo "le preocupa aquello que puede controlar".
Con respecto a la situación actual de los depósitos tras las turbulencias financieras que se produjeron en el mes de marzo, Grisi señaló que están viendo "mucha estabilidad" y que no cree que estos movimientos aceleren la posibilidad de aumentar las remuneraciones. "No vamos a entrar en una guerra de depósitos", recalcó, apuntando que "iremos viendo en función del mercado. Vamos a ser muy dinámicos".
Con respecto a la caída que se aprecia en las cuentas en nuestro país, el recién llegado consejero delegado recordó que durante los primeros meses del años "siempre se producen salidas" en el lado de los depósitos corporativos, por lo que se trata de un movimiento estacional.