Redactor de Informalia.

Quizá toda boda con exceso de boato encierra un germen de tragedia. En el panteón de los reyes, entre frías losas de mármol, se celebró hace 23 años un acontecimiento que es historia de España y caricatura del poder. Los invitados, al salir, creyeron que descendían una escalinata de triunfo. En realidad, sin saberlo, bajaban hacia la crónica negra de la historia reciente.

Está edición del Festival de Venecia quedará marcada por la irrupción de La voz de Hind, un filme que convierte el dolor en memoria y la memoria en exigencia ética. La obra de Kaouther Ben Hania ha recordado que el cine puede ser un territorio de resistencia.

En ocasiones, las alfombras rojas brillan por los vestidos de alta costura y las joyas deslumbrantes; en otras, emocionan porque transmiten algo más profundo. Eso fue exactamente lo que ocurrió en la 82ª edición del Festival de Cine de Venecia, cuando Valeria Bruni Tedeschi decidió desfilar no solo como actriz y directora, sino también como hija orgullosa. A su lado estuvo su madre, Marisa Borini, de 95 años, en un gesto que convirtió uno de los momentos más fotografiados del certamen en una conmovedora declaración de amor familiar.

Quedan aún siete meses para que Pablo Isla asuma la presidencia de Nestlé, la mayor empresa de alimentación de Europa y propietaria de marcas tan reconocidas como Nescafé, Kit Kat o Nesquik. Sin embargo, ha sido el ex presidente de Inditex quien ha liderado la investigación sobre el CEO saliente y su relación secreta con una subordinada directa. También ha sido el español quien se ha ocupado de la selección del nuevo consejero delegado, Philippe Navratil.

Tras catorce años de silencio literario en torno a su personaje más célebre, Arturo Pérez-Reverte vuelve a escena con la octava entrega de la saga de Diego Alatriste y Tenorio, titulada Misión en París (Alfaguara). La presentación tuvo lugar en el Hotel Palace de Madrid, donde el académico de la RAE desplegó su característico tono irónico y su mirada crítica hacia la sociedad actual.

En la 82ª edición del Festival de Venecia, el cine ha hecho justicia. Kim Novak, a sus 92 años, ha recibido el León de Oro a toda una trayectoria que durante décadas permaneció en la sombra, marcada por silencios, malentendidos y un retiro voluntario que, sin embargo, no borró su huella. La actriz, inmortalizada por Alfred Hitchcock en Vértigo (1958), regresa ahora con voz propia gracias a Kim Novak's Vertigo, un documental confesional que ilumina las luces y sombras de su carrera. El reconocimiento reivindica su talento: repara en parte el abandono al que el Hollywood clásico sometió a una de sus figuras más singulares.

La nueva película de Cate Blanchett, Father Mother Sister Brother, de Jim Jarmusch, cautivó al público del Festival de Cine de Venecia con una ovación de cinco minutos en la Sala Grande. Blanchett, que interpreta a un par de hermanas junto a Vicky Krieps en este relato sobre tres familias distintas, mostró una sonrisa radiante mientras los aplausos llenaban el teatro.

Durante años, una pregunta se repetía entre la prensa italiana y los vecinos de la Costa Esmeralda: ¿qué sería de Villa Certosa, la espectacular residencia de verano de Silvio Berlusconi en Cerdeña, tras la muerte del político y empresario? Poco más de dos años después de su fallecimiento a los 86 años, la incógnita parece llegar a su fin. Según adelantó el Corriere della Sera y confirmó La Nuova Sardegna, la emblemática propiedad de Porto Rotondo se ha vendido a un magnate árabe por una cifra cercana a los 500 millones de euros.

El Palacio de La Zarzuela inicia septiembre con cambios significativos en su organigrama interno. Este lunes 1 de septiembre, dos periodistas de larga trayectoria en televisión asumen responsabilidades clave en la gestión de la Casa de Su Majestad el Rey. Rosa Lerchundi Ariceta (San Sebastián, 1965) se incorpora como nueva directora de Comunicación, mientras que Marta Carazo Sebastián (Madrid, 1973) será la jefa de la Secretaría de la Reina. Ambas relevan a profesionales de peso y llegan con la tarea de reforzar la imagen pública de Felipe VI y la reina Letizia.

El presidente de RTVE ha lanzado un mensaje en la red social X en el que denuncia los ataques que, según afirma, están sufriendo la Corporación pública, así como varios de sus profesionales y colaboradores. Asegura que estos ataques no son fruto de la casualidad, sino de una "causalidad" derivada de la mayor competitividad de RTVE y de su apuesta por promover un debate político plural desde la televisión y la radio públicas.